• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC marca su mínimo anual (5,8%), pero la inflación subyacente ya supera a la general

30 diciembre, 2022
El IPC marca su mínimo anual (5,8%), pero la inflación subyacente ya supera a la general
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La moderación del coste de la vida continúa en plenas navidades. El índice de precios de consumo (IPC) cae por quinto mes consecutivo en diciembre y se sitúa ya en el 5,8%, su mínimo anual. El dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la tendencia que ha marcado la segunda mitad de 2022, caracterizada por la bajada del precio de la energía y, con ella, el respiro en el IPC. La inflación subyacente, sin embargo, ya se sitúa por encima del índice general, al escalar al 6,9%, seis décimas más que en noviembre. Es la primera vez que ocurre en los últimos dos años.

El proceso de contagio de la crisis energética en el resto de la economía continúa, y ha culminado con un sorpaso que no solo interesa a los expertos, sino que se deja notar en el bolsillo de las familias. Lo que empezó en el verano del 2021 con una gran escalada de la luz es ahora un problema distinto: afecta sobre todo a la cesta de la compra, como refleja el dato de la inflación subyacente, que elimina el efecto de los elementos más volátiles, entre ellos la propia energía, y se dispara ocho décimas en su lectura mensual. Este es el indicador que más se vigilará durante los próximos meses, sobre todo por parte de los bancos centrales, que deben decidir si continúan subiendo los tipos de interés.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

El llamado efecto base constituye la clave de la moderación de los precios. La vida es un 0,3% más cara que hace un mes, pero el ritmo de encarecimiento anual sigue ralentizándose porque ahora ya se comparan las cifras con las de finales de 2021, cuando la espiral inflacionista empezaba a tomar velocidad. Lo confirma el INE en su nota de prensa: “Esta evolución es debida a que los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 y a que los carburantes registran un descenso mayor que el del año pasado”. En el lado opuesto están el vestido y calzado, cuyos precios disminuyen, pero menos que en diciembre de 2021, y el tabaco y los alimentos elaborados, que suben.

Ahí reside, precisamente, la gran preocupación actual de los políticos y los ciudadanos. El dato del último mes del año, que se utiliza como referencia en la actualización de algunos convenios colectivos, llega solo tres días después de las nuevas medidas del Gobierno para combatir el alza de los precios, centradas en amortiguar el impacto de la subida de los comestibles. El escudo social del Ejecutivo contempla la eliminación del IVA de determinados productos básicos que contaban con un tipo hiperreducido y la rebaja desde el 10% al 5% para la pasta y el aceite, además de un cheque de 200 euros para las familias vulnerables.

La inflación toca techo

Pese a que los problemas persisten, ya nadie duda de que la inflación ha tocado techo. El dato de este viernes es mejor que el que preveían los analistas, y sitúa a España como el país europeo con un menor IPC. Es cierto que no se puede descartar algún repunte, y todas las miradas se centran en enero, cuando se actualizan algunos precios con motivo del nuevo año, a lo que en este 2023 hay que añadir el fin de la ayuda de 20 céntimos por cada litro de combustible. Sin embargo, se tratará de variaciones coyunturales. La tendencia de fondo sigue siendo la moderación, y el efecto base cada vez ayudará más, sobre todo a medida que se vaya comparando el nivel de precios con el de los primeros meses tras el estallido de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.

Eso dice la teoría, pero en la práctica todos los cálculos están sujetos a que no haya sorpresas en los mercados energéticos. El dato de inflación es el más bajo desde noviembre de 2021 gracias, en gran parte, a un invierno inusualmente cálido, que ha provocado una extraordinaria caída del precio de la energía. La luz se paga este viernes a 5,47 euros el megavatio hora, su mínimo en casi dos años, y tanto el petróleo como el gas están ya por debajo de los niveles previos a la contienda.

Pero no es solo una cuestión de oferta. El efecto de la subida de los tipos de interés en la ralentización del consumo y, por tanto, del componente de la demanda, hace el resto. Todas las previsiones estiman que el primer trimestre de 2023 será casi plano. En el eterno debate entre el crecimiento y la inflación, el primero cada vez preocupa más y la segunda menos. Con permiso, eso sí, de una subyacente que todavía avanza en máximos históricos.

La moderación del coste de la vida continúa en plenas navidades. El índice de precios de consumo (IPC) cae por quinto mes consecutivo en diciembre y se sitúa ya en el 5,8%, su mínimo anual. El dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la tendencia que ha marcado la segunda mitad de 2022, caracterizada por la bajada del precio de la energía y, con ella, el respiro en el IPC. La inflación subyacente, sin embargo, ya se sitúa por encima del índice general, al escalar al 6,9%, seis décimas más que en noviembre. Es la primera vez que ocurre en los últimos dos años.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Alberto Fernández pasará Año Nuevo en Olivos y (jura que) no se tomará vacaciones durante el verano

Nota Siguiente

Nueve escándalos que marcaron a fuego la gestión de Victoria Donda en el INADI

Related Posts

El PP de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros
España

El PP de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

España

Los jóvenes de Andalucía viajarán gratis a partir de hoy: estos son los beneficiarios

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente de 2024 para los empleados públicos
España

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente de 2024 para los empleados públicos

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura
España

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía
España

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Next Post
Victoria Donda renunció a la dirección del INADI con un duro comunicado contra el Gobierno

Nueve escándalos que marcaron a fuego la gestión de Victoria Donda en el INADI

Ultimas Noticias

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO