• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La cesión de bienes a Máximo y Florencia abre un interrogante sobre un eventual decomiso a Cristina Kirchner

11 diciembre, 2022
La cesión de bienes a Máximo y Florencia abre un interrogante sobre un eventual decomiso a Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bruno Yacono

En el juicio por corrupción en la obra pública, el TOF 2 estimó que el perjuicio para el Estado fue de $84 mil millones y dispuso medidas para recuperar el dinero. La Vice se desprendió años atrás de sus propiedades, que ahora están en manos de sus hijos. Qué llave podría activarse.

El pasado martes, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina Kirchner a la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco del juicio conocido como Vialidad, en el que para la Justicia está probado que se direccionó obra pública en favor de Lázaro Báez.

Para los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso esta acción que consistió en beneficiar a las empresas de Báez trajo aparejado, a su vez, un perjuicio para el Estado, el que estimó en 84 mil millones de pesos. Es por este motivo que ordenó el decomiso de ese dinero entre los condenados, entre estos la propia Vicepresidenta.

Se trata de un punto que en medio de la sentencia pareció pasar desapercibido, pero que podría generar un conflicto en el futuro. Aunque el decomiso solo quedará firme en caso de que así lo determine en última instancia la Corte Suprema de Justicia, si esto llegase a ocurrir, hay opiniones cruzadas en la Justicia sobre la cantidad de dinero que debería depositar Cristina Kirchner.

Es que en 2016 la expresidenta decidió ceder la gran mayoría de sus bienes en partes iguales a sus hijos Florencia y Máximo y si bien el decomiso solo se efectuará sobre las propiedades y el dinero que se detallen en su última declaración jurada, el Estado podría iniciar una acción de reivindicación por entender que la maniobra evitó que parte de esos bienes queden afectados por una eventual condena como la que finalmente ocurrió y avanzar sobre el dinero por estos días está en manos de sus hijos.

La vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto en La Plata. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo.
La vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto en La Plata. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo.Por: REUTERS

Qué es la acción de reivindicación que podría activar el Estado ante el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

Según su última declaración jurada, Cristina Kirchner dijo tener $46.608.385, patrimonio que se compone de plazos fijos en pesos y otras tenencias, siempre en moneda local. La Vicepresidenta no declaró ninguna propiedad, ya que todas estas fueron cedidas a sus hijos. Por caso, Máximo Kirchner informó bienes por la suma de $523 millones. Gran parte de estos corresponden a los otorgados por la Vice.

“El eventual decomiso se producirá sobre lo que ella posee al momento en que todo quede firme, si es que la Corte deja firme el fallo. Si ella ya lo cedió, lo que te queda es una posible acción para determinar la legalidad de esa transferencia. La fiscalía de (Diego) Luciani debería pedirlo si tiene elementos para sospechar que esa cesión pudo haber sido fraudulenta. Pero eso es un proceso distinto, que debería ir por lo contencioso-administrativo”, le dice a TN una fuente judicial.

En caso de que la Justicia entienda que lo que ella posee al momento de un eventual decomiso es insuficiente, podría decidir una inhibición general que le impediría acceder a nuevas propiedades o cualquier otro bien.

En paralelo, el Estado tendrá la facultad de iniciar lo que se denomina una acción de “reivindicación”, en la que se puede solicitar la restitución de una propiedad. El Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC) así lo regula en su art. 2247. En ese proceso se tendrá que demostrar que esos bienes se adquirieron producto de las maniobras de corrupción investigadas y por ende corresponde su decomiso. Por cuestiones políticas, esta acción solo se daría en caso de que la oposición llegue al poder en 2023.

Máximo Kirchner recibió la mitad de los bienes de Cristina Kirchner. (Foto: NA).
Máximo Kirchner recibió la mitad de los bienes de Cristina Kirchner. (Foto: NA).

Opiniones cruzadas sobre la posibilidad de accionar una medida sobre los bienes de Máximo y Florencia Kirchner

“El Estado no puede ir contra los bienes de los hijos, pero si hay elementos para sospechar que esa transacción de bienes fue fraudulenta, se puede determinar si ella lo hizo para desapoderarse y frente a la eventualidad de esta condena no asumir la responsabilidad económica”, agrega otra fuente de Comodoro Py.

En diálogo con TN, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, afirma que el eventual decomiso de los bienes traerá un dolor de cabeza. “La Justicia puede llegar a actuar sobre esa cesión si considera que esos bienes se generaron durante el período investigado (2003-2015)”, dice. Y agrega: “Si existiese un adquiriente tercero de buena fe, la situación es más compleja, pero al ser sus hijos se puede llegar a interpretar que la situación puede ser fraudulenta”.

En cualquiera de los escenarios, las fuentes consultadas coinciden en que se trata de un proceso complejo, que demandará tiempo y una larga discusión.

La cesión de los bienes a Máximo y Florencia Kirchner se produjo en mayo de 2016, tres días después de su primer procesamiento en el marco de la causa Dólar Futuro y un mes y medio antes de que todos sus bienes quedaran inhibidos. Por aquellos días, Margarita Stolbizer había presentado un escrito en la Justicia con el que acusó a la actual Vicepresidenta de “insolvencia fraudulenta”, es decir, desprenderse de sus activos para preservar su patrimonio frente a medidas judiciales.

En aquel momento nadie imaginaba que Cristina Kirchner podría ser condenada en una causa por corrupción y que un Tribunal podría ordenar un decomiso sobre sus bienes. Claro está que aún resta la confirmación del máximo tribunal de Justicia.

Tampoco queda claro si lo que mensualmente percibe Cristina Kirchner en concepto de jubilación de privilegio, unos $6 millones, quedaría alcanzado por la medida.

Fuente TN

Tags: CORRUPCIONcristinaCRISTINA MAXIMO Y FLORENCIADECOMISO DE BIENESFLORENCIA KIRCHNERMAXIMOTOF 2
Previous Post

El peronismo, en su peor momento en 40 años

Next Post

Cristina y un “renunciamiento” a prueba de cualquier operativo clamor

Related Posts

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones
Politica

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica
Corrupcion

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”
Politica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima
Informacion General

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos
Internacionales

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”
Politica

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Servicio penitenciario, presos y familiares conformaron una red narcocriminal en un penal
Corrupcion

Servicio penitenciario, presos y familiares conformaron una red narcocriminal en un penal

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas
Economia

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Next Post
Cristina y un “renunciamiento” a prueba de cualquier operativo clamor

Cristina y un “renunciamiento” a prueba de cualquier operativo clamor

Ultimas Noticias

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO