• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Supremo no ve intromisión al honor por aparecer en la lista de morosos

28 diciembre, 2022
El Supremo no ve intromisión al honor por aparecer en la lista de morosos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Revés para los que son morosos. El Tribunal Supremo considera que no hay intromisión al honor si un ciudadano es incluido en la lista de morosos, pero previamente se le ha comunicado y solicitado el pago de la deuda pendiente.

Así lo fija el alto tribunal en tres sentencias del Pleno de la Sala Primera, que resuelven tres recursos relacionados con el requerimiento previo de pago al deudor, que es uno de los requisitos de “licitud” de la inclusión de datos personales en los ficheros de información crediticia, más conocidos como ficheros de morosos. Asimismo, en otra sentencia precedente, del pasado 20 de diciembre, el Pleno de Supremo ha acordado que después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2018, subsiste este requisito del requerimiento previo de pago, si bien basta con que la advertencia de inclusión en el fichero se hubiera realizado en el contrato.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Las tres resoluciones reiteran la doctrina de la Sala Primera sobre el requerimiento de pago, del que el Supremo afirma “que no es simplemente un requisito formal cuyo incumplimiento solo pueda dar lugar a una sanción administrativa. Se trata de un verdadero requisito esencial que responde a la finalidad del fichero y que trata de evitar la inclusión de personas que, por un simple descuido, por un error bancario al que son ajenas, o por cualquier otra circunstancia de similar naturaleza, han dejado de hacer frente a una obligación, sin que ese dato sea pertinente para enjuiciar su solvencia”, ha precisado el alto tribunal.

El Supremo indica que la ley no exige la fehaciencia de dicha recepción, que se puede considerar probada a través de las presunciones o por cualquier medio de prueba, siempre que exista garantía o constancia razonable de ella, lo que, por depender de las circunstancias concurrentes en cada supuesto, habrá que determinar caso a caso.

Así, añade que el requerimiento previo de pago tiene un “relevante aspecto fáctico” que no tiene acceso al recurso de casación. Solo pueden ser objeto del recurso de casación las cuestiones relativas a los criterios jurídicos aplicables al cumplimiento de dicho requisito, pero no los datos fácticos ni la valoración probatoria de cada caso.

En el primer caso al que se refiere el Supremo (sentencia 946/2022), se desestima el recurso del banco acreedor porque la Audiencia no había considerado probada la recepción de la comunicación por el interesado. En un segundo recurso (sentencia 959/2022), se descarta la intromisión ilegítima en el derecho al honor del recurrente porque la Audiencia había considerado probado que el requerimiento se remitió por correo ordinario a su domicilio y que la carta no fue devuelta.

“Partiendo de esos datos, y al no constar circunstancia de la que inferir que la carta no llegara a su destino, puesto que no se había alegado que el domicilio fuera incorrecto o que la recepción se hubiera malogrado por razones achacables al servicio postal de correos, la Audiencia consideró que había elementos probatorios suficientes para dar por acreditada la realización del requerimiento“, explica el tribunal.

En el tercer caso, el Supremo descarta igualmente la intromisión ilegítima en el derecho al honor porque constaba probada la remisión de dos emails a la dirección de correo facilitada en el contrato por la deudora que había mantenido una actitud “totalmente pasiva” ante la deuda (sentencia 960/2022).

Revés para los que son morosos. El Tribunal Supremo considera que no hay intromisión al honor si un ciudadano es incluido en la lista de morosos, pero previamente se le ha comunicado y solicitado el pago de la deuda pendiente.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

¿Has calculado cómo cambia tu cuota de autónomos en 2023? Así puedes hacerlo

Next Post

La Iglesia también se metió en la puja por la coparticipación y pidió “máximo respeto por la Constitución”

Related Posts

Los Reyes se vuelcan con una Sanabria herida por las llamas: «Queríamos estar cerca de los afectados»
España

Los Reyes se vuelcan con una Sanabria herida por las llamas: «Queríamos estar cerca de los afectados»

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases
España

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

La alcaldesa socialista de San Fernando pide a Defensa que resuelva la situación de impago a los trabajadores de Torregorda
España

La alcaldesa socialista de San Fernando pide a Defensa que resuelva la situación de impago a los trabajadores de Torregorda

Gonzalo Bernardos, economista, sobre las pensiones: “Hay tres soluciones, y con dos no estoy de acuerdo”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre las pensiones: “Hay tres soluciones, y con dos no estoy de acuerdo”

GO fit se suma a la salida histórica de La Vuelta desde Turín y refuerza su entrada en el mercado italiano
España

GO fit se suma a la salida histórica de La Vuelta desde Turín y refuerza su entrada en el mercado italiano

La estrella internacional Gisele Jackson, plato fuerte del Festival de Jazz de Toledo
España

La estrella internacional Gisele Jackson, plato fuerte del Festival de Jazz de Toledo

La lucha del ‘paciente imposible’ en la UCI: «No está muerto, pero cerca»
España

La lucha del ‘paciente imposible’ en la UCI: «No está muerto, pero cerca»

Córdoba CF – Las Palmas en directo:  resultado y alineaciones del partido de Segunda División 2025-2026
España

Córdoba CF – Las Palmas en directo: resultado y alineaciones del partido de Segunda División 2025-2026

La banca estadounidense pide prohibir remunerar la tenencia de ‘stablecoins’ a las plataformas cripto
España

La banca estadounidense pide prohibir remunerar la tenencia de ‘stablecoins’ a las plataformas cripto

Next Post
La Iglesia también se metió en la puja por la coparticipación y pidió “máximo respeto por la Constitución”

La Iglesia también se metió en la puja por la coparticipación y pidió “máximo respeto por la Constitución”

Ultimas Noticias

Video: el tierno momento de Paredes y Merentiel con los chicos de Boca Predio

Video: el tierno momento de Paredes y Merentiel con los chicos de Boca Predio

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Dólares del colchón: la “rebelión” de Caputo y un limbo que puede llevar al cierre de cuentas

Dólares del colchón: la “rebelión” de Caputo y un limbo que puede llevar al cierre de cuentas

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO