• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gravedad institucional y peligroso precedente: el enojo empresario tras el “no” de Alberto Fernández a la Corte

23 diciembre, 2022
Gravedad institucional y peligroso precedente: el enojo empresario tras el “no” de Alberto Fernández a la Corte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mundo empresario salió en conjunto a rechazar la postura del Gobierno de no acatar la resolución de la Corte Suprema respecto del recorte de fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, y advirtieron sobre “la gravedad institucional”, de esta decisión.

Una de las primeras en reaccionar fue IDEA. La entidad recordó una encuesta que realizó, donde se marcaba justamente a la estabilidad institucional como punto clave a la hora de motorizar inversiones.

“El respeto absoluto a los fallos de la justicia es un pilar de la democracia y, por lo tanto, de la estabilidad en las reglas de juego que es imprescindible para que aumente la inversión privada y con ello el empleo. El anuncio del Poder Ejecutivo que implica el no acatamiento del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es de una inusitada gravedad institucional y un peligroso precedente para que otros actores decidan cumplir solo con aquellas decisiones de la justicia que les son favorables“, apuntó IDEA.

“En democracia hay que cumplir este y todos los fallos de la Corte Suprema, que ahora se ha vuelto a ver obligada a intervenir en cuestiones de coparticipación federal ya que el Congreso nunca ha sancionado una nueva ley de coparticipación conforme lo manda la Reforma Constitucional de 1994, agregaron.

El Ejecutivo sobre el Judicial

También la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) dejó en claro su negativa a la postura oficial, al tiempo que expresó su preocupación por “los avances del Poder Ejecutivo sobre el Judicial”.

“Las recientes declaraciones en contra de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte del Poder Ejecutivo traen incertidumbre e inestabilidad política, jurídica e institucional a un país en el que, quienes invierten y dan trabajo, cada vez tienen menos certezas y garantías. La unión que experimentamos los argentinos tras un objetivo común, como lo es la obtención de la copa del mundo de fútbol, queda así desvirtuada por luchas en estamentos del Poder Público, que demuestra no estar a la altura de las circunstancias para comenzar una senda de crecimiento“, dijo ACDE a través de un comunicado.

“Instamos al Poder Ejecutivo a que acate las decisiones de la Justicia en general y de la Corte Suprema de Justicia en particular, como lo hacen las naciones avanzadas que le brindan a su población un crecimiento digno, mediante el respeto real e indefectible de sus Instituciones”, agregaron.

Desde el Foro de Convergencia Empresarial también comunicaron su preocupación, y sostuvieron que “la anunciada decisión del Presidente de la Nación de no cumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia configura una situación de extrema gravedad institucional”.

“Quien ocupa el más alto cargo del Poder Ejecutivo, y que, al asumirlo ha jurado observar y hacer observar esa Constitución, debería mostrar una conducta ejemplar y acatar las decisiones del más alto tribunal. No hacerlo genera un grado inusitado de confusión e incertidumbre, de gravísimas y negativas implicancias tanto en lo económico como en lo social. Es por tal motivo que instamos al Poder Ejecutivo a reconsiderar su postura a fin de evitar la configuración de una situación que, más allá de sus imprevisibles consecuencias institucionales, afecta gravemente la confianza en el país que requieren las inversiones que tanto se necesitan”.

Fuente El Cronista

Tags: ENOJO EMPRESARIO POR FALLOFALLO DE LA CORTETotalnews
Nota Anterior

Lagarde insiste: el BCE seguirá subiendo tipos para reducir la inflación

Nota Siguiente

El marido de Nadia Calviño renuncia al puesto de alta dirección en Patrimonio Nacional

Related Posts

Alemania presenta un sistema antidrones que podría cambiar el rumbo en Ucrania y reforzar la defensa europea
Cortitas y al pie de TotalNews

Alemania presenta un sistema antidrones que podría cambiar el rumbo en Ucrania y reforzar la defensa europea

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente
Corrupcion

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década
Economia

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami
Politica

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami

Milei veta aumento a jubilaciones y ley de emergencia en discapacidad; comparación con veto de Cristina Kirchner al 82% a jubilados
Politica

Milei veta aumento a jubilaciones y ley de emergencia en discapacidad; comparación con veto de Cristina Kirchner al 82% a jubilados

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante
Deportes

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro
Internacionales

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones
Politica

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa
España

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Next Post
El marido de Nadia Calviño renuncia al puesto de alta dirección en Patrimonio Nacional

El marido de Nadia Calviño renuncia al puesto de alta dirección en Patrimonio Nacional

Ultimas Noticias

Alfredo Gómez-Caro : «La Iglesia no se queda el dinero; lo devuelve multiplicado a la sociedad»

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 2 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 2 de agosto

El uno por uno de River en la goleada ante ante San Martín de Tucumán por Copa Argentina

El uno por uno de River en la goleada ante ante San Martín de Tucumán por Copa Argentina

Alemania presenta un sistema antidrones que podría cambiar el rumbo en Ucrania y reforzar la defensa europea

Alemania presenta un sistema antidrones que podría cambiar el rumbo en Ucrania y reforzar la defensa europea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO