• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Entrevista al periodista que investigó (y publicó un libro sobre) el vuelo de regreso de Perón

6 diciembre, 2022
Entrevista al periodista que investigó (y publicó un libro sobre) el vuelo de regreso de Perón
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mucho se ha dicho, escrito, contado sobre el histórico viaje del 17 de noviembre de 1972, que implicó la vuelta tras 17 años de exilio, de Juan Domingo Perón a la Argentina en medio del gobierno de facto, dictadura de Alejandro Agustín Lanusse.

Pero, en esta ocasión se publica a inicios del mes de noviembre el libro “El avión” -Editorial Planeta-, cuyo autor es el periodista, escritor, docente Pablo Mendelevich, de importante trayectoria y labor profesional en medios gráficos, radiales y televisivos, ganador en dos ocasiones del premio Martín Fierro, del premio Fund TV y premio Libertad de Prensa de Adepa en 2016. Es uno de los fundadores del Foro de Periodismo (FOPEA).

También es autor de los libros: “El país de las antinomias”; “El final: cómo dejan el gobierno los presidentes argentinos, de Rivadavia a Cristina Kirchner”; y “El relato kirchnerista en 200 expresiones” (prologado en clave humorística por Carlos López Puccio).

De esta forma, nos contactamos con el colega que accedió a dialogar con Diario Mendoza Today y nos ilustra sobre su obra que despierta interés, curiosidad y todo aquello que apasiona al lector para descubrir, vivenciar y conocer sobre esta historia política del país y la investigación que realizó el autor en este libro.

MT-¿Cuál es el motivo o inspiración para escribir este libro y que implica?

PM- En 1997, cuando se cumplieron 25 años, hice la primera investigación periodística sobre el avión de Perón. Fueron cinco páginas en Clarín. Años después publique otra en LA NACION.

– Pero estaba pendiente una investigación más profunda, en especial porque la lista de pasajeros completa nunca se había llegado a conocer debido a que se pensaba que la mitad del avión eran personajes desconocidos, ya sin vigencia o poco importantes.

-Nombres desconocidos para el público eran, pero no siempre poco importantes. Contra lo que dijeron algunos historiadores sobre la ausencia de juventud del sector revolucionario del peronismo, había siete montoneros entre los pasajeros, además de varias figuras de la izquierda peronista.

-Tampoco se le había prestado mayor atención al hecho de que una docena de pasajeros no abordaron el avión en Buenos Aires, donde se embarcaron 132 personas, sino en Roma, para el vuelo de vuelta. Eran invitados directos de Perón.

-Varios de ellos pertenecían a la Logia Propaganda Due. La elección de Roma como lugar de salida del avión no fue ajena a la influencia que tuvo la P-Due sobre Perón.

MT- ¿Cómo logra reconstruir esta historia que marcó un momento político importante en el país?

PM- Colaboró conmigo Jazmín Bullorini, periodista de Clarín, una gran buscadora de datos y personas.

-Es decir, en la etapa de investigación cumplimos tres objetivos fundamentales: Completar la lista de pasajeros, entrevistar a todos los sobrevivientes del vuelo y obtener documentación inédita.

-La tapa del libro, por ejemplo, es la tarjeta de embarque original de Perón. A primera vista puede pensarse que la imaginó un diseñador gráfico, pero no, es la original y la tenía guardada en un baúl, en un campo, el nieto del brigadier Pons Bedoya, uno de los armadores del chárter. Tuvo la gentileza de permitirme fotografiarla.

MT- ¿Relativo a la edición del libro, decidió que coincidiera con el aniversario de los 50 años de la vuelta de Perón?

PM- No, editorial Planeta me propuso la idea y la oportunidad, yo aporté el enfoque. No era novedoso centrarse en el Día de la Militancia, en la epopeya de decenas de miles de jóvenes que en la madrugada del 17 de noviembre de 172 desafiaron la lluvia, la dictadura de Lanusse y la prohibición de ir Ezeiza e intentaron -sin éxito- llegar al aeropuerto para recibirlo a Perón.

-No porque no fuera importante, sino porque es bien conocido, el foco estaba, para mí, en lo que significó el retorno del General, el precedente del exilio, el contexto político, la preparación del viaje, la difícil negociación con Lanusse y, sobre todo, el extraordinario momento de camaradería que hubo en el avión entre todas las facciones peronistas, incluidas las más extremas.

-Porque fue algo tan excepcional como efímero y la concordia duró poco. En cuestión de meses unos pasajeros asesinaron a otros pasajeros.

-Todo esto está contado en el libro con profusión de datos.

MT- ¿Quién ha dejado huellas, surcos, senderos o ha sido un referente profesional como periodista?

PM- Mi origen profesional podría decirse que arranca en la retaguardia de la generación Gutenberg; no nací con la generación Zuckerberg. Eso no sólo quiere decir que aporreaba la máquina de escribir antes de soñar con que todos íbamos a abrazar la computadora sino que tuve el privilegio de formarme con grandes periodistas. Por ejemplo, Jacobo Timerman, con quien trabajé en dos diarios, La Opinión, cuando yo tenía 20 años y la Razón a los 31.

-En el libro casualmente cuento la forma en la que Timerman me lo presentó un día al general Lanusse, anécdota bastante inaudita cuyos detalles dejo para los lectores del libro.

-Por cierto, Lanusse obviamente, fue un actor central de los sucesos de 1972.

-También incluyo en el capítulo de entrevistas (donde aparecen los recuerdos, hoy, de Chunchuna Villafañe, Marilina Ross, Sanfilippo y otros sobrevivientes) al hijo menor de Lanusse. Es el único Lanusse que conoció personalmente a Perón.

-Como llevo mucho tiempo como periodista político y tuve ocasión de conversar en su momento con muchos de los protagonistas, ahora decidí aprovechar ese material. Por eso el libro incluye como fuentes directas a muchas personas que ya no viven (desde Lanusse, Livingston y Frondizi hasta Paladino, Jorge Antonio y Ortega Peña), todo respaldado con documentación.

“El periodismo es un lugar de lucha de la política… Inevitablemente”. Judith Butler.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Los piqueteros se reunirán con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social

Next Post

Heladas tardías: el Gobierno destinará fondos para apoyar a productores afectados en Mendoza

Related Posts

De la mano de Carlos Bianchi
Argentina

De la mano de Carlos Bianchi

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”
Argentina

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Los pibes de River que no bajan a Reserva y se perfilan para concentrar frente a Racing
Argentina

Los pibes de River que no bajan a Reserva y se perfilan para concentrar frente a Racing

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos
Argentina

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

Next Post
Heladas tardías: el Gobierno destinará fondos para apoyar a productores afectados en Mendoza

Heladas tardías: el Gobierno destinará fondos para apoyar a productores afectados en Mendoza

Ultimas Noticias

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO