martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC marca su mínimo anual (5,8%), pero la inflación subyacente ya supera a la general

30 diciembre, 2022
El IPC marca su mínimo anual (5,8%), pero la inflación subyacente ya supera a la general
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La moderación del coste de la vida continúa en plenas navidades. El índice de precios de consumo (IPC) cae por quinto mes consecutivo en diciembre y se sitúa ya en el 5,8%, su mínimo anual. El dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la tendencia que ha marcado la segunda mitad de 2022, caracterizada por la bajada del precio de la energía y, con ella, el respiro en el IPC. La inflación subyacente, sin embargo, ya se sitúa por encima del índice general, al escalar al 6,9%, seis décimas más que en noviembre. Es la primera vez que ocurre en los últimos dos años.

El proceso de contagio de la crisis energética en el resto de la economía continúa, y ha culminado con un sorpaso que no solo interesa a los expertos, sino que se deja notar en el bolsillo de las familias. Lo que empezó en el verano del 2021 con una gran escalada de la luz es ahora un problema distinto: afecta sobre todo a la cesta de la compra, como refleja el dato de la inflación subyacente, que elimina el efecto de los elementos más volátiles, entre ellos la propia energía, y se dispara ocho décimas en su lectura mensual. Este es el indicador que más se vigilará durante los próximos meses, sobre todo por parte de los bancos centrales, que deben decidir si continúan subiendo los tipos de interés.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

El llamado efecto base constituye la clave de la moderación de los precios. La vida es un 0,3% más cara que hace un mes, pero el ritmo de encarecimiento anual sigue ralentizándose porque ahora ya se comparan las cifras con las de finales de 2021, cuando la espiral inflacionista empezaba a tomar velocidad. Lo confirma el INE en su nota de prensa: “Esta evolución es debida a que los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 y a que los carburantes registran un descenso mayor que el del año pasado”. En el lado opuesto están el vestido y calzado, cuyos precios disminuyen, pero menos que en diciembre de 2021, y el tabaco y los alimentos elaborados, que suben.

Ahí reside, precisamente, la gran preocupación actual de los políticos y los ciudadanos. El dato del último mes del año, que se utiliza como referencia en la actualización de algunos convenios colectivos, llega solo tres días después de las nuevas medidas del Gobierno para combatir el alza de los precios, centradas en amortiguar el impacto de la subida de los comestibles. El escudo social del Ejecutivo contempla la eliminación del IVA de determinados productos básicos que contaban con un tipo hiperreducido y la rebaja desde el 10% al 5% para la pasta y el aceite, además de un cheque de 200 euros para las familias vulnerables.

La inflación toca techo

Pese a que los problemas persisten, ya nadie duda de que la inflación ha tocado techo. El dato de este viernes es mejor que el que preveían los analistas, y sitúa a España como el país europeo con un menor IPC. Es cierto que no se puede descartar algún repunte, y todas las miradas se centran en enero, cuando se actualizan algunos precios con motivo del nuevo año, a lo que en este 2023 hay que añadir el fin de la ayuda de 20 céntimos por cada litro de combustible. Sin embargo, se tratará de variaciones coyunturales. La tendencia de fondo sigue siendo la moderación, y el efecto base cada vez ayudará más, sobre todo a medida que se vaya comparando el nivel de precios con el de los primeros meses tras el estallido de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.

Eso dice la teoría, pero en la práctica todos los cálculos están sujetos a que no haya sorpresas en los mercados energéticos. El dato de inflación es el más bajo desde noviembre de 2021 gracias, en gran parte, a un invierno inusualmente cálido, que ha provocado una extraordinaria caída del precio de la energía. La luz se paga este viernes a 5,47 euros el megavatio hora, su mínimo en casi dos años, y tanto el petróleo como el gas están ya por debajo de los niveles previos a la contienda.

Pero no es solo una cuestión de oferta. El efecto de la subida de los tipos de interés en la ralentización del consumo y, por tanto, del componente de la demanda, hace el resto. Todas las previsiones estiman que el primer trimestre de 2023 será casi plano. En el eterno debate entre el crecimiento y la inflación, el primero cada vez preocupa más y la segunda menos. Con permiso, eso sí, de una subyacente que todavía avanza en máximos históricos.

La moderación del coste de la vida continúa en plenas navidades. El índice de precios de consumo (IPC) cae por quinto mes consecutivo en diciembre y se sitúa ya en el 5,8%, su mínimo anual. El dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la tendencia que ha marcado la segunda mitad de 2022, caracterizada por la bajada del precio de la energía y, con ella, el respiro en el IPC. La inflación subyacente, sin embargo, ya se sitúa por encima del índice general, al escalar al 6,9%, seis décimas más que en noviembre. Es la primera vez que ocurre en los últimos dos años.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández pasará Año Nuevo en Olivos y (jura que) no se tomará vacaciones durante el verano

Next Post

Nueve escándalos que marcaron a fuego la gestión de Victoria Donda en el INADI

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
Victoria Donda renunció a la dirección del INADI con un duro comunicado contra el Gobierno

Nueve escándalos que marcaron a fuego la gestión de Victoria Donda en el INADI

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO