• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coparticipación: abogados advierten que el Poder Ejecutivo “está al borde de alzarse contra la Constitución”

24 diciembre, 2022
Coparticipación: abogados advierten que el Poder Ejecutivo “está al borde de alzarse contra la Constitución”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 21 de diciembre pasado se conoció una sentencia cautelar unánime dictada por la Corte Suprema a través de la cual se ordenó al Poder Ejecutivo que durante la tramitación del proceso el Estado Nacional entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2.95% de la masa de fondos definida en el art. 2 de la Ley 23.548.

La razón por la cual la Corte precautoriamente resolvió tal cosa, obedece a que el Poder Ejecutivo detrajo fondos porteños cuya asignación ya se había “concertado” en el pasado entre el Poder Ejecutivo Nacional y la CABA para solventar los gastos del traspaso de la seguridad pública en el ámbito de la ciudad. Obviamente, al quitar parte de esos fondos con efecto inmediato se producía al Gobierno un perjuicio irreparable, señaló a través de un comunicado el  Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, haciendo especial hincapié en los detalles del fallo.

En efecto, destacan que al analizar el caso la Corte concluyó que la quita realizada por el Poder Ejecutivo así como la dispuesta luego por ley 27.606, en principio, eran contrarias a la Constitución Nacional. Ello así, fundamentalmente, porque la Constitución (art. 75, inc. 2 párrafo 5) dispone textualmente que los traspasos de competencias, funciones o servicios y la consecuente reasignación de recursos para sufragarlos de ahí en más, deben ser “acordadas” entre las partes interesadas.

A continuación, los abogados porteños hacen referencia a la reacción del Gobierno: “Como aquí no había existido un acuerdo previo de partes, en principio, el planteo de la CABA debía prosperar. En vez de acatar la decisión y ver de qué modo ejecutarla, el presidente de la Nación, junto con un grupo de gobernadores provinciales, refrendaron una comunicación fechada el 22 de diciembre del corriente, en la que anuncia que, con motivo de la sentencia dictada por la Corte Suprema recusará a sus miembros y deducirá un recurso para intentar modificar la sentencia”.

Para los abogados de la Ciudad, “en realidad, el planteo recusatorio es tardío e improcedente. Existen decenas de precedentes en los que se han rechazado maniobras semejantes. Lo mismo corresponde decir del recurso que se anuncia deducirán. Como regla general, las sentencias de la Corte Suprema son inapelables, inmodificables a menos que excepcionalmente se haya incurrido en algún error material. Aquí no se invoca un error material”.

En su lugar se afirma que la sentencia detrae fondos de las provincias, lo cual es falso y que es un fallo “partidario”, retórica que se desentiende del equilibrado razonamiento empleado en la sentencia, destaca la entidad, que por el contrario sostiene que “estamos ante una decisión que defiende el llamado federalismo de concertación de manera ejemplar”. Y agrega que “se sostiene que estaríamos ante un fallo sin precedentes, cuando basta leer la sentencia para identificar casos anteriores que la Corte ha considerado semejantes en aspectos sustanciales”.

Así las cosas, advierten que “las decisiones judiciales de la Corte y de cualquier otro tribunal pueden ser criticadas con vehemencia, pero deben ser acatadas. Todo el edificio de la República reposa en última instancia en esa idea, sin la cual sería imposible mantener la paz social porque los conflictos se dirimirían por la fuerza”.

Por último, el directorio del Colegio de Abogados alerta que “el Poder Ejecutivo está al borde de alzarse contra una sentencia de la Corte, que es tanto como alzarse contra la Constitución. La gravedad institucional, en tal caso, sería inusitada y de consecuencias impredecibles”.

Fuente Mendoza Today

Tags: ALZARSE CONTRA LA COSTITUCIONargentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Confirmado: el bloque UCR pedirá la semana próxima el juicio político contra Alberto Fernández

Next Post

El tipo de cáncer que tiene al dolor de espalda como principal síntoma: cuál es y cómo detectarlo

Related Posts

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei
Politica

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina
Corrupcion

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial
Internacionales

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner
Politica

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner

El secretario de Minería de la Nación “bancó” la inversión y la innovación en Mendoza en la explotación de minerales
Politica

El secretario de Minería de la Nación “bancó” la inversión y la innovación en Mendoza en la explotación de minerales

Next Post
El tipo de cáncer que tiene al dolor de espalda como principal síntoma: cuál es y cómo detectarlo

El tipo de cáncer que tiene al dolor de espalda como principal síntoma: cuál es y cómo detectarlo

Ultimas Noticias

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

LO ULTIMO

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO