• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lago Escondido: Horacio Verbitsky desnuda una trama similar, pero ocurrida en Mendoza

18 diciembre, 2022
Lago Escondido: Horacio Verbitsky desnuda una trama similar, pero ocurrida en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El encuentro político, judicial y empresario armado en secreto por Clarín en Lago Escondido, que salió a la luz en las últimas semanas gracias a publicaciones periodísticas, tuvo un llamativo antecedente en Mendoza.

Los detalles fueron publicados por el portal El Otro esta semana. Y este domingo fue levantado por Horacio Verbitsky en su portal El Cohete a la Luna. Vale la pena leerse:

En septiembre de este año, Pablo Casey, director de asuntos legales e institucionales del gran diario argentino, y principal aspirante a suceder a su tío Héctor Magnetto, coincidió con el cortesano Dalmiro Garay, el ex enemigo de Clarín Mario Adaro y Alejandro Gullé (jueces supremos y procurador del Poder Judicial de Mendoza, respectivamente) en un cónclave que también convocó, como en la provincia de Río Negro, a dirigentes de Juntos por el Cambio.

En la reunión de la mansión del magnate británico Joe Lewis, Casey fue el anfitrión de los jueces Julián Daniel Ercolini, Pablo Gabriel Cayssials, Pablo Yadarola y Carlos Alberto Mahiques; además de Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires; el ex agente de inteligencia Leonardo Bergroth y el importante ejecutivo del Grupo Clarín, Jorge Rendo. Todos ellos actualmente bajo la lupa de la Justicia Federal, por la posible comisión de gravísimos delitos, tras filtrarse una serie de chats de Telegram, mediante el cual estos personajes habrían intentado una operación de encubrimiento.

Mascotas con pedigrí mendocino

En Mendoza, el mismo sobrino de Magnetto asumió un rol central, aunque visible en este caso, en tanto referente de la poderosa empresa Telecom, el principal tanque del Grupo Clarín.

La conferencia de Telecom en la UNCuyo, habilitada y promovida por el decano de Derecho, el cornejista Fernando Pérez Lasala, hizo eje en la innovación tecnológica y las nuevas herramientas digitales para acelerar la “impartición de la Justicia”. En los hechos, la máxima autoridad de esa facultad pública legitimó, una vez más, el plafón académico para que Casey –que es Clarín– avance en su plan de negocios, rodeado de las principales autoridades de la Corte y la Procuración y, al mismo tiempo, se apalanque a referentes de Cambia Mendoza, como el intendente de Capital, Ulpiano Suarez, quien se perfila como posible sucesor del gobernador, su tío Rodolfo.

Desde la derecha: Pablo Casey (Telecom-Clarín), el procurador Alejandro Gullé y el intendente Suárez.

El llamado “retiro espiritual” de Lago Escondido, como el encuentro en la UNCuyo, son ejemplos tan groseros como normalizados de una colaboración cada vez menos disimulada entre Justicia, grupos de poder económico y partidos que integran Juntos por el Cambio. Ambos movimientos, en sótanos y superficies, habilitan todas las conjeturas que se pueden hacer a pocos meses de las elecciones presidenciales, al tiempo que resignifican antiguos y actuales acuerdos que funden la relación y que, por lo tanto, conviene repasar.

La reciprocidad ente Clarín y la Justicia de Mendoza tiene antecedentes notables. En diciembre de 2009, a dos meses de la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la jueza federal Olga Pura de Arrabal dictó una medida cautelar que suspendió la aplicación de la norma en todo el país y luego, en marzo de 2010, la Cámara mendocina ratificó ese congelamiento a través de un fallo firmado por los genocidas –y entonces jueces federales– Otilio Romano y Julio Petra, junto al ex magistrado Alfredo López Cuitiño. Esos presupuestos judiciales fueron clave para dejar sin efecto la adecuación a la ley que debían hacer las empresas de comunicación, y consagrar finalmente la concentración antidemocrática del mapa de medios que hoy padecemos.

En la actualidad, el grupo encabezado por Magnetto en Mendoza, principal accionista del diario hijo de pauta Los Andes, también alcanzó escandalosa notoriedad por la vinculación con empresarios que pretenden incursionar en el desarrollo del turismo VIP y clandestino en tierras públicas, a partir de un decreto del gobernador Rodolfo Suarez que entregó, velozmente y de forma gratuita, 12.000 hectáreas de tierras fiscales en Malargüe a la empresa El Azufre. Sociedad anónima de Daniel Nofal, hijo del fundador de la corporación Torneos y Competencias y heredero de Nofal Sports Holding, empresa que integraba junto a Alejandro Burzaco, el ex gerente que coimeó a directivos de FIFA y Conmebol para quedarse con la televisación del fútbol.

Nada es coincidencia. TyC Sports es una de las tantas señales de televisión por cable e internet de Clarín, el mismo grupo que, como quedó en evidencia, utiliza a la universidad pública, merced a los buenos oficios de funcionarios de la UNCuyo, la cúpula de la Corte y la tropa cornejista, como cabeza de playa de los próximos negocios de “transformación digital” para el Poder Judicial de Mendoza.

Porque, como ya sabemos, la prioridad de Clarín es afianzar su justicia.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Jugador condenado: Cancillería recuerda que Argentina apoya una investigación contra el gobierno de Irán

Nota Siguiente

Un Gobierno con objetivos muy distintos y puentes rotos

Related Posts

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Next Post
Un Gobierno con objetivos muy distintos y puentes rotos

Un Gobierno con objetivos muy distintos y puentes rotos

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO