• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Causa Vialidad: dónde lo escuchará Cristina Kirchner y cuáles son sus próximos pasos

6 diciembre, 2022
Causa Vialidad: dónde lo escuchará Cristina Kirchner y cuáles son sus próximos pasos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En esta noticia

Cristina Fernández de Kirchner volvió al Instituto Patria para grabar una entrevista en la que sentó posición contra los jueces que la juzgan, “como un pelotón de fusilamiento”. Descarta que en cambio se investigue hasta el fondo el atentado que sufrió. Según preveía, escuchará el fallo condenatorio por defraudación al Estado en su despacho del Senado de la Nación.

Seguramente la acompañarán los íntimos que intentarán mostrar que mantiene la compostura. Su planteo es que no es personal, sino político; no será en su contra sino una sentencia “disciplinadora” para el conjunto de la clase política.

Antecedió a una audiencia histórica una jornada de cruces de denuncias por el viaje de un grupo de jueces, ex funcionarios de inteligencia y funcionarios de Juntos por el Cambio compartieron con empresarios de medios. A pesar de ese clima el ministro de Seguridad de la Ciudad, Mauricio D‘ Alessandro, combinó con su par de Nación, Aníbal Fernández, el refuerzo de la seguridad tanto en los tribunales de Comodoro Py como en algunos puntos sensibles donde podrían registrarse festejos o protestas por el veredicto del Tribunal Oral Federal N° 2 que integran Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso. Habrá más federales y también más agentes de tránsito, de prevención y policía porteña.

En la Legislatura de la Ciudad, después de la cadena nacional del presidente Alberto Fernández el bloque que preside el albertista Claudio Ferreño pidió el juicio político contra D´Alessandro y el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, por el denunciado viaje a Lago Escondido que se reveló periodísticamente y con un hackeo de chats.

Ya hace varios días que, como indicó El Cronista, tanto la agrupación La Cámpora como el kirchnerismo duro habían definido que no movilizarán. Salvo excepciones, la indicación es no arriesgarse a una marcha después del acto que encabezó la propia Cristina Kirchner en el Estadio Único de La Plata.

El gremio ATE amenazó con un paro nacional en la administración del Estado; el juez Juan Ramos Padilla convocó a una pueblada y el piquetero Luis D’ Elía desafió a Andrés Larroque uno de los jefes camporista y ministro de Desarrollo con la Comunidad de Buenos Aires a salir a la calle.

Desde el Frente de @TodosCaba presentamos un pedido de juicio político contra @MarceDaless y Juan Bautista Mahiques para saber si al aceptar un viaje en avión privado incurrieron en una falta ante la ley de ética pública porteña %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFB pic.twitter.com/JjEJfyCGP5

— Juan Manuel Valdés (@jmvaldesre) December 5, 2022

LA PROTESTA DE GRABOIS

Se les adelantó Juan Grabois, del Frente Patria Grande. Activo desde los anuncios de depuración del padrón de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, el dirigente social encabezó una parodia futbolística para denunciar corrupción judicial, del PRO y del poder económico. Lo acompañaron los diputados Itaí Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho.

Frente a Tribunales montaron dos equipos de fútbol, de un lado Los Mufa (funcionarios del PRO) y del otro la Argentina, con “Cristina de capitana”. “Cuando el árbitro está comprado el resultado es medio obvio”, sentenció Grabois con un dirigente que representaba a un referí corrputo. Agregó que en su caso pondría “las manos en el fuego por Cristina”.

Juan Grabois y los diputados de Patria Grande hicieron una parodia de fútbol y corrupción en Tribunales

Hoy ni La Cámpora ni Grabois tienen previsto repetir ninguna acción callejera. Salvo, se escudan algunos, que haya “salidas espontáneas”.

El kirchnerismo prefiere concentrar esfuerzos en mostrar el rol judicial y refugiarse en aquella foto de fuerte respaldo a la Vicepresidenta en La Plata donde, como en cada discurso, habló de la parcialidad judicial y del encono con su figura. Incluso en ese acto hubo representantes de sectores del Frente de Todos distanciados del kirchnerismo. Se priorizó la unidad como también el 2 de septiembre en la movilización tras el atentado que sufrió.

EXPECTATIVA DE FALLO EN CONTRA

Tras una probable condena se evaluó el riesgo político de que haya incidentes, infiltrados o violencia. Para ejemplo alcanzaron los piedrazos contra el Congreso y contra el despacho de CFK y las peleas y represión en la esquina de Uruguay y Juncal de la que debió mudarse la Vicepresidenta.

En ese contexto siempre es más segura la manifestación virtual y así como se prevé una estrategia unificada de la oposición el oficialismo no necesita aviso para manifestarse a favor de la ex Presidenta. Ministros, diputados, senadores, militantes y dirigentes prepararán sus declaraciones de apoyo al mismo tiempo que el repudio al fallo judicial. Nadie espera una sorpresa que beneficie a la Vicepresidenta.

“Todas mis garantías fueron violadas”, respondió al diario Folha de Brasil en una entrevista que se publicó este lunes, un día antes de la sentencia, que, repitió, ” ya está escrita”.

#CristinaEnFolha pic.twitter.com/MR4vfMKikl

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 5, 2022

Ya la condenaron el año pasado, sin empezar el juicio. No nos cambia nada

Desde ayer y durante el día de hoy el canciller Santiago Cafiero comparte reunión del Mercosur en Uruguay. No estaba previsto que convoque al PJ en nombre de Alberto Fernández, que lo preside, aunque se multiplicarán las declaraciones. Hoy es el turno de los Presidentes de la región por lo que también el argentino estará concentrado en la agenda internacional.

“¿Qué vamos a hacer? Vamos a trabajar. Ya la condenaron el año pasado, sin empezar el juicio. No nos cambia nada” respondió una importante dirigente del entorno de la Vicepresidenta.

Fuente El Cronista

Tags: CORRUPCIONcristinaJUICIO VIALIDADTotalnews
Previous Post

La periodista que aparece mencionada en un chat afirmó que Julián Ercolini intentó “convencerla” de su versión

Next Post

Stevanato presentó un fondo para potenciar la industria cultural por más de 20 millones de pesos en Maipú

Related Posts

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Next Post
Stevanato presentó un fondo para potenciar la industria cultural por más de 20 millones de pesos en Maipú

Stevanato presentó un fondo para potenciar la industria cultural por más de 20 millones de pesos en Maipú

Ultimas Noticias

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO