• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colapsa FTX: se cae el esquema ponzi de uno de los principales donantes del Partido Demócrata

14 noviembre, 2022
Colapsa FTX: se cae el esquema ponzi de uno de los principales donantes del Partido Demócrata
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente electo se refirió a la ley de independencia de la autoridad monetaria y aseguró que no sirve para nada. Propone un aumento del gasto público sin contraprestaciones claras en nuevos ingresos, y los mercados comienzan a tambalear anticipando el retorno del socialismo a Brasil. 

Muy lejos del perfil aparentemente “moderado y cauto” que intentaron vender los medios, el exconvicto Lula da Silva se pronunció al respecto de la situación económica de bonanza que atraviesa Brasil, y destacó en un polémico discurso que “se terminó la establidad económica de Bolsonaro“.

“Es absurdo tener un banco central independiente”, declaró el líder del PT, con un discurso muy distinto al que alguna vez esbozó durante los primeros años de su gobierno al principio de milenio, cuando le dio al entonces presidente de la entidad Henrique Meirelles autonomía para continuar con las políticas monetarias del Consenso de Washington.

Con un discurso más de izquierda que nunca, Lula arremetió contra la ley de independencia del Banco Central, asegurando que no tiene ninguna utilidad y que es una normativa absurda, que “no permite poner al Banco en favor del pueblo”.

Dicha ley fue impulsada y firmada por el presidente Jair Bolsonaro en febrero del 2021, y le quitó el componente político a la banca central, eliminando cualquier riesgo de “dominancia fiscal” sobre la política monetaria. En poco más de un año, y a pesar de la bomba inflacionaria que produjo durante la pandemia, Bolsonaro eliminó completamente la inflación en Brasil.

Pese al aparente consenso político que había logrado el parlamento brasileño en torno a la ley, e incluso a pesar de los excelentes resultados concretados en materia de estabilidad de precios, Lula se mostró en contra de la medida y sus declaraciones despertaron el pánico en los mercados. 

El Real brasileño marcó una fuerte devaluación diaria de hasta el 4% después de los comentarios del Presidente entrante, y un 5,66% en el acumulado de la última semana. La cotización del dólar escaló hasta los 5,34 reales, rompiendo así la estabilidad que mantuvo durante los cuatro años de Bolsonaro. 

El indicador bursátil más importante del país, el índice Bovespa, marcó una fuerte baja del 2,14% en la jornada del día jueves, y cayó hasta los 111.146 puntos en la apertura. En la última semana el indicador se desplomó hasta un 4,92%, anticipándose a los posibles cambios del nuevo Gobierno del PT. 

Como si todo esto no fuera suficiente, Lula anticipó que impulsará un nuevo aumento del gasto público federal, pero no explicó ni acercó mayores detalles sobre cómo será financiado. No se anunció ninguna reforma tributaria, ni ninguna fuente adicional para obtener recursos genuinos. 

Asimismo, se mostró partidario de eliminar los topes legales sobre el crecimiento del déficit fiscal y el gasto primario, ambas reglas fiscales impuestas entre 1998 y 2000 por el expresidente Cardoso, y que hasta entonces se habían mantenido impolutas a lo largo de los sucesivos Gobiernos. 

“¿Por qué se hace sufrir a la gente por garantizar tal estabilidad fiscal en este país? ¿Por qué la gente dice todo el tiempo que es necesario recortar el gasto, crear superávit, que se necesitan topes de gasto?”, afirmó Lula da Silva. 

Sin garantías para mitigar la dominancia fiscal, sin responsabilidad para la administración de las finanzas públicas y con promesas completamente extremistas, la imagen de Lula se despega de cualquier moderación y avanza en el mismo consenso político que mantenía Brasil durante la última gestión de Dilma Rousseff.

El expresidente del Banco Central de Brasil, el economista Henrique Meirelles asegura que Lula apunta a repetir el desastre económico de Dilma. A pesar de que había estado hablando para ser parte de su Gabinete, la dirección que tomará Lula en temas económicos será de extrema izquierda, y no habrá lugar para Meirelles.

La crisis de Brasil entre 2015 y 2016 fue la más intensa por orden de magnitudes desde la Gran Depresión de 1930, y su impacto fue tan grande que incluso hasta la fecha el PBI del país aún no logró recuperarse por completo de aquel impacto. “Soy pesimista. Solo les puedo decir una cosa a todos: mucha suerte”, advirtió Meirelles sin reparos. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El Tribunal de Cuentas intimó a ATM para que explique un “agujero negro” de $25 mil millones

Nota Siguiente

Nuevo round entre Mirtha y Nacho: ¿problemas familiares, de ego o simples caprichos?

Related Posts

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Next Post
Nuevo round entre Mirtha y Nacho: ¿problemas familiares, de ego o simples caprichos?

Nuevo round entre Mirtha y Nacho: ¿problemas familiares, de ego o simples caprichos?

Ultimas Noticias

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO