• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán culpó a Cristina Kirchner por boicotear su plan económico y explicó los motivos de su renuncia

19 noviembre, 2022
Guzmán culpó a Cristina Kirchner por boicotear su plan económico y explicó los motivos de su renuncia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El exministro de Economía responsabilizó a la Vicepresidente por oponerse a su programa y a una posición racional con el Fondo Monetario. También apuntó contra Máximo Kirchner y lo describió como un “chico caprichoso”. 

Por primera vez desde su repentina renuncia, el exministro de Economía Martín Guzmán decidió romper el silencio, y acercó precisiones acerca de su renuncia y las discusiones internas que se vivían en aquel momento dentro de la coalición oficialista.

Guzmán responsabilizó directamente a la vicepresidente Cristina Kirchner por su renuncia. El economista explicó que su rol como líder de la coalición fue trascendental para el apoyo en la renegociación de la deuda con acreedores privados, pero a la hora de negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió boicotear su programa económico y oponerse sistemáticamente.  

La negativa de la Vicepresidente a apoyar el rumbo de su propio Gobierno limó considerablemente la credibilidad de Guzmán, que ya no era capaz de garantizar la continuidad de un programa frente a tamaña inestabilidad política. 

“El punto de quiebre llegó antes de cerrar con FMI. Cuatro días antes de firmar el acuerdo se cortaron todas las líneas de comunicación con la vicepresidenta. Dejaron de atenderme y no pude comunicarme ni siquiera con su entorno”, explicó. 

Como explica el exministro, los sectores más allegados a La Cámpora y el núcleo de la izquierda extremista dentro del Gobierno (entre ellos Cristina y Máximo Kirchner) llegaron a pedir públicamente la renuncia de Guzmán ante el inminente acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda externa. 

El economista debió enfrentar reclamos abiertamente ridículos por parte de Máximo Kirchner y los sectores que responden a él, como una renegociación con un plazo de hasta 40 años para la deuda con el FMI, o continuar indefinidamente con el congelamiento de tarifas, medidas completamente estrafalarias e irrealizables que no resistieron el menor sustento técnico. 

Apuntó contra Máximo Kirchner y lo describió como un “chico caprichoso” incapaz de entender lo irrealizable de sus reclamos, y con una tamaña irresponsabilidad a la hora de administrar el poder político que le fue otorgado. 

“Máximo actuó como un chico caprichoso, que pide algo que es imposible. Pedía un acuerdo de 40 años de plazo con el FMI, que no había ninguna posibilidad de llevarlo adelante”, dijo Guzmán. 

Explicó que los sucesivos “planteos” le quitaban el poder real para manejar los instrumentos de los que cualquier ministro de Economía debería disponer para la toma de decisiones, y en este esquema aseguró que su renuncia fue un acto de responsabilidad en respuesta a la inestabilidad política. 

“La vicepresidenta de la Nación, que es su madre, le otorgó un poder a alguien que no está suficientemente capacitado para ejercerlo de forma responsable. Esa fue la dinámica de ese momento”, sentenció Guzmán. 

La falta de instrumentos en poder del exministro generó un costo relevante en materia de confianza, un hecho que se vio reflejado en la corrida contra los títulos argentinos, el alza del Riesgo País y la corrida contra el peso en todos los mercados de divisas alternativos. 

“Le dije al Presidente que sin instrumentos íbamos hacia una crisis económica y social. Él tomó las decisiones políticas. Siempre mantuve la palabra, le mandé la renuncia por Whatsapp antes de hacerla pública. No había más tiempo porque nueve días después había una licitación de deuda. Si no era ese sábado, ya no podía renunciar por bastante tiempo”, admitió el exministro. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Denuncian presencia de vinchucas y agua contaminada en escuelas de San Martín

Nota Siguiente

Javier Milei debe lograr armar estructura en PBA: Un armador menemista y dos candidatas a la gobernación

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Javier Milei debe lograr armar estructura en PBA: Un armador menemista y dos candidatas a la gobernación

Javier Milei debe lograr armar estructura en PBA: Un armador menemista y dos candidatas a la gobernación

Ultimas Noticias

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO