• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vaquié habló del futuro vitivinícola, maldijo por la inflación y destacó la economía de Mendoza

2 diciembre, 2022
Vaquié habló del futuro vitivinícola, maldijo por la inflación y destacó la economía de Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este viernes, en el Auditorio Ángel Bustelo, se llevó a cabo el Foro Vitivinícola 2022 – Tendencias e Innovación de la Industria y el Mundo. Las actividades, que se llevaron a cabo de 9 a 18 horas, contaron con la participación de la titular de Bodegas de Argentina, Patricia Ortíz , el Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa y de la Rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez junto al Vicerrector, Gabriel Fidel.  También, se hicieron presentes referentes del sector, funcionarios y periodistas locales y nacionales.

Las palabras de bienvenida al encuentro, estuvieron a cargo de Patricia Ortíz, presidenta de Bodegas de Argentina. Este marco, destacó: “Quiero agradecer a todos los presentes. Este foro, este espacio de diálogo, se da en un momento muy particular del mundo y en un momento especialmente crítico en la Argentina donde la crisis económica es sumamente importante. Necesitamos tener una visión desde la política donde nos mostraran hacia dónde ven que está yendo esta industria y cómo como empresas podemos planificar el futuro, qué es lo que podemos esperar y qué es lo que ellos ven (desde el sector político), que quizá desde este lado no vemos”.

A su turno, el titular de la cartera económica provincial, Enrique Vaquié, en representación del Gobernador Rodolfo Suarez, agregó: “Estamos en un contexto mundial complejo y más aún el nacional, donde las provincias tenemos pocos instrumentos en relación a los que están en manos del gobierno nacional y por desgracia llevamos muchos años sin que esos instrumentos sean bien aplicados y ante eso, los argentinos nos las rebuscamos para inventar siempre algo nuevo”.

“Ya estábamos acostumbrados a que cuando la inflación se escapa, el valor del tipo de cambio oficial se use como ancla para que la inflación no sea aún superior y es una constante en nuestra historia hasta hoy, que no es la excepción comparada con el inicio del gobierno de Fernández el tipo de cambio oficial está 30% por debajo. A esto se sumó un nuevo invento como lo es la casi prohibición para importar que tienen todos los sectores productivos de la provincia”, reforzó Vaquié.

Ante esta situación, el funcionario recordó la importancia de contar con herramientas claras como lo son el Mendoza Activa, recientemente aprobada su cuarta edición en la Legislatura mendocina, y de los programas de fomento al empleo Enlace y Enlazados. También, hizo referencia al programa creado para dar respuesta a los daños ocasionados por las últimas contingencias climáticas en cultivos de todo el territorio local.

“Intentamos que con los instrumentos que tenemos, ustedes potencien su competitividad como sector global y todos aquellos sectores productivos que se ven beneficiados cuando a la vitivinicultura le va bien, como lo puede ser el turismo y la gastronomía por ejemplo”, destacó.

“Los impuestos a los Ingresos Brutos han bajado considerablemente en 2021 y van a seguir bajando en 2023. Sumado a ello, otro de los puntos fuertes de la gestión del Gobernador Suarez fue el reducir la deuda pública. Comenzó su gestión con 1224 millones de dólares de deuda y, según los datos obtenidos al mes de septiembre, esa cifra descendió a USD980 millones. Con esta tendencia, cuando el Gobernador concluya con su mandato, se estima una reducción de la deuda pública que ronde el 30%. Esto se traduce, concretamente, en que el próximo gobernador contará con unos 300 millones de dólares más en la caja para destinarlo a políticas públicas o bien seguir reduciendo impuestos”, comentó.

Mendoza Activa, Enlace y Enlazados  

El ministro Vaquié aprovechó el espacio para hacer un repaso sobre los resultados obtenidos en el marco del Programa de Fomento a la Inversión Privada Mendoza Activa. En este sentido, el funcionario resaltó que desde el sector vitivinícola se generaron más de 1573 proyectos de inversión con montos que ascienden a los 1345 millones de pesos. De este monto, la provincia subsidió 5004 millones de pesos para esos proyectos.

“Lo propio ocurrió con los programas de fomento al empleo privado. La provincia de Mendoza paga el equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por un periodo de 7 a 12 meses, dependiendo del caso. Esta herramienta la pusimos en marcha en agosto de 2021 y ya hemos superado las 11300 mendocinos y mendocinas que han logrado obtener un trabajo en blanco a través de este programa. El sector vitivinícola ha hecho uso de esta herramienta incorporando mano de obra, sobre todo en las actividades vinculadas con el turismo. En total son 543 las personas que consiguieron trabajo en este sector al momento”.

“Espero que algún día las dificultados macroeconómicas terminen y confiamos en que este sector vuelva a ser el motor del desarrollo de Mendoza. Mientras tanto, tenemos que agudizar el ingenio, mejorar el diálogo y generar mecanismos para que nos vaya mejor. A esto apuntamos y es para ello que hoy estamos aquí”, cerró Vaquié.

Al cierre, Martín Hinojosa, titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), añadió: “Con nuestro equipo de trabajo nos hemos planteado una serie de objetivos estratégicos para la institución. Lo primero que planteamos fue poner al INV en un lugar protagónico. Entendíamos que un organismo que tiene toda la información del sector vitivinícola, debía estar sentado en todos los lugares estratégicos donde se tomas las decisiones. El segundo objetivo, fue potenciar el diálogo permanente con el sector productivo y, por último, poner sobre la mesa de la agenda vitivinícola, la comercialización”.

Sobre este último punto, Hinojosa, resaltó: “Entendemos que ese es el camino para lograr los equilibrios. Fue a partir del consumo y no a partir de una linda helada. Muchas veces se escucha en el sector que el producto va tener un buen valor a raíz de la contingencia. No comparto esta idea porque creo que contamos con mercado para celebrar una buena cosecha”.

El titular del INV anunció que prontamente se estará inaugurando una nueva delegación de la institución representativa del sector en el Valle de Uco: “Actualmente el INV cuenta con 17 delegaciones y vamos a inaugurar una más que esperamos ya esté en marcha entre los meses de marzo y abril del año próximo. El Valle de Uco cuenta con más de 100 bodegas y es la segunda zona vitivinícola exportadora en materia de divisas. Era sumamente importante que contara con una delegación nuestra allí. Esto permitirá ahorrar tiempo y costos”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La UE pacta un tope de 60 euros por barril de petróleo ruso en línea con el G7

Nota Siguiente

El Gobierno argentino le otorgó asilo diplomático a una exfuncionaria de Rafael Correa condenada por corrupción

Related Posts

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA
Corrupcion

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre  dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”
Corrupcion

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

“Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”: la sentencia de Guillermo Francos para la oposición
Politica

“Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”: la sentencia de Guillermo Francos para la oposición

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Next Post
El Gobierno argentino le otorgó asilo diplomático a una exfuncionaria de Rafael Correa condenada por corrupción

El Gobierno argentino le otorgó asilo diplomático a una exfuncionaria de Rafael Correa condenada por corrupción

Ultimas Noticias

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO