• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La agenda Sri Lanka llega a Europa: La UE prepara nuevas regulaciones para desalentar los fertilizantes minerales

22 noviembre, 2022
La agenda Sri Lanka llega a Europa: La UE prepara nuevas regulaciones para desalentar los fertilizantes minerales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Produciendo un cambio de 180 grados con respecto a la administración anterior, el nuevo Gobierno anunció un severo paquete tributario que aumenta cargas sobre personas y empresas.

Tras su llegada al poder sin ser electo, el primer ministro Rishi Sunak anunció una serie de reformas económicas para hacer frente a la crisis, desmantelando el rumbo que había trazado anteriormente la ex mandataria conservadora Liz Truss. 

A diferencia del plan de Truss, que bajaba impuestos y quitaba regulaciones, Sunak anunció una masiva reforma tributaria con fuertes aumentos a los impuestos, acompañada de la reimplementación de todas las regulaciones que recortó el anterior gobierno, principalmente en el sector energético, volviendo a prohibir el fracking.

Al mismo tiempo, anunció una desaceleración en el ritmo de crecimiento de gasto público, que ahora se expandirá por debajo de la inflación efectiva y por debajo de los movimientos asociados al PBI (disminuirá su participación porcentual sobre el mismo).

Tras admitir que la economía británica entró formalmente en recesión, el nuevo Gobierno pretende que la reactivación provenga por una mayor confianza en la Libra, la baja en la prima de riesgo para el crédito y la reducción de la inflación, y para ello apunta a reducir el déficit fiscal.

La reforma tributaria

El ministro de Economía nombrado por Sunak, el economista Jeremy Hunt, anunció la vuelta del impuesto a los “beneficios extraordinarios” sobre las empresas energéticas.. 

Pero no solamente vuelve el impuesto, sino que además la alícuota aumenta del 25% al 35%. En la práctica, el Reino Unido aprueba una tasa marginal superior del 35% sobre el impuesto a las Ganancias corporativas, de esta manera perdiendo competitividad fiscal frente a otros países como Irlanda. Para el caso especial de las empresas eléctricas, la tasa marginal más alta por el recargo que supone este impuesto aumentará hasta el 45%. 

La reforma contempla cambios en el impuesto a las Ganancias para personas físicas. Hasta ahora, Sunak se había limitado a derogar las rebajas aprobadas por Truss, pero con las nuevas disposiciones se persigue el rumbo diametralmente opuesto. 

La tasa marginal del 45% para el impuesto a las Ganancias pasará a ser definida sobre un ingreso anual de 125.140 libras, cuando antes se mantenía en las 150.000 libras. Se determinó un recorte nominal en medio de una inflación que supera el 10% anual, provocando que cada vez más contribuyentes pasen a tributar la tasa más alta del impuesto. 

Por otra parte, se determinó el fin de la actualización por inflación a los tramos nominales del impuesto a los ingresos hasta el año 2028. Solamente esta medida le significó millones de libras en recaudación al Tesoro británico ya que el deterioro progresivo de la inflación provocará que cada vez más trabajadores paguen el impuesto, y los que ya lo paguen abonen tasas progresivamente más elevadas. 

Solo este año la inflación supera el 11,1% y la actualización salarial promedio alcanza el 6%. Los británicos no solamente verán deteriorado su poder adquisitivo contra los precios, sino que además por la “ilusión nominal” deberán pagar más impuestos sobre su ya deteriorado ingreso. 

Recorte del gasto público

Se estableció que las erogaciones del sector público crecerán a la misma tasa que estaba ya presupuestada, independientemente de la evolución de la inflación. El objetivo de este congelamiento en la tasa de expansión es producir una licuación del gasto en términos reales, que afectaría a la mayor parte de las partidas.

Para 2023 y 2024 se estipuló que los gastos perderán cualquier indexación a la inflación, y además no podrán crecer por encima de la tasa de aumento del PBI. Si la economía persiste en recesión en estos años, entonces los gastos deberán incluso decrecer en términos nominales. 

Para 2025 el Gobierno de Sunak determinó que el gasto crecerá a razón de un 1% anual, independientemente de los factores mencionados anteriormente, lo cual espera producir una reducción del tamaño del Estado en relación al PBI. 

Aún así, los gastos sociales y las pensiones serán partidas que sí se actualizarán por IPC en los próximos años, por lo que se mantendrán constantes en términos reales y el peso del ajuste recaerá en todas las asignaciones restantes. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

¿Mufa? Juntan firmas para que Macri no vuelva a presenciar los partidos de la Selección en el Mundial de Qatar

Next Post

“La conch…. bien de tu tía”: la bronca de Agustín en la casa de Gran Hermano

Related Posts

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Next Post
“La conch…. bien de tu tía”: la bronca de Agustín en la casa de Gran Hermano

"La conch.... bien de tu tía": la bronca de Agustín en la casa de Gran Hermano

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO