
Este viernes, Tadeo García Zalazar opinó sobre el tema de candidaturas en Mendoza y sobre la condena de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
“Tuvimos un congreso partidario en donde sacamos un documento que establece la vocación de frentes en Cambia Mendoza. El 19 vamos a tener una reunión con todos los aliados de Cambia Mendoza para ver el cronograma electoral 2023, plantear el marco de alianzas. La idea es empezar a trabajar esto”, sostuvo el intendente de Godoy Cruz en diálogo con Radio Mitre Mendoza.
Al mismo respecto, aclaró: “Siempre se ha utilizado la primaria. Es el mecanismo más importante que Cambia Mendoza siempre ha utilizado y creo que debe seguir utilizándolo. Dentro del frente no podemos tener 10 candidatos. Dentro de Cambia Mendoza las primarias siempre han funcionado muy bien”.
Sobre las candidaturas, Tadeo esquivó el bulto: “Me parece que el momento es el año que viene. Me parece que hoy no está en la agenda de la gente empezar a escuchar propuestas para el 2023 que se van a empezar a implementar en 2024″, dijo.
Y agregó: “El que ya tiene la intención ya tiene su propuesta armada, y si es continuidad del gobierno tiene una base sólida de lo que hizo Cornejo y Suarez para seguir trabajando. Lo otro es verso. El tema de los equipos técnicos, si no tiene un proyecto colectivo no funciona”.
Según el intendente de Godoy Cruz, “Cornejo es el líder político con mejor imagen en Mendoza. Es un líder muy bien posicionado provincialmente y nacionalmente tiene influencia importante en Juntos por el Cambio. Si a mi me preguntan yo creo lo que hace falta hoy a Argentina son líderes como Alfredo que pueda liderar un proceso de cambio nacional que necesita Argentina y Mendoza. Para el resto de los cargos provinciales, el Frente Cambia Mendoza tiene mucha gente capacitada”.
En otro orden de cosas, respecto de la evaluación de los tres años de Suarez, el mandatario comunal opinó: “Tenemos que poner dos años de pandemia. Y en eso la gestión del gobernador Rodolfo Suarez fue diferente a lo nacional, no se planteó una dicotomía entre salud y educación, entre salud y economía, entre salud y seguridad como se hizo a nivel nacional y tuvo mejores resultados con provincias similares a Mendoza, tuvimos una mejor perfomance en lo sanitario y también en lo económico. Se mostró un manejo distinto de la pandemia. Está concentrado su equipo en los temas prioritarios para Mendoza, lamentablemente no se ha tenido el acompañamiento de la Nación en lo macroeconómico”.
Finalmente, Tadeo habló sobre la condena contra Cristina Kirchner: “Hay un funcionamiento republicano importante en donde se destaca el rol de la justicia. Esperemos que esta condena quede firme. Lo que ha quedado demostrado es que había una complicidad en distintos órbitas nacionales, provinciales, municipales en la malversación de fondos públicos. Me parece bien que se de esta condena ejemplar para dar un mensaje a la sociedad y que la justicia recupere credibilidad”.
Fuente Mendoza Today