• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BdE afrima que el BCE seguirá subiendo los tipos hasta un nivel “incierto”

16 noviembre, 2022
El BdE afrima que el BCE seguirá subiendo los tipos hasta un nivel “incierto”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo los tipos de interés hasta lograr que la inflación converja al objetivo del 2% a medio plazo.

Así lo ha indicado en la Conferencia de la Asociación de Mercados Financieros (AMF), en la que ha analizado las últimas decisiones de política monetaria adoptadas por el Consejo de Gobierno del BCE y la secuenciación del proceso esperado de normalización de la política monetaria.


*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

El gobernador ha recordado que la alta inflación está provocando una rápida pérdida de poder adquisitivo y deteriorando la confianza de los consumidores en la zona del euro, lo que, unido al endurecimiento progresivo de las condiciones financieras, “está debilitando la actividad económica a un ritmo bastante rápido“.

El gobernador ha detallado que la ralentización del crecimiento, la reciente corrección de los precios de las materias primas energéticas y las mejoras observadas en las cadenas globales de suministro contribuirán a que la inflación se modere, aunque en organismo supervisor prevé que se mantenga por encima del objetivo “durante un periodo prolongado”.

“Tendremos que subir los tipos de interés en más ocasiones, hasta el punto que permita que la inflación converja a ese objetivo del 2% a medio plazo, y no hemos llegado al punto final para ese objetivo”, ha reconocido.

Foto: Sede de Garanti Bank, la filial turca de BBVA, en Estambul. (Reuters/Murad Sezer)
Banco de España avisa a BBVA: Turquía es la mayor fragilidad internacional del sector

J. Zuloaga

De Cos ha añadido que, dada la incertidumbre existente sobre las perspectivas de crecimiento e inflación, el nivel concreto que pueden tener que alcanzar los tipos de interés para ser compatibles con este objetivo “es incierto”, ya que dependerá por completo de los datos y puede cambiar con el transcurso del tiempo.

Según ha explicado, el BCE tendrá en cuenta en las decisiones futuras las ya adoptadas y su desfase en la transmisión a la actividad y a la inflación.

Asimismo, estas decisiones estarán condicionadas por las perspectivas de inflación, incluidas las perspectivas económicas y, por tanto, de la mayor probabilidad de recesión que se observa en la actualidad.

Foto: Foto: iStock.
Santander supera a JP Morgan en el ‘ranking’ de banca de inversión en España

Óscar Giménez

En otro orden de cosas, Hernández de Cos ha reflexionado sobre cómo debería desarrollarse la normalización del balance del Eurosistema, que ya ha comenzado con la desaparición gradual automática de las operaciones TLTRO III acordada en la última reunión del BCE, que espera que incentive los reembolsos anticipados voluntarios de los saldos vivos de las TLTRO III, al incrementar el coste medio esperado de la financiación obtenida en este tipo de operaciones.

En opinión del gobernador, “puede ser conveniente esperar hasta que la amortización de los saldos vivos de las TLTRO III esté suficientemente avanzada antes de iniciar la reducción de la cartera de renta fija“, debido a que los “cuantiosos reembolsos” de TLTRO que se esperan en la primera parte de 2023 ofrecerán al BCE una primera impresión de cualquier posible asimetría y no linealidad en los efectos de la reducción del balance en comparación con los generados por su expansión.

Otro motivo que justificaría esperar a ver los posibles efectos de los reembolsos de las TLTRO III en los mercados de bonos antes de iniciar la reducción de la cartera de renta fija es que ello permitirá evaluar el impacto real de la contracción del balance sobre las condiciones financieras.

Foto: El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/Jorge Zapata)
La banca se queja de la resistencia del Banco de España a dar luz con las ‘revolving’

Jorge Zuloaga

“Estos argumentos justifican, en mi opinión, que el proceso de reducción del balance en el área del euro sea muy gradual y predecible. También es esencial mantener la posibilidad de adoptar medidas contra la fragmentación, ya sea haciendo uso de la flexibilidad en las reinversiones del PEPP o mediante la activación del TPI si estuviera justificado y fuera necesario”, ha señalado.

La política fiscal no debe ser generalizada

Por otro lado, el gobernador ha avisado de que la política fiscal debe evitar proporcionar un estímulo generalizado para no incrementar más las presiones inflacionistas, pues ello tendría consecuencias adversas para los costes de financiación de las administraciones públicas y para la economía en su conjunto.

Así, ha reconocido que la elevada inflación y la normalización de la política monetaria presentan “un escenario complejo para la política fiscal” y se ha referido a los cuatro criterios que deberían guiar, en su opinión, la “respuesta óptima”.

Por un lado, De Cos ha apuntado que el tono agregado de las políticas fiscales en la zona del euro debería normalizarse en los próximos años, de manera que los países mantengan una orientación neutral o incluso ligeramente restrictiva en términos agregados, especialmente aquellos “muy endeudados”, ya que estos “pueden combinar un tono contractivo en la parte del presupuesto con financiación de origen nacional con una orientación expansiva en los gastos financiados con fondos europeos”.

Foto: Sucursal de Banco Santander. (EFE/Marcial Guillén)
Banco Santander ofrece prejubilaciones voluntarias para sus trabajadores en España

EP

Asimismo, el gobernador ha destacado que la política fiscal debe estar preparada para reaccionar con flexibilidad en caso de que se materialicen escenarios adversos. “Si se produce una desaceleración de la actividad, la mejor forma de dar una respuesta focalizada y rápida es permitir que los estabilizadores automáticos operen libremente. Si se materializan presiones inflacionistas más intensas, podría necesitarse una política presupuestaria más restrictiva“, ha señalado.

En tercer lugar, Hernández de Cos ha abogado por que las medidas de política fiscal se centren en los hogares y empresas más vulnerables al encarecimiento de la energía y ayuden a ajustar el lado de la oferta de la economía apoyando proyectos de inversión que incrementen el crecimiento potencial y la capacidad de resistencia a perturbaciones de la economía europea, incluida una mayor integración e interconexión de los mercados energéticos.

Finalmente, el gobernador del Banco de España ha afirmado que las medidas adoptadas deberían ser temporales. “Ello contribuiría a garantizar que el coste presupuestario sea manejable y que no deteriora adicionalmente el déficit público estructural”, ha apostillado.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo los tipos de interés hasta lograr que la inflación converja al objetivo del 2% a medio plazo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Tamara Báez, al borde de un ataque de nervios: L-Gante quiere lanzar la canción que escribieron juntos

Next Post

Sobreseyeron al ex número dos de Zannini, el neo millonario que tenía campos en Mendoza

Related Posts

España

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado
España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»
España

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

España

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein
España

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein

España

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

Next Post
Sobreseyeron al ex número dos de Zannini, el neo millonario que tenía campos en Mendoza

Sobreseyeron al ex número dos de Zannini, el neo millonario que tenía campos en Mendoza

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO