• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cada vez más pobreza: La canasta básica se disparó un 9% en octubre y la pobreza estimada alcanzó el 40%

18 noviembre, 2022
Cada vez más pobreza: La canasta básica se disparó un 9% en octubre y la pobreza estimada alcanzó el 40%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En noviembre de 1990 el Gobierno de Menem decidió ponerle fin a cuatro décadas de una planificación centralizada que había destruido la telefonía argentina. La privatización modernizó los servicios y permitió las inversiones que hacen posible las telecomunicaciones de hoy en día. 

Hace pocos días se cumplieron 32 años de la privatización de la antigua empresa Entel, el 13 de noviembre de 1990 bajo la dirección del Gobierno de Carlos Saúl Menem y María Julia Alsogaray como gestora de la transferencia al sector privado.

El gigante estatal concentraba el monopolio de las telecomunicaciones del país, y administraba la provisión de servicios, la inversión y las tarifas de los usuarios de manera centralizada, bajo el mismo esquema de organización que imperaba en las economías socialistas detrás del paño de la Unión Soviética. 

El Estado argentino había tomado posesión de los servicios telefónicos en 1946 tras la expropiación de la Unión Telefónica, para dar paso a “Teléfonos del Estado” que más tarde pasó a llamarse Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) desde 1948 y hasta su disolución. 

44 años de control estatal centralizado habían conseguido destruir el sistema de telecomunicaciones, descapitalizandolo permanentemente y produciendo un proceso de atraso tecnológico en comparación a las economías que optaron por la provisión descentralizada y de mercado. 

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el Estado podía demorarse hasta 10 años en proveer una sola línea telefónica a sus clientes. La situación fue tan dramática que incluso los departamentos cotizaban a un valor significativamente superior si contaban con una línea telefónica ya instalada, y la falta de teléfonos hacía que fuese común su uso compartido en edificios y condominios. 

El crecimiento en la cantidad de teléfonos fijos por habitante perdió su dinamismo desde la década de 1950, y todos los intentos por revertir la situación devinieron en fracaso como ocurrió con el “Plan Télex Nacional” lanzado por la última dictadura o el “Plan Megatel” lanzado por Raúl Alfonsín. El problema era estructural e imposible de sortear bajo una administración centralmente planificada. 

La privatización y desregulación impulsada por Carlos Menem y María Julia Alsogaray permitió devolverle las telecomunicaciones al país. La administración privada rápidamente modernizó los servicios, y trajo consigo nuevas tecnologías e inversión que hoy permiten sostener el sistema de telecomunicaciones actual. 

Las líneas de teléfono pasaron de entregarse con demoras de hasta 10 años a entregarse en cuestión en días, y se más que duplicaron entre 1990 y 2001. La cantidad de teléfonos fijos por cada 100 habitantes registró un aumento del 120% en ese período, consiguiendo el crecimiento más rápido de la historia hasta ese entonces. 

Los exitosos resultados de la privatización de Entel y la desregulación del sistema de telecomunicaciones.

Las tarifas pagadas por los usuarios se abarataron en términos reales, y se desplomaron en comparación a las costosas facturas que enviaba la administración estatal en 44 años de gestión. El valor promedio de la tarifa telefónica entre 1991 y 2001 fue hasta un 63% inferior al valor promedio registrado entre 1946 y 1990. 

Todos estos factores contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los usuarios argentinos que habían recuperado un servicio esencial, hasta ese entonces relegado por décadas. 

El traspaso al sector privado coordinado por Alsogaray se considera una de las gestiones más exitosas en las privatizaciones de la década del 90. El Estado logró desprenderse de la carga por un fuerte y crónico déficit que ya no podía financiar, y a cambio obtuvo recursos frescos que sirvieron para la cancelación de servicios de deuda externa.

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Carlos Ruckauf sale al cruce de los desvaríos de CFK en Total News e increíblemente, Aníbal Fernández lo apoya

Next Post

Confirmaron que es de Susana Cáceres el cuerpo encontrado en un descampado de Ituzaingó

Related Posts

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Next Post
Confirmaron que es de Susana Cáceres el cuerpo encontrado en un descampado de Ituzaingó

Confirmaron que es de Susana Cáceres el cuerpo encontrado en un descampado de Ituzaingó

Ultimas Noticias

La irregular reunión del Gobierno: en el búnker de Moncloa, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO