• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El salario medio subió en 2021 menos que la inflación y bajó en el sector público

29 noviembre, 2022
El salario medio subió en 2021 menos que la inflación y bajó en el sector público
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El salario medio en España subió el año pasado un 2,4%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha dado a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística. Se trata de siete décimas menos que la medida anual del índice de precios de consumo (IPC), lo que supone un indicio de la pérdida de poder adquisitivo que empezaron a sufrir los trabajadores en el primer tramo de la crisis inflacionista.

Con 2.086,8 euros mensuales en 12 pagas, el dato del salario medio es el más alto de la serie, que empezó en 2006, y se incrementa por quinto año consecutivo, aunque menos que el 2,8% de 2020. Sin embargo, la mejora no se deja sentir en todos los sectores: mientras que en el privado se incrementó en 83 euros, en el público bajó 77 euros. Sin embargo, los segundos (2.807,1 euros) sigue cobrando más que los primeros (1.901,7).

Según los datos de Estadística, el 40% de los asalariados (6,64 millones) ganaron entre 1.366,5 y 2.342,2 euros brutos al mes en 2021, mientras que el 30% (4,98 millones de personas) obtuvo remuneraciones de al menos 2.342,2 euros mensuales y el 30% restante (otros 4,98 millones de asalariados) cobró un sueldo inferior a 1.366,5 euros al mes. Dentro de esos 4,98 millones de asalariados que percibieron las remuneraciones más bajas, más de 3,3 millones ganaron menos de 1.166,49 euros brutos mensuales en su empleo principal, en tanto que 1,66 millones cobraron menos de 857,21 euros.


*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados —16.601.500 personas durante el pasado año— según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo. Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2021 en 1.757,4 euros brutos mensuales, un 3% más que en 2020 (51 euros más), y también por debajo de la inflación. Este salario mediano es casi 330 euros inferior al salario medio de 2021 (2.086,8 euros).

Con el avance registrado en 2021, el salario mediano encadena cuatro años consecutivos de ascensos después de haberse reducido los tres años anteriores. En 2014, el salario mediano estaba situado por encima de los 1.600 euros al mes, pero en 2015 la tendencia se invirtió y se situó por debajo de los 1.600 euros brutos al mes hasta 2018, cuando empezó a repuntar.

Mujeres y jóvenes, los más bajos

Atendiendo al tipo de jornada, el 35,2% de los asalariados a jornada completa ganó al menos 2.342,2 euros mensuales en 2021 y el 19,4% percibió menos de 1.366,5 euros. Por el contrario, el 89,1% de los asalariados a tiempo parcial ganó menos de 1.366,5 euros mensuales y solo el 1% cobró 2.342,2 euros o más. El salario medio bruto de los trabajadores a jornada completa alcanzó los 2.313,1 euros mensuales en 2021, casi tres veces más que los asalariados a jornada parcial (830,4 euros), aunque en estas diferencias debe tenerse en cuenta la brecha de horas trabajadas entre ambos grupos.

El sueldo medio masculino es un 20,9% superior al femenino, diferencia que ha aumentado casi 1,6 puntos respecto a 2020

Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores con menor antigüedad en las empresas y los contratados temporalmente presentan los salarios más bajos.

En las mujeres, cuatro de cada 10 percibieron un sueldo inferior a 1.366,5 euros mensuales, frente a uno de cada cinco varones. Entre los jóvenes menores de 25 años, el porcentaje que cobra menos de 1.366,5 euros al mes alcanza el 63%, cifra que se reduce hasta el 24,6% entre los asalariados que cuentan con 55 años o más. En conjunto, el salario medio bruto de los jóvenes fue de 1.234,9 euros al mes en 2021, casi la mitad que el de los mayores de 55 años (2.348,5 euros).

El salario medio femenino se situó en 1.883,4 euros mensuales en 2021, por encima de los 1.852 euros de 2020, mientras que el salario medio de los hombres aumentó en 2021 hasta los 2.276,9 euros mensuales. De este modo, el sueldo medio masculino es un 20,9% superior al femenino, diferencia que ha aumentado casi 1,6 puntos respecto a 2020, cuando esta brecha era del 19,3%. Una de las razones que, según Estadística, explican las diferencias salariales por sexos es que las mujeres trabajan en mayor proporción que los varones en empleos a tiempo parcial, con contratos temporales, y en ramas de actividad peor remuneradas.

También existe brecha salarial según el tipo de contrato. Así, el sueldo medio mensual de los indefinidos (2.251,8 euros en 2021) supera en un 41,9% al de los temporales (1.586,2 euros). El 45,3% de los asalariados con contrato temporal ganaron menos de 1.366,5 euros en 2021, frente al 25% de los indefinidos que se encontraban en esta misma situación.

Entre los factores que explican esta desigualdad salarial entre temporales y fijos, el INE menciona el nivel educativo más alto de los contratados indefinidos y el mayor peso de los contratos temporales en ramas de actividad “con marcado carácter estacional” y remuneración más baja.

Por nivel de formación, el sueldo medio de los asalariados con educación secundaria de primera etapa (1.353,8 euros mensuales) es bastante inferior al de los que tienen estudios superiores (2.606,3 euros), mientras que, por antigüedad, los que llevan 10 o más años trabajando en una empresa cobran de media casi 1.100 euros más que los que llevan menos de un año (2.555,6 euros frente a 1.456,2 euros).

Los salarios más bajos se concentraron en 2021 en las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (858,1 euros), hostelería (1.225,8 euros) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (1.352,7). Según el INE, esto se debe en parte a la mayor proporción de empleos a tiempo parcial y a la temporalidad en estos sectores. Por el contrario, las remuneraciones más elevadas se dieron en las actividades financieras y de seguros (3.583,2 euros de media al mes), suministro de energía eléctrica y gas (3.227,7 euros), e información y comunicaciones (2.822,2 euros).

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Argentina e Israel tienen la llave para alimentar al mundo

Next Post

Quiénes son los mendocinos que serán reelectos en sus cargos en la Cámara de Diputados

Related Posts

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Next Post
Quiénes son los mendocinos que serán reelectos en sus cargos en la Cámara de Diputados

Quiénes son los mendocinos que serán reelectos en sus cargos en la Cámara de Diputados

Ultimas Noticias

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO