• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La rebaja del IVA a los alimentos se cancelará si la inflación subyacente baja del 5,5% en 2023

28 diciembre, 2022
La rebaja del IVA a los alimentos se cancelará si la inflación subyacente baja del 5,5% en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha explicado este miércoles que la rebaja del IVA a los precios de los alimentos se mantendrá hasta el 30 de junio, aunque se cancelará antes si la inflación subyacente baja del 5,5%. Así, si cae por debajo de esa tasa, se recuperará el tipo impositivo habitual de IVA en los alimentos afectados.

La ministra ha subrayado en declaraciones a TVE que se trata de una medida “excepcional” que trata de conseguir que se contenga la evolución del precio de los alimentos básicos.

“Ahora que ya se está conteniendo el precio de la energía, pues lo que más preocupa es justamente la cesta de la compra, y lo que hemos previsto es que esta bajada del IVA se mantenga hasta junio, salvo que la inflación baje más rápido de lo que estamos previendo, es decir, que si en el mes de marzo o abril estamos viendo que la inflación subyacente, que no incorpora alimentos y energía, ya está por debajo del 5,5%, pues en los últimos dos meses de la medida, mayo y junio, ya se recuperaría un nivel de IVA más elevado“, ha señalado.

Además, ha advertido a la distribución de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vigiliará que se traslade la rebaja del IVA a los precios de los alimentos, porque, de lo contrario, habrá sanciones. Calviño ha explicado que el real decreto-ley establece la obligación para los distribuidores de que repercutan esta bajada del IVA de “forma positiva” en la cesta de la compra, por lo que el Gobierno estará “muy vigilante y muy atento” para lograr este objetivo.

“Confio en que el sector, que además es muy consciente de que tiene una responsabilidad especial en este momento, colabore y transmita esta bajada de los precios, que que va a notarse inmediatamente en los bolsillos de las familias españolas, y si no, la CNMC tendrá una indicación muy clara de vigilarlo y habrá sanciones si no se cumple”, ha advertido Calviño.

Respecto al cheque de 200 euros para las familias que tengan una renta inferior a los 27.000 euros anuales, Calviño ha explicado que se trata de un pago único que se puede solicitar en la Agencia Tributaria entre febrero y marzo, actualizando el número de cuenta y la información para cumplir los requisitos, con el fin de que se pueda cobrar “inmediatamente”.

“Hay 11 millones de pensionistas que se van a beneficiar de la revalorización del 8,5%. Además, todas las familias que perciban el Ingreso Mínimo Vital o las pensiones no contributivas van a tener una revalorización del 15%. Y con este cheque, justamente el objetivo es llegar a al resto de las familias de clase media y trabajadora que están viéndose afectadas por la inflación, pero que no están teniendo una revalorización de sus rentas tan importante como los pensionistas”, ha precisado.

“Se trata de una ayuda que claramente lo que va a hacer es aliviar la situación de las familias que se están viendo más afectadas por la inflación. Es un cheque que se va a dar a aquellas familias que en este momento están en una situación de más vulnerabilidad como consecuencia de la guerra”, ha añadido.

Respecto a la eliminación de la bonificación generalizada al combustible para 2023, manteniéndola solo para el colectivo de profesionales, Calviño ha reconocido que esta medida ha sido “una de las más controvertidas desde el principio”.

“Lo que hacemos es progresivamente eliminarla durante el primer semestre, haciendo que la bonificación sea de 20 céntimos el primer trimestre y de 10 céntimos en el segundo trimestre. No hay que olvidar que el precio de la gasolina y del diésel ya ha bajado y la previsión es que siga esa tendencia, por lo que la bonificación tiene menos sentido”, ha explicado.

Por otro lado, sobre la decisión del Gobierno de aprobar una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero pagando solo a las comunidades autónomas que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio, Calviño ha destacado que la gratuidad del transporte público es la “medida estrella”.

“Hemos estado subvencionando el transporte urbano, que es competencia de las comunidades autónomas o de los ayuntamientos, y lo lógico es que también contribuyan a financiar esa bonificación, que podamos llegar al 50% del precio del transporte público. Yo no me puedo imaginar que una comunidad autónoma que verdaderamente tenga el interés de los ciudadanos en mente no quiera aprovechar esta oportunidad y garantizar que los ciudadanos vean un alivio también en sus bolsillos desde el punto de vista del transporte público”, ha señalado.

En este sentido, Calviño ha insistido en que la bonificación del 30% del Estado está subordinada a que cada comunidad autónoma contribuya con ese 20%, con el objetivo de que el precio del ticket baje a la mitad.

“Creo que este es un objetivo que tiene que estar entre las prioridades de cualquier gobernante con responsabilidad y que quiera defender el interés general de los ciudadanos de su comunidad autónoma”, ha subrayado.

La economía aguanta “muy bien”

Por otro lado, Calviño ha rechazado que se trate de medidas electoralistas, al tiempo que ha destacado que la economía española “está resistiendo muy bien”.

“El año pasado tuvimos una recuperación muy fuerte tras la pandemia, con un crecimiento del 5,5% del PIB y este año, con los datos más recientes que tenemos, casi con total seguridad vamos a crecer por encima del 5%, eso es un crecimiento muy importante, muy fuerte y lo que nos demuestra es que la economía española está resistiendo muy bien”, ha destacado.

Asimismo, la ministra ha resaltado que, incluso en un contexto internacional tan difícil como el actual, la economía española sigue manteniendo un crecimiento positivo, con cumplimento de reducción de déficit y de deuda.

“Y todo esto lo que nos tiene que dar es confianza a la hora de encarar 2023. La economía española está resistiendo bien, sigue creciendo y podemos mirar a 2023 con confianza, sabiendo que hay que ser prudentes, porque el escenario internacional es altamente incierto, muy volátil y tendremos retos importantes por delante, eso seguro”, ha subrayado.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha explicado este miércoles que la rebaja del IVA a los precios de los alimentos se mantendrá hasta el 30 de junio, aunque se cancelará antes si la inflación subyacente baja del 5,5%. Así, si cae por debajo de esa tasa, se recuperará el tipo impositivo habitual de IVA en los alimentos afectados.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Quién está excluido del cheque de 200 euros y no puede acceder a la ayuda

Next Post

En un hotel de Recoleta: encontraron muerta a la reconocida diseñadora Olga Naum

Related Posts

España

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

España

La alcaldesa socialista de San Fernando pide a Defensa que resuelva la situación de impago a los trabajadores de Torregorda

Gonzalo Bernardos, economista, sobre las pensiones: “Hay tres soluciones, y con dos no estoy de acuerdo”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre las pensiones: “Hay tres soluciones, y con dos no estoy de acuerdo”

GO fit se suma a la salida histórica de La Vuelta desde Turín y refuerza su entrada en el mercado italiano
España

GO fit se suma a la salida histórica de La Vuelta desde Turín y refuerza su entrada en el mercado italiano

La estrella internacional Gisele Jackson, plato fuerte del Festival de Jazz de Toledo
España

La estrella internacional Gisele Jackson, plato fuerte del Festival de Jazz de Toledo

La lucha del ‘paciente imposible’ en la UCI: «No está muerto, pero cerca»
España

La lucha del ‘paciente imposible’ en la UCI: «No está muerto, pero cerca»

Córdoba CF – Las Palmas en directo:  resultado y alineaciones del partido de Segunda División 2025-2026
España

Córdoba CF – Las Palmas en directo: resultado y alineaciones del partido de Segunda División 2025-2026

La banca estadounidense pide prohibir remunerar la tenencia de ‘stablecoins’ a las plataformas cripto
España

La banca estadounidense pide prohibir remunerar la tenencia de ‘stablecoins’ a las plataformas cripto

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos para atajar los incendios intencionados
España

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos para atajar los incendios intencionados

Next Post

En un hotel de Recoleta: encontraron muerta a la reconocida diseñadora Olga Naum

Ultimas Noticias

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 26 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 26 de agosto

Charlier: de guardavidas de la Popular a enfrentar a Boca

Charlier: de guardavidas de la Popular a enfrentar a Boca

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO