• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno plantea una subida del 30% de la cotización y de la pensión máxima en 30 años

17 noviembre, 2022
El Gobierno plantea una subida del 30% de la cotización y de la pensión máxima en 30 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

17/11/2022 – 09:10 Actualizado: 17/11/2022 – 13:00

El Gobierno tiene encima de la mesa, entre otras medidas, la subida de las cotizaciones máximas un 30% a lo largo de los próximos 30 años. La negociación de la segunda parte de la reforma de las pensiones encara su recta final y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por José Luis Escrivá, ha planteado esta iniciativa a su socio de Gobierno, Unidas Podemos, y a los sindicatos, que la ven con buenos ojos. La propuesta también contempla que las prestaciones máximas se eleven en torno a dicho porcentaje temporal, pero mucho más tarde, según adelanta El País.

Fuentes del ministerio señalan a El Confidencial que “no comentamos cifras, se está negociando y es prematuro hablar de porcentajes concretos cuando se está intentando llegar a un acuerdo y no hay nada cerrado”. Tampoco ha dado más detalles el propio Escrivá, ante las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa para presentar el avance de afiliación de noviembre: “Hablar de cifras en este momento es prematuro“. El ministro ha recordado que es necesario “terminar pronto” con la reforma, uno de los hitos comprometidos con Bruselas en el Plan de Recuperación, y, pese a los escasos avances en la negociación, confía en que esté lista antes de final de año, como piden las autoridades comunitarias. El Gobierno baraja volver a echar mano del real decreto ley para simplificar la tramitación, según ha adelantado el titular de Seguridad Social.


*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Actualmente, la cuantía máxima para todas las pensiones contributivas alcanza los 39.468,66 euros, en cómputo anual. Así, y al tratarse de 14 pagas, su cuantía mensual se sitúa en los 2.819,19 euros. Una cifra que fue superior a la del año pasado, que se fijó en los 37.904,86 euros al año o 2.707,49 euros al mes. Por su parte, la cotización máxima se sitúa ligeramente por debajo de los 50.000 euros, en los 49.672 euros.

Este cambio que plantea el Gobierno afectará a alrededor de un millón de trabajadores. Por tanto, y en caso de confirmarse el porcentaje del 30%, la cotización máxima subiría hasta los 64.573,6 euros. Es decir, aportará más a la Seguridad Social y, al realizarse de manera más tardía que las subidas de las prestaciones, que pasarían de los 39.468,66 hasta el entorno de los 51.300 euros, permitiría aumentar la recaudación.

Foto: V
Escrivá afirma que se está trabajando en un aumento de la pensión máxima de forma “muy gradual y suave”

Europa Press

El Ejecutivo sigue negociando la reforma de las pensiones, y, dentro de las medidas que podría llevar a cabo, estarían esta subida de la base de las cotizaciones máximas junto a otras, como pueda ser la modificación del periodo de cálculo, que provocaría un aumento del número de los años trabajados para fijar la cuantía de la pensión. No obstante, las posiciones del Gobierno con Unidas Podemos y los agentes sociales parecen, a día de hoy, alejadas.

Escrivá afirmó este lunes que el Gobierno está trabajando en un aumento de la pensión máxima “de una forma muy gradual y suave. España es un país anómalo. Tenemos una pensión máxima relativamente baja y estamos trabajando, de una forma muy gradual y suave, en ir aumentando la pensión máxima en el tiempo y, simultáneamente, la cotización máxima existente”, según señaló en un acto organizado por 65ymás. Además, descartó que vaya a ser necesaria una nueva reforma del sistema de pensiones, ya que la planteada por el actual Gobierno se pensó “para que fuera lo más completa posible”.

Apoyo de los sindicatos

CCOO y UGT han recordado en un comunicado conjunto que la propuesta de Escrivá ya la realizó el Ministerio el año pasado y refleja simplemente su posición, que deberá ser abordada en la Mesa de Diálogo social junto con el resto de propuestas de cada parte. No obstante, las organizaciones sindicales ven con buenos ojos la intención de aumentar las bases máximas de cotización, con el objetivo de consolidar la cotización por ingresos reales de todos los colectivos, lo que refuerza los ingresos de seguridad social y permite mejoras de protección. Así, las propuestas de los sindicatos en materia de pensiones tienen como prioridad: reforzar los ingresos y la equidad del sistema de Seguridad Social; mejorar las pensiones más bajas; seguir reduciendo la brecha de género y culminar las cuestiones aún pendientes de la primera fase de negociación.

El Gobierno tiene encima de la mesa, entre otras medidas, la subida de las cotizaciones máximas un 30% a lo largo de los próximos 30 años. La negociación de la segunda parte de la reforma de las pensiones encara su recta final y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por José Luis Escrivá, ha planteado esta iniciativa a su socio de Gobierno, Unidas Podemos, y a los sindicatos, que la ven con buenos ojos. La propuesta también contempla que las prestaciones máximas se eleven en torno a dicho porcentaje temporal, pero mucho más tarde, según adelanta El País.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Bruselas tantea a los 27 con un nuevo plan de tope al gas para superar el veto alemán

Next Post

Asufin y WWF España proponen a la CNMV medidas contra el ‘greenwashing’

Related Posts

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre
España

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga
España

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas
España

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

Una de las bebidas más consumidas en España es la que más ha subido de precio en los supermercados: muchos no pueden empezar el día sin ella
España

Una de las bebidas más consumidas en España es la que más ha subido de precio en los supermercados: muchos no pueden empezar el día sin ella

España

Aprobados y suspensos en el Córdoba CF tras el empate frente a la Real Sociedad B

Next Post
Asufin y WWF España proponen a la CNMV medidas contra el ‘greenwashing’

Asufin y WWF España proponen a la CNMV medidas contra el 'greenwashing'

Ultimas Noticias

La brecha ya alcanza el 10% entre el mayorista y el CCL: hasta cuánto crecerá

La brecha ya alcanza el 10% entre el mayorista y el CCL: hasta cuánto crecerá

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

Midland y un duro traspié en la Primera B

Midland y un duro traspié en la Primera B

Telefe anunció que transmitirá el Mundial 2026

Telefe anunció que transmitirá el Mundial 2026

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO