• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Litio: Argentina se quejó ante Estados Unidos por una ley de Joe Biden que golpea a la industria

5 enero, 2023
Litio: Argentina se quejó ante Estados Unidos por una ley de Joe Biden que golpea a la industria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una de cal y otra de arena. En la jerga diplomática esto es la estrategia pendular de las relaciones internacionales. Es lo que transmitió ayer el embajador argentino en Washington Jorge Argüello: presentó la invitación formal de la Argentina al presidente Joe Biden para asistir a la cumbre de la CELAC en Buenos Aires y, al mismo tiempo, elevó una reiterada queja de Alberto Fernández por una ley norteamericana que afecta a la industria del litio local.

Argüello se reunió ayer con el Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols. La reunión tuvo lugar en la sede de la representación diplomática argentina en Washington y según pudo saber El Cronista, allí el embajador argentino entregó en mano al vicecanciller para las Américas la invitación formal de parte del presidente Alberto Fernández dirigida al Biden para participar como invitado especial en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar en Buenos Aires el día 24 de enero de 2023.

Hasta ahora no hay respuesta oficial de la administración de Biden sobre la eventual concurrencia del mandatario norteamericano a Buenos Aires. Lo más probable es que no asista ya que en este encuentro estará frente a tres enemigos claros de Estados Unidos: los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; de Nicaragua, Daniel Ortega y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a quienes la Casa Blanca ni siquiera quiso invitar a la Cumbre de las Américas por considerarlos anti-democráticos.

QUEJA Y PREOCUPACIóN

Pero más allá del gesto de invitación a Biden, Argüello y Nichols repasaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron los resultados de las múltiples visitas de alto nivel que tuvieron lugar en ambos sentidos.

Argüello destacó después de ese encuentro: “El vínculo bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos históricos; la cantidad y calidad de las visitas mutuas de ministros, secretarios de Estado, gobernadores y subsecretarios, entre otros representantes, habla de una gran intensidad y de una búsqueda permanente por alcanzar ambiciosos objetivos comunes”.

Pero el embajador argentino luego fue al grano y le transmitió a Nichols algunas consideraciones respecto del “posible impacto negativo” que podría tener la Ley para la Reducción de la Inflación en el comercio bilateral.

En efecto, tal como lo han planteado otros socios comerciales de Estados Unidos y como lo hiciera el propio Argüello en diversos niveles del gobierno, esa disposición, que concede subsidios a vehículos eléctricos condicionados al contenido norteamericano de minerales críticos para baterías, podría incentivar un redireccionamiento de las exportaciones argentinas de litio a otros mercados.

Según pudo saber El Cronista Argüello transmitió, en tal sentido, el interés argentino de que se clarifiquen ciertas disposiciones a fin de no afectar el flujo de exportaciones que han llevado a la Argentina a ser el primer proveedor de litio a los Estados Unidos.

Es que el embajador argentino entiende que la industria automotriz transita ambiciosos programas de electromovilidad que son incentivados por diversas políticas públicas que procuran sistemas de transporte sustentables.

Sin embargo, estas iniciativas encuentran “un cuello de botella en la provisión de un compuesto particular necesario para sus baterías: el litio”

Ahí es donde entra la Argentina que es el segundo país del mundo en reservas probadas de litio y el cuarto en capacidad de producción. La Argentina es el primer proveedor de litio a Estados Unidos.

Así, empresas como General Motors, Tesla, Ford y BMW -tiene su mayor planta a nivel global en Carolina del Sur- cuentan con el abastecimiento de litio argentino como insumo clave para su esquema de transición hacia vehículos eléctricos.

Argentina tiene la capacidad para escalar diez veces su producción, de las 37 mil toneladas anuales actuales a más de 350 mil toneladas en 2030, y así estar a la altura tanto de esta demanda extraordinaria como de las necesidades de la industria nacional.

Pero hay un gran problema: la reciente promulgación de la Ley para la Reducción de la Inflación, firmada por el presidente Biden en agosto de este año, ha generado preocupación en las empresas automotrices y mineras, al igual que en el gobierno argentino y las autoridades de otros países proveedores de los Estados Unidos.

Esa ley, aún no reglamentada, dispuso incentivos para la producción de vehículos eléctricos y sus componentes. La norma prevé préstamos de hasta 7.500 dólares directos al consumidor para vehículos eléctricos nuevos y 4 mil dólares para vehículos eléctricos usados, pero con el requisito de que una parte de los minerales de las baterías debe, para poder calificar, haber sido extraída o procesada en Estados Unidos o en los países con los que Argentina tiene tratados de libre comercio.

Ello podría constituir un obstáculo para algunos de los objetivos planteados por ambos países, incluyendo la necesidad de garantizar las exportaciones de litio de Argentina, e incentivar inversiones para que nuestra industria pueda crecer en términos de valor agregado a lo largo de la cadena. Así se lo hizo saber la Argentina a Washington junto con la carta de invitación a la cumbre de la CELAC.

Fuente El Cronista

Tags: ARGUELLOEEUUINDUSTRIA LITIOLITIOTotalnews
Previous Post

El Gobierno nacional oficializó la salida del mendocino Rodolfo Gabrielli de la Casa de la Moneda

Next Post

¿Rosca política en Chapadmalal? Alberto Fernández se reunirá con 60 intendentes bonaerenses del Frente de Todos

Related Posts

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate
Politica

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

Buenos vecinos: qué se juega en San Juan y San Luis en las elecciones del domingo
Politica

Buenos vecinos: qué se juega en San Juan y San Luis en las elecciones del domingo

Next Post
¿Rosca política en Chapadmalal? Alberto Fernández se reunirá con 60 intendentes bonaerenses del Frente de Todos

¿Rosca política en Chapadmalal? Alberto Fernández se reunirá con 60 intendentes bonaerenses del Frente de Todos

Ultimas Noticias

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

LO ULTIMO

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO