• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nicolás Redondo, el hombre que pudo reinar (o no)

4 enero, 2023
Nicolás Redondo, el hombre que pudo reinar (o no)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es probable que la imagen de Nicolás Redondo para quien no lo conociera de cerca sea la del viejo sindicalista aferrado a las ideas más clásicas del movimiento obrero, más propias del periodo de entreguerras que las que se les suponen a un dirigente de los años 80 y 90, periodo en el que el histórico dirigente de UGT ejerció con mando en plaza en el sentido más literal del término. A Redondo, de hecho, nunca le tembló el pulso a la hora de ejercer el poder, aunque fuera a costa de los Garnacho o de los Lito de turno, sus dos principales rivales en el sindicato. Nada más lejos de la realidad, sin embargo.

Redondo se diferenció, en este caso del PSOE, y se negó siempre a ser una correa de transmisión del partido socialista, y eso es, precisamente, lo que le hizo distinto, y, por lo tanto, diferente al sindicalismo más clásico. Algunos dirán que en ello tuvo que ver el hecho de que alguna vez —en esto hay posiciones enfrentadas— pudo ser la alternativa a González en Suresnes, pero hay razones para pensar que el distanciamiento tuvo más que ver con el ejercicio del poder. Tras llegar a la Moncloa González, el expresidente se dio cuenta de que ya no necesitaba a UGT para gobernar (pese a que el sindicato le ayudó de forma relevante a ser secretario general) mientras que Redondo, por el contrario, sabía que su capacidad de influencia sobre la Moncloa cuando el tándem Felipe-Guerra mandaba de forma absoluta era cercana a cero, lo que les llevó a uno y a otro a abrir sus respectivas trincheras. Nunca llegaron a reconciliarse.

Si por algo pasará a la historia Redondo es, precisamente, por haber alejado al sindicato del partido socialista, lo cual no era irrelevante en unos momentos en los que Felipe González acababa de llegar al poder y necesitaba demostrar su autonomía frente a Ferraz (Guerra) y UGT, y, lo que es más importante, pretendía abrir una nueva época tras cerca de un siglo en el que las siglas del PSOE y de la Unión General de Trabajadores se mezclaban hasta el punto de ser lo mismo. Hasta las casas del pueblo tenían el mismo inquilino

El distanciamiento del partido socialista, y no otra cosa, es lo que marca la personalidad política y sindical de Nicolás Redondo. El PSOE había nacido una decena de años antes que la UGT, lo que es una rara avis en Europa, donde primero se creaban los sindicatos —un movimiento lógico durante la segunda revolución industrial— y después los partidos aliados. Redondo quiso dar la vuelta a la tortilla y lo que sucedió fue justamente una ruptura histórica que aún hoy pervive. Entre otras razones porque la política de unidad sindical con CCOO ha quebrado uno de los principios de los sindicatos situados en la órbita de los partidos socialistas: no pactar con sindicatos alineados con el mundo comunista.

Redondo hizo esa travesía no sin pelearse con Carlos Solchaga y, sobre todo con González, a quien siempre consideró que había traicionado a la clase obrera. Su error, sin embargo, fue pensar que podía navegar en solitario con costes marginales, pero lo cierto es que asuntos como la PSV, la promotora inmobiliaria de UGT que acabó en la quiebra, solo se solucionaron años después gracias a la actuación de la Moncloa. Tuvo que aceptar, incluso, el ingreso de CCOO en la CES (Confederación Europea de Sindicatos).

La huelga del 14-D

El escándalo de PSV significó, de hecho, la muerte civil, en lo sindical, de Redondo, que desde entonces no levantó cabeza más allá de acudir a algún acto de la Fundación Besteiro o a la presentación de algún libro amigo. Sin duda, porque para que UGT pudiera emanciparse del PSOE necesitaba recursos de los que no disponía. Aun así, muchas veces con el apoyo de la prensa más cercana a Aznar, logró montar varias huelgas generales a González y construir una de las mejores ejecutivas que ha dado el sindicalismo español con dirigentes como Zufiaur, Apolinar Rodríguez, Antón Saracibar o Alberto Pérez, que fueron capaces de crear por primera vez un sindicato no dependiente de Ferraz. La huelga del 14-D fue su triunfo incontestable, y con ella el Rubicón que acabaría con romper todos los puentes con el PSOE. Ya nada sería igual.

El coste, a lo último, que diría el propio Redondo, fue tan alto que el histórico secretario general de UGT ha vivido en las últimas dos décadas en el ostracismo y hoy cualquier joven sindicalizado lo verá como una reliquia del pasado.

Es mentira que quisiera ser secretario general del PSOE eliminando de la ecuación a González, pero buscó un camino propio

Es posible que su propia personalidad, algo tímida y escurridiza, y, sobre todo, desconfiada, fuera lo que le llevó a tener demasiados enemigos, como el propio Marcelino Camacho, con quien tuvo encontronazos legendarios. “Marcelino, mientes y tú lo sabes”, llegó a decir en TVE en horario de máxima audiencia. O con Carlos Solchaga, de quien dijo que su problema eran los trabajadores, lo cual, al margen de que pudiera ser cierto, solo reveló que los tiempos de UGT como correa de transmisión del partido socialista se habían acabado.

Ese es el principal legado de Redondo. Es dudoso que alguna vez quisiera ser secretario general del PSOE eliminando de la ecuación a González, pero lo que es seguro es que buscó un camino propio. Por eso se le recordará. Tanto la unidad de acción como la autonomía respecto del PSOE son herencia de Redondo. Un hombre honrado.

Es probable que la imagen de Nicolás Redondo para quien no lo conociera de cerca sea la del viejo sindicalista aferrado a las ideas más clásicas del movimiento obrero, más propias del periodo de entreguerras que las que se les suponen a un dirigente de los años 80 y 90, periodo en el que el histórico dirigente de UGT ejerció con mando en plaza en el sentido más literal del término. A Redondo, de hecho, nunca le tembló el pulso a la hora de ejercer el poder, aunque fuera a costa de los Garnacho o de los Lito de turno, sus dos principales rivales en el sindicato. Nada más lejos de la realidad, sin embargo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Llamativo resultado de un estudio que mide PASO, balotaje, con y sin CFK

Next Post

Qué dice y cuáles son los argumentos del pedido de juicio político contra los jueces de la Corte

Related Posts

España

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

España

Mañueco reclama a Sánchez «más medios del Ejército» para apoyar al dispositivo de Castilla y León ante los incendios

Los grandes incendios de Orense permanecen activos
España

Los grandes incendios de Orense permanecen activos

España

El horizonte judicial de Leire Díez se complica con otra nueva causa

España

Muere uno de los críticos hospitalizado tras quemarse en uno de los incendios de León

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención
España

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención

El País Vasco pide al Gobierno el traslado de solicitantes de asilo malienses a otras comunidades
España

El País Vasco pide al Gobierno el traslado de solicitantes de asilo malienses a otras comunidades

Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar
España

Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar

Un campeonato de balonmano homenajeará a uno de los guardias civiles asesinados en Barbate
España

Un campeonato de balonmano homenajeará a uno de los guardias civiles asesinados en Barbate

Next Post
Qué dice y cuáles son los argumentos del pedido de juicio político contra los jueces de la Corte

Qué dice y cuáles son los argumentos del pedido de juicio político contra los jueces de la Corte

Ultimas Noticias

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO