• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed no se confía ante la inflación y prevé subir los tipos por encima del 5% en 2023

14 diciembre, 2022
La Fed no se confía ante la inflación y prevé subir los tipos por encima del 5% en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación va a la baja, pero la Fed no se fía. La Reserva Federal de Estados Unidos prevé que los tipos de interés superen el 5% en 2023 y los ha vuelto a subir este miércoles por séptima vez, una por cada reunión que ha mantenido este año, hasta situarlos en el 4,5%.

Sin embargo, el ritmo del encarecimiento del precio del dinero se ralentiza. Como preveían todos los analistas, el banco central norteamericano ha emprendido un alza de 50 puntos básicos, frente a los 75 que se venían repitiendo en cada reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) desde el pasado junio. El gran dato de inflación conocido este martes avala la moderación de la Fed, y marca el camino para que el Banco Central Europeo (BCE) también empiece a levantar el pie del acelerador este mismo jueves.


* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Pese a todo, el consenso de los 12 miembros del FOMC sitúa el precio del dinero en el 5,1% para 2023, medio punto más que su estimación de septiembre. El dato se sitúa dentro del rango estimado por los analistas (entre el 5% y el 5,5%), y ha sido recogido con una subida de la rentabilidad de los bonos, lo que demuestra que los mercados ven las previsiones más pesimistas de lo esperado. El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha aplacado esas subidas. La dispersión resulta generosa: hay miembros de la Fed que ven los tipos en el 3%, mientras que otros los sitúan en el 5,5%.

El comunicado de la Reserva no ha sido bien recibido por Wall Street, pero las palabras del banquero central han cambiado el sentimiento de los inversores. Tras su apertura al alza y mantenerse en el entorno del 0,5% en el comienzo de la jornada, las bolsas norteamericanas cayeron más de un 1% durante unos minutos, para pasar a un signo mixto tras escuchar a Powell. Finalmente, el parqué norteamericano ha cerrado con caídas, pero no muy pronunciadas: el Dow Jones se ha dejado un 0,42%, el S&P 500, un 0,61% y el Nasdaq, un 0,79%.

La Fed recorta el crecimiento del PIB para 2023 desde el 1,2% hasta el 0,5%, lo que podría significar otra recesión técnica

En su comparecencia de prensa, el presidente de la Reserva Federal ha señalado que la política monetaria restrictiva continuará, ya que el mercado laboral sigue “extremadamente ajustado” y los precios elevados, muy lejos del objetivo del 2% que se marca la institución. El presidente de la Fed ha advertido de que, cuanto más se mantenga la inflación en el tiempo, más se anclarán las expectativas. “Damos la bienvenida a la reducción de octubre y noviembre, pero aportaremos más evidencias para generar confianza en que la inflación va en camino descendente”, ha remarcado.

De hecho, Powell ha reconocido que los progresos que se han logrado en el control de la inflación desde las previsiones de septiembre son más modestos de lo esperado, especialmente en el sector servicios. Esto explica la revisión al alza de los tipos de interés para el año que viene, pese al optimismo de los últimos días en los mercados.

El mensaje para los mercados es que se preparen para más alzas de los tipos de interés

El discurso ha sido duro para un entorno favorable como el actual. “Mantendremos nuestro camino hasta que el trabajo esté hecho”, ha dicho enfáticamente el banquero central en relación con futuras subidas. De hecho, la previsión de la Reserva Federal es que los tipos se sitúen en un 4,1% en 2024, dos décimas más de lo que estimaba en septiembre. La estrategia, ha remarcado Powell, consiste en desarrollar “movimientos persistentes”, y no jugadas a corto plazo. En otras palabras: lo importante no es la velocidad de las subidas, que ahora se ralentiza, sino hasta cuándo se mantendrán.

El mensaje para los mercados es que se preparen para más alzas, después de las recientes ganancias ante la expectativa del final de la política monetaria restrictiva durante 2023 debido a la moderación de la inflación. El presidente de la Reserva Federal ha sido claro: “No habrá bajadas de tipos hasta que tengamos la confianza de que la inflación se mueve hacia el objetivo del 2%“. Y ese objetivo, ha recordado, no cambiará.

Los precios dan un respiro, así en Estados Unidos como en Europa, y el endurecimiento de la política monetaria, también. Pero aún no se pueden echar las campanas al vuelo. Después de las subidas de tipos más agresivas de la historia para controlar la espiral inflacionista, ya se empiezan a notar los efectos: el IPC de la primera potencia mundial se situó en el 7,1% en noviembre, seis décimas menos que en octubre y por debajo de las previsiones de los analistas. En la eurozona, también ha sido el primer mes de moderación desde el inicio de la crisis energética. La curva de la inflación se ha doblado y los bancos centrales actúan en consecuencia, sobre todo a la vista del enfriamiento de la actividad económica que se ha producido durante los últimos meses por las subidas de tipos.

Algunas malas noticias

Precisamente, estas dudas se dejan notar en las previsiones de la Reserva Federal para el año que viene. La Fed recorta el crecimiento del PIB para 2023 desde el 1,2% hasta el 0,5%, lo que, según los analistas de Bloomberg, podría significar otra recesión técnica. Estados Unidos ya entró en una en el primer semestre de este año. Además, el banco central norteamericano también revisa al alza las previsiones para la inflación general (desde el 2,8% hasta el 3,1%) y de la inflación subyacente (desde el 2,3% hasta el 2,5%).

Powell ha reconocido que el crecimiento se va a mantener en niveles muy discretos, pero ha evitado referirse a la posibilidad de una recesión: “Tendremos un crecimiento positivo. Esto es lo que refleja la previsión”. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal ha reconocido que es imposible saberlo a ciencia cierta en el momento actual. Si algo está claro es que la incerteza continúa.

La inflación va a la baja, pero la Fed no se fía. La Reserva Federal de Estados Unidos prevé que los tipos de interés superen el 5% en 2023 y los ha vuelto a subir este miércoles por séptima vez, una por cada reunión que ha mantenido este año, hasta situarlos en el 4,5%.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Grupo de Puebla volvió a suspender el encuentro para “bancar” a Cristina Kirchner tras la condena de Vialidad

Next Post

Condenaron al banco Francés a devolver el dinero que cobró de más en intereses “excesivos”

Related Posts

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo
España

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

España

Sánchez sobre una futura reunión con Puigdemont: «Se producirá cuando toque»

España

La Audiencia de Valencia ordena citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la dana

Autenticidad y responsabilidad para difundir la cultura en redes sociales
España

Autenticidad y responsabilidad para difundir la cultura en redes sociales

Morgan Housel, experto en ahorro: “El consejo más básico pero que más ayuda es comprobar el saldo de tu cuenta bancaria todos los días”
España

Morgan Housel, experto en ahorro: “El consejo más básico pero que más ayuda es comprobar el saldo de tu cuenta bancaria todos los días”

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación
España

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

España

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día
España

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Subir un euro cada pensión cuesta 140 millones”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Subir un euro cada pensión cuesta 140 millones”

Next Post
Condenaron al banco Francés a devolver el dinero que cobró de más en intereses “excesivos”

Condenaron al banco Francés a devolver el dinero que cobró de más en intereses “excesivos”

Ultimas Noticias

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO