• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estos son los proyectos que se están tratando en el Congreso de la Nación

13 noviembre, 2022
Estos son los proyectos que se están tratando en el Congreso de la Nación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados buscará sesionar la próxima semana para debatir el proyecto sobre “Alcohol cero”, en tanto que el Senado ya confirmó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023 y de la prórroga de impuestos, en el marco de la agenda parlamentaria extendida hasta fin de año tras la prórroga de ordinarias dispuesta esta semana por Poder Ejecutivo.

Los principales referentes parlamentarios de la Cámara baja trabajan por estas horas en la elaboración de un temario de consenso que incluiría como tema principal la prohibición de tomar alcohol previo a conducir vehículos, iniciativa que completó su aval en comisiones el pasado jueves.

El proyecto es impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y respaldado por “Madres del Dolor” y pese a que obtuvo un amplio respaldo en las comisiones de Transportes y de Seguridad Interior, tuvo algunos cuestionamientos por parte de diputados que representan a provincias con fuerte peso de la industria vitivinícola, como Mendoza y San Juan.

En tanto, la Cámara alta tiene ya agendada una extensa sesión para el miércoles o el jueves en la que el proyecto de Presupuesto 2023 será el tema principal tras haber sido dictaminado hace 10 días, luego de su aprobación en Diputados.

También se tratará ese día el proyecto que extiende hasta 2027 un paquete de seis impuestos que vencen el 31 de diciembre próximo y que representan, según el Ministerio de Economía, cerca del 40% de la recaudación total del Estado si se incluyen las asignaciones específicas del IVA.

La agenda del Senado

Para lo que resta del año en la Cámara alta, los senadores tienen pendientes para comenzar su trabajo en comisiones proyectos de ley aprobados en la última sesión de esta semana de la Cámara de Diputados vinculados a cuestiones sociales y sanitarias.

La creación de un registro de deudores alimentarios, la flexibilización de trámites para la renovación del Certificado Único de Discapacidad y una norma para eximir del pago del impuesto a las Ganancias al personal de salud son algunos de los temas que podrían ser discutidos en comisión en los próximos días.

También fue enviado al Senado el proyecto de ley con media sanción de Diputados que obliga a funcionarios públicos a capacitarse en la prevención y detección temprana de la violencia contra la niñez y la adolescencia, la denominada Ley Lucio, por el niño que fue asesinado a golpes el 26 de noviembre último en Santa Rosa, La Pampa.

Por otra parte, entre las iniciativas que ya cuentan con dictamen favorable en Senado, podrían incluirse en la agenda parlamentaria de diciembre el proyecto de ley del oficialismo para facilitar el llamado a consultas populares y el otorgamiento de una asignación para quienes no cobran ningún tipo de ingreso.

Sin el apoyo de la oposición, el Frente de Todos aprobó en un plenario de comisiones el 21 de septiembre un proyecto que modifica los requisitos que se necesitan para convocar a una consulta popular, con el propósito de facilitar la implementación de ese instrumento previsto en la Constitución.

Aunque con matices, las iniciativas pretenden aliviar la mayoría necesaria en ambas cámaras del Congreso para aprobar un llamado a consulta popular: pasará de mayoría absoluta (tal como lo resuelve la ley vigente) a “mayoría de los miembros presentes”.

Asimismo, se establece que la consulta se pueda hacer el mismo día en que se realiza una elección general.

Entre los temas sociales, que ya tienen dictamen, podrían agregarse a las sesiones de aquí a diciembre una ley que penaliza a las adopciones ilegales, otro que reconoce a la lengua de señas como idioma en todo el territorio nacional y una norma que obliga a incorporar pictogramas en las cartas de comida de los restaurantes.

También está en carpeta el proyecto de ley que fija el programa Conectar Igualdad para la promoción del acceso de los jóvenes a la tecnología como política de Estado.

El Senado también había pautado para lo que resta del año escuchar el último informe de gestión del jefe de Gabinete Juan Manzur, que estaba previsto para noviembre pero que aún no tiene convocatoria oficial.

Los senadores ya enviaron sus preguntas a la Jefatura de Gabinete y aguardaban la fijación de la fecha de convocatoria para esta sesión.

Cámara de Diputados

En la Cámara baja, en tanto, durante las dos últimas semanas se intensificaron las reuniones de comisión y se prevé una agenda cargada para las próximas, teniendo en cuenta la extensión de la prórroga de sesiones ordinarias hasta fin de año.

El oficialismo apunta a la agenda ambiental: esta semana recibieron dictámenes los proyectos sobre Ley de Humedales y sobre presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso (NFU).

También se retomará esta semana el debate en la comisión de Recursos Naturales del proyecto de ley de envases, que el año pasado había conseguido dictamen en comisiones pero que perdió esa condición con el recambio legislativo de diciembre.

Algunos diputados, sin distinción de bancadas, insisten con tratar el tema de los créditos hipotecarios UVA y el que regula la actividad y defiende a los consumidores en lo relacionado con planes de autoahorro.

Otro proyecto que se reactivará en los próximos días, es el que establece la creación del Plan de Pago de Deuda Previsional, que busca el ingreso de aportes previsionales de personas en edad de jubilarse y que tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones.

El proyecto impulsado por la senadora Anabel Fernández Sagasti recibió media sanción de la Cámara alta en junio y fue analizado por las comisiones de Previsión y de Presupuesto de Diputados entre julio y agosto.

En esa dinámica, este viernes, la titular de la Cámara, Cecilia Moreau, conversó sobre el proyecto en una reunión que mantuvo con la titular de la Anses, Fernanda Raverta y con la diputada Paula Penacca.

“Para que casi 800.000 argentinas y argentinos con edad de jubilarse puedan hacerlo, nos reunimos con Raverta para trabajar en el Plan de Pago de Deuda Previsional que trataremos próximamente en el Congreso“, anunció Moreau en redes sociales.

En ese marco, recordó que en la Argentina “solo una de cada 10 mujeres y tres de cada 10 hombres tienen la cantidad de aportes para jubilarse” y consideró que “una nueva ley es fundamental para poder seguir garantizando la cobertura previsional”.

En cuanto al resto del posible temario, desde Juntos por el Cambio y otras bancadas opositoras también buscan consensos para intentar que el proyecto de Ley de Alquileres, dictaminado en mayo pasado, llegue al recinto antes de fin de año, aunque varios legisladores coinciden en que la falta de acuerdos impediría que baje al recinto.

La misma suerte correrían los proyectos de Compre Argentino y de creación del Fondo para pagar al FMI, que impulsados por el Frente de Todos tuvieron dictamen de mayoría, pero sin número para ser aprobados en el plenario.

A la agenda parlamentaria se suman iniciativas como el proyecto de renta inesperada o el de agroindustria, sobre los que el Poder Ejecutivo instó a que se avance en oportunidad de establecer la prórroga de las sesiones ordinarias.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

La batalla judicial como telón de fondo de una candidatura en ciernes

Next Post

El oficialismo no logra superar la interna en torno a la eliminación de las elecciones PASO

Related Posts

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas
Informacion General

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN
Internacionales

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros
Politica

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros

Prueba de fuego: El Gobierno encara al empresariado tras respaldo estadounidense, aunque con ausencia presidencial
Politica

Prueba de fuego: El Gobierno encara al empresariado tras respaldo estadounidense, aunque con ausencia presidencial

Emir Félix en Tunuyán: “Es necesario tener un Estado que atienda las necesidades de nuestros jubilados”
Politica

Emir Félix en Tunuyán: “Es necesario tener un Estado que atienda las necesidades de nuestros jubilados”

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump
Internacionales

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

La Liga Profesional, en el top five con mayor cantidad de infracciones
Argentina

La Liga Profesional, en el top five con mayor cantidad de infracciones

Next Post
El oficialismo no logra superar la interna en torno a la eliminación de las elecciones PASO

El oficialismo no logra superar la interna en torno a la eliminación de las elecciones PASO

Ultimas Noticias

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Se viene el Six Kings Slam, el multimillonario torneo que reúne a seis gigantes del tenis

Se viene el Six Kings Slam, el multimillonario torneo que reúne a seis gigantes del tenis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN
Internacionales

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

LO ULTIMO

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros
Politica

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO