• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La revisión del PIB del INE obliga a los analistas a subir sus previsiones por encima del 5%

24 diciembre, 2022
La revisión del PIB del INE obliga a los analistas a subir sus previsiones por encima del 5%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El INE sorprendió el viernes con una inesperada revisión al alza de los datos del PIB de los tres primeros trimestres del año. El Ministerio de Economía justifica la mejora en los cambios de la estacionalidad posterior a la pandemia, que habrían derivado en un crecimiento más intenso del calculado inicialmente en el primer semestre. En total, se revisa al alza un 0,3% el PIB del primer trimestre; un 0,8% el segundo y un 0,6% el tercero. Con estos nuevos datos, el Ministerio de Economía espera una oleada de revisiones al alza en las previsiones de crecimiento para España en los próximos días.

Hasta ahora, las previsiones de crecimiento para el conjunto del año se situaban cerca del 4,5%, pero ahora los datos apuntan a un crecimiento superior al 5%. Si el PIB del cuarto trimestre del año se estanca (una variación del 0,0%), el crecimiento en el conjunto del año sería del 5,2%. Esto es, un avance que sería casi un punto superior a la previsión actual del Ministerio de Economía, que es del 4,4%.


Algunos datos más: para que el crecimiento del conjunto del año fuese inferior al 5% sería necesario que el PIB sufriera una gran contracción del 0,9% en el último trimestre del año. Esto es, un escenario que actualmente no contempla ningún experto, ya que los datos de afiliación y de consumo no apuntan a una contracción de tal calibre. De hecho, ni siquiera apuntan a una contracción.

El Banco de España estima que el PIB del cuarto trimestre crecerá un 0,1% y el modelo Mipred de nowcasting (estimación en tiempo real) de la AIReF apunta a un avance del 0,4% del PIB. Si se cumplen estas previsiones, el crecimiento del conjunto del año estará cerca del 5,3%.

Para el Gobierno se trata de un gran éxito, ya que las cifras finales mejorarán incluso a las previsiones más optimistas. En el Panel de Funcas, que recoge a las principales casas de análisis de la economía española, tiene el dato más alto de crecimiento esperado en el 4,6%. Cifra que coincide con la previsión que hizo el Banco de España esta misma semana. Por el contrario, la Cámara de Comercio (uno de los contribuidores del Panel) anticipaba un avance del 4,1%.

Esta actualización de la serie del INE anticipa titulares muy positivos para el Gobierno durante los próximos meses. En concreto, hasta finales de enero, cuando se publicará el dato adelantado del PIB del cierre del año. La propia vicepresidenta económica, Nadia Calviño, celebraba la noticia el viernes: “Los datos conocidos del PIB apuntan a un crecimiento claramente superior al previsto por el resto de organismos y analistas”. Este será el discurso del Gobierno para las próximas semanas, que los analistas han infraestimado el crecimiento de España.

Sin embargo, la revisión de la serie que ha hecho el INE es un caramelo envenenado para el Gobierno. El motivo es que podría forzar a una rebaja de las previsiones para el año 2023. Hay dos motivos. El primero, y más evidente, que con un PIB más alto en 2022 el listón está más alto. El segundo, que la revisión tan intensa del PIB del segundo trimestre provoca que el crecimiento del tercero haya sido algo inferior al estimado inicialmente.

En concreto, el crecimiento durante el verano fue del 0,1% frente al 0,2% adelantado. Esta menor inercia en la segunda mitad del año hace que la base del inicio del año esté más baja. Es lo que se conoce como efecto carry over: los datos de los dos últimos trimestres del año influyen significativamente en el crecimiento acumulado del año siguiente. De esta forma, una revisión a la baja de las cifras del final del año sumado a una base más alta hasta el segundo trimestre del año puede complicar las previsiones de crecimiento para el próximo año.

El INE sorprendió el viernes con una inesperada revisión al alza de los datos del PIB de los tres primeros trimestres del año. El Ministerio de Economía justifica la mejora en los cambios de la estacionalidad posterior a la pandemia, que habrían derivado en un crecimiento más intenso del calculado inicialmente en el primer semestre. En total, se revisa al alza un 0,3% el PIB del primer trimestre; un 0,8% el segundo y un 0,6% el tercero. Con estos nuevos datos, el Ministerio de Economía espera una oleada de revisiones al alza en las previsiones de crecimiento para España en los próximos días.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Gobierno amplía hasta diciembre de 2025 el plazo desinversión en Caixabank

Next Post

Denuncian que más de 500 aspirantes no podrán cursar profesorados en colegios porteños

Related Posts

España

El incendio de Porto (Zamora) llega a La Baña, en León, y obliga a desalojar a más de 300 personas

Va a un bar en San Sebastián, le cobran este suplemento y sentencia: «Solo falta ya…»
España

Va a un bar en San Sebastián, le cobran este suplemento y sentencia: «Solo falta ya…»

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social en España: “Es importante elegir bien el momento en el que solicitamos nuestra jubilación anticipada”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social en España: “Es importante elegir bien el momento en el que solicitamos nuestra jubilación anticipada”

Las compras de pago móvil de CaixaBank crecen un 34 % hasta un récord de 100,7 millones
España

Las compras de pago móvil de CaixaBank crecen un 34 % hasta un récord de 100,7 millones

España

Mercadona abre este domingo 24 de agosto sus supermercados con horario especial de verano

Dos nuevos incendios permanecen activos en Lugo y Pontevedra
España

Dos nuevos incendios permanecen activos en Lugo y Pontevedra

Canadá eliminará los aranceles punitivos a EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
España

Canadá eliminará los aranceles punitivos a EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Espirituosos España alerta del “golpe a un sector estratégico” que suponen los aranceles de Estados Unidos
España

Espirituosos España alerta del “golpe a un sector estratégico” que suponen los aranceles de Estados Unidos

Sánchez insiste en la necesidad del pacto de Estado por la emergencia climática en su visita a Asturias
España

Sánchez insiste en la necesidad del pacto de Estado por la emergencia climática en su visita a Asturias

Next Post
Denuncian que más de 500 aspirantes no podrán cursar profesorados en colegios porteños

Denuncian que más de 500 aspirantes no podrán cursar profesorados en colegios porteños

Ultimas Noticias

ANSES pagará $ 322.000 la última semana de agosto a todos los que cumplan con este requisito

ANSES pagará $ 322.000 la última semana de agosto a todos los que cumplan con este requisito

Washington endurece la presión sobre Nicolás Maduro y reaviva paralelos con Panamá y Bin Laden

Washington endurece la presión sobre Nicolás Maduro y reaviva paralelos con Panamá y Bin Laden

De silbidos a aplausos: el cambio en la relación de Borja con la gente de River

De silbidos a aplausos: el cambio en la relación de Borja con la gente de River

El incendio de Porto (Zamora) llega a La Baña, en León, y obliga a desalojar a más de 300 personas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO