• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

CCOO lanza un plan para pasar a fijas 4,4 millones de hipotecas a tipo variable

19 diciembre, 2022
CCOO lanza un plan para pasar a fijas 4,4 millones de hipotecas a tipo variable
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La subida de los tipos de interés amenaza con abrir un agujero en la renta disponible de las familias con hipoteca, a lo que hay que sumar los efectos adversos de la inflación. Es por eso por lo que CCOO ha lanzado una propuesta para evitar que el incremento del precio del dinero ahogue todavía más a los hogares. En particular, a los más vulnerables. La propuesta, que se hará llegar a las autoridades económicas y a la banca privada, consiste, básicamente, en que los hipotecados puedan novar y/o subrogar las hipotecas de tipo variable a fijo antes de que los tipos de interés suban todavía más.

Si fuera necesario, igualmente, se propone alargar el periodo de amortización para que las cuotas a pagar no superen el 30% de los ingresos del hogar o el porcentaje superior que hubiera podido suponer en el momento de la concesión del préstamo tras el correspondiente análisis de riesgos por parte de la entidad financiera. El objetivo es que mediante una mayor regulación y competencia hipotecaria se garantice que las entidades financieras sean parte de la solución.

La propuesta pretende garantizar que los hogares puedan pagar su préstamo hipotecario a las entidades que les prestaron sin necesidad de ayudas públicas. Los hogares pagarían unas cuotas a tipo fijo ajustadas a su capacidad de pago, alargando el plazo si fuera necesario. De esta manera, las entidades financieras podrían cobrar los intereses del préstamo a tipo fijo, reajustando su duración y reduciendo el riesgo de impago, sin que eso tenga que afectar a sus obligaciones en materia de provisiones.

La novación a tipo fijo dentro de una misma entidad financiera sería automático con las condiciones hipotecarias que esté ofreciendo el banco a igual o similar perfil de riesgo para nuevas hipotecas.

CCOO considera que de esta manera se limita el riesgo de que la propuesta pueda ser impugnada por alteración de la competencia, ya que no incluye ayudas públicas y precisamente fomenta una mayor competencia hipotecaria allí donde las entidades financieras no lo están haciendo. La propuesta se produce semanas después de que la banca y el Gobierno hayan llegado a un acuerdo para suavizar el impacto de la subida de tipos sobre las economías domésticas.

Minimizar el coste

En España, según el sindicato, había 4,4 millones de hogares con hipotecas a tipo variable en 2020 que están viendo deteriorada su situación por la subida de tipos. El objetivo es aprovechar la ventana temporal que existe antes de que se produzcan nuevas subidas y trasvasar las hipotecas de tipo variable a fijo, para minimizar el mayor coste para los hipotecados y el riesgo de impago para las entidades.

La propuesta de CCOO pasa porque las entidades financieras sean obligadas a publicar y actualizar en la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) su oferta de productos hipotecarios (a tipo fijo, variable o mixto, novación y subrogación) para diversos perfiles de riesgo en función de la deuda, plazo, ingresos, edad, valor del inmueble, historial… Si alguna entidad no ofrece algún producto hipotecario a un cliente, serán de aplicación las condiciones más ventajosas para el hipotecado publicadas por ella ante la CNMC o las que se puedan regular si no existe referencia válida.

Para lograr ese objetivo, se propone que cuando una entidad realice una oferta de subrogación hipotecaria a tipo fijo aceptada por el cliente hipotecado, en el caso de que la entidad financiera originaria iguale las condiciones y retenga la hipoteca (novación), la primera entidad que ha facilitado esa conversión con su actuación ofertante, tendrá derecho a una compensación tasada de los gastos generados, a cargo de la entidad originaria que retiene la hipoteca.

En este sentido, se plantea una reforma del Código de Buenas Prácticas para que, al menos hasta que los tipos de interés vuelvan a niveles acorde con la situación económica (euribor inferior al 1%) se refuercen los derechos de los hipotecados. Por ello, se propone aumentar la población cubierta por el Código, fijando el límite de ingresos en cuatro veces el IPREM (579,02 euros mensuales por catorce pagas) y actualizando su valor para mantener su poder adquisitivo respecto de 2004.

Referencia habitual

De forma complementaria, para facilitar el acceso de la población a la vivienda en propiedad, cuando esta sea la opción elegida, debe abordarse una transformación del mercado hipotecario para que los tipos de interés fijos sean la referencia habitual de las hipotecas, con un tipo de interés máximo aplicable para los tipos fijos vinculado al precio de la deuda pública de España a largo plazo.

CCOO, igualmente, sugiere que para las nuevas hipotecas se pueda contar con un aval público parcial del 50%, o una subvención del tipo de interés fijo ofertado. Para ello, se pretende poner en marcha un concurso, que se renueve periódicamente, para que las entidades financieras opten a la adjudicación del concurso de hipotecas garantizadas o subvencionadas parcialmente.

Este concurso periódico al que podrían acudir las entidades financieras, lo ganarían aquellas entidades que ofrezcan las condiciones de financiación más competitivas (en tipo de interés más bajo, menor requerimiento de porcentaje de aval público,…y/o mayor número de potenciales personas beneficiarias, al fijarse un volumen limitado de recursos de apoyo a esta política pública).

CCOO considera que todas estas intervenciones deben servir también para mantener la calidad de la cartera crediticia en manos de los bancos sin que estas medidas supongan un incremento de los créditos bajo vigilancia especial por un mayor riesgo de impago y, con ello, una obligación adicional de aumentar las provisiones.

La subida de los tipos de interés amenaza con abrir un agujero en la renta disponible de las familias con hipoteca, a lo que hay que sumar los efectos adversos de la inflación. Es por eso por lo que CCOO ha lanzado una propuesta para evitar que el incremento del precio del dinero ahogue todavía más a los hogares. En particular, a los más vulnerables. La propuesta, que se hará llegar a las autoridades económicas y a la banca privada, consiste, básicamente, en que los hipotecados puedan novar y/o subrogar las hipotecas de tipo variable a fijo antes de que los tipos de interés suban todavía más.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Trágico accidente en Bahía Blanca durante los festejos: motociclista se ahorcó con su propia bandera

Next Post

El Frente de Todos busca salir del shock con definiciones clave en la provincia de Buenos Aires

Related Posts

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año
España

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»
España

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles
España

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”

Next Post
El Frente de Todos busca salir del shock con definiciones clave en la provincia de Buenos Aires

El Frente de Todos busca salir del shock con definiciones clave en la provincia de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO