• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC se modera hasta el 7,3% por la energía, pero el precio de los alimentos se dispara un 15,4%

15 noviembre, 2022
El IPC se modera hasta el 7,3% por la energía, pero el precio de los alimentos se dispara un 15,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La caída de la energía tras el verano está aplacando, de momento, la espiral inflacionista, pero los precios de los alimentos siguen disparados y baten un nuevo récord (15,4%). A la espera de un invierno que, parece, nunca acaba de llegar, el abaratamiento del gas y la electricidad en los mercados internacionales se ha ‘comido’ 3,2 puntos de inflación en solo dos meses: 1,6 en septiembre y otros tantos en octubre, hasta pasar de los dos dígitos estivales a un 7,3%, según el dato confirmado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sigue siendo un registro altísimo, pero los precios se moderan por tercer mes consecutivo y despiertan la esperanza, cada vez más fundada, de que España ha doblado, por fin, la curva de la inflación.


El índice de precios de consumo (IPC) anota su dato más bajo desde enero y su mayor diferencial de la historia con la media europea, mientras que la inflación subyacente, que es la que más preocupa —al descontar la incidencia de los elementos más volátiles, entre ellos la propia energía—, se mantiene estable en un elevado 6,2%. España es, después de Francia, el país donde menos se ha encarecido la vida en el último año. Pese a todo, los precios subieron un 0,3% en el último mes, aunque a un ritmo muy inferior al habitual para octubre.


* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

La energía baja, y de qué manera, respecto a septiembre. El menor consumo —debido a las medidas de ahorro energético, el descenso de la actividad industrial y un clima inusualmente suave— ha provocado una caída de la demanda y, con ella, de los precios en los mercados internacionales, especialmente el europeo, que era el más tensionado. España no es ajena a esta realidad, y se ve especialmente beneficiada por su dependencia exterior —igual que le perjudicó más cuando subía— y la aprobación de algunas medidas para embridar los precios, como el tope al gas para la producción eléctrica. El resultado: de los 1,6 puntos que se modera el IPC, 1,53 proceden del componente de vivienda, que incluye la luz y el gas natural.

Foto: Una industria en Toledo. (EFE/Ismael Herrero)
El IPC se modera otra vez en octubre (7,3%), pero el PIB empieza a estancarse (0,2%)

Marcos Lema

Pero el alivio en las facturas —la de la electricidad se abarató un 22,5% en el último mes, y la del gas, un 6,4%— no puede ocultar una dura realidad: la vida sigue subiendo. Lo que empezó como una crisis energética se ha contagiado al resto de la economía, y la inflación subyacente repunta un 1% respecto a septiembre. La cifra anual, en cambio, se mantiene en el 6,2%. En otras palabras: mientras que el componente energético ha iniciado un claro camino de moderación, la incertidumbre continúa sobre los demás.

Los alimentos no tocan techo

Es el caso del precio de los alimentos, que se disparó un 15,4% respecto al año pasado, un punto más que en septiembre, y alcanza un nuevo récord histórico. Este concepto añade 0,23 puntos a la inflación. En cambio, el calzado y el vestido restaron 0,17 puntos tras el inicio de la temporada otoño-invierno, y el transporte quitó 0,07, en el segundo mes en vigor del tren gratuito para media distancia, cercanías y Rodalies.

La caída de la energía ha aplacado la espiral inflacionista durante los últimos tres meses, pero la marea de fondo se mantiene

La tendencia alcista de los alimentos se ha acentuado en el último mes. La fruta es un 8,5% más cara que en septiembre, las legumbres y hortalizas, un 5,1%, y la leche, el queso y los huevos, un 2,1%. Estas cifras son mucho más elevadas si se toma como referencia octubre del año pasado: el azúcar, por ejemplo, se ha disparado más de un 40% en el último año, el aceite un 22% y la leche y los huevos en torno a un 23%.

En resumen: la caída de la energía ha aplacado la espiral inflacionista durante los últimos tres meses, pero la marea de fondo se mantiene y todavía es pronto para cantar la victoria definitiva sobre la inflación. Todo dependerá de la evolución de la guerra de Ucrania y de la política monetaria de los bancos centrales.

La caída de la energía tras el verano está aplacando, de momento, la espiral inflacionista, pero los precios de los alimentos siguen disparados y baten un nuevo récord (15,4%). A la espera de un invierno que, parece, nunca acaba de llegar, el abaratamiento del gas y la electricidad en los mercados internacionales se ha ‘comido’ 3,2 puntos de inflación en solo dos meses: 1,6 en septiembre y otros tantos en octubre, hasta pasar de los dos dígitos estivales a un 7,3%, según el dato confirmado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sigue siendo un registro altísimo, pero los precios se moderan por tercer mes consecutivo y despiertan la esperanza, cada vez más fundada, de que España ha doblado, por fin, la curva de la inflación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Cruje el peronismo por el malestar social

Nota Siguiente

Paritarias 2022: el Gobierno de Mendoza asegura que ofreció el 90% promedio de aumento

Related Posts

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales
España

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno
España

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

España

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»
España

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar
España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Next Post
Paritarias 2022: el Gobierno de Mendoza asegura que ofreció el 90% promedio de aumento

Paritarias 2022: el Gobierno de Mendoza asegura que ofreció el 90% promedio de aumento

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO