• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ofensiva oficialista contra la Corte traba el blanqueo de capitales de Massa

11 enero, 2023
La ofensiva oficialista contra la Corte traba el blanqueo de capitales de Massa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ofensiva oficialista contra la Corte Suprema a través del impulso del juicio político contra sus integrantes bloquea la posibilidad de avanzar con el programa de exteriorización de capitales y la agenda económica que empuja el ministro del área, Sergio Massa. Así se lo hizo saber la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio al Gobierno nacional en un comunicado que nada tuvo de subliminal.

“Mientras siga este atropello contra la Corte Suprema de Justicia no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos“, publicaron en el documento, luego del zoom de las máximas autoridades de la alianza opositora que se desarrolló ayer. Las advertencias fueron debidamente presentadas.

La decisión del Gobierno de jugar a fondo la carta del juicio político, más allá de la validez de sus argumentos, es una apuesta de extremo riesgo, porque sabe que de recorrer ese camino dinamitará cualquier posibilidad de diálogo para consensuar un temario económico, que incluiría no solamente el blanqueo de capitales, sino además la prórroga de la moratoria previsional, la suba de impuestos, la reforma del INDEC, y la ley de persecución del lavado de activos. Ese es el dilema que hoy atraviesa al Frente de Todos.

Si se mira por el espejo retrovisor, los antecedentes no son buenos. Cuando el 1 de diciembre pasado, el oficialismo metió por la ventana en el temario de la convocatoria al recinto la ley de alquileres, a sabiendas de que la oposición no tenía número para bajar a las bancas con posibilidades concretas, Juntos por el Cambio hizo caer la sesión en medio de un clima convulso. A partir de allí, se polarizaron aún más los ánimos y la oposición perdió la confianza en la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. El anuncio del Gobierno de que no cumpliría el fallo de la Corte para que Nación devuelve fondos coparticipables a la Ciudad escaló el conflicto y la hostilidad recíproca.

La arremetida oficialista contra la Corte Suprema, órgano que Juntos por el Cambio defenderá a capa y espada, solo redundará en la profundización de la grieta, ya que el Frente de Todos no está ni por asomo cerca de la mayoría calificada de dos tercios de los votos necesaria para remover e inhabilitar de por vida a los cuatro magistrados del supremo tribunal de Justicia. El único “beneficio” para el oficialismo, si es posible verlo de esa manera, sería tener la posibilidad de exhibir a cielo abierto durante meses la construcción de lo que consideran “la mafia” judicial, mostrando a la opinión pública los nexos espurios que la Corte mantuvo con operadores del macrismo y del larretismo, tal como salió a relucir en las filtraciones de chats.

Mientras se termina de pulir este escenario, desde el Palacio de Hacienda se lamentan porque consideran que de esa forma se dilapida la oportunidad de avanzar con leyes importantes.

El programa de blanqueo (“Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado) con el que se busca acumular reservas aparece en el primer renglón, pero la lista es abundante. La moratoria previsional para que cerca de 800.000 personas en edad jubilatoria que no llegan con los años de aportes puedan jubilarse es uno de los grandes pendientes del 2021 que iban a tratarse este verano en extraordinarias. También la suba de impuestos al juego online y de un impuesto a los bancos para fondear el incremento en la coparticipación para la Ciudad que dispuso la Corte en su fallo.

Por otro lado, Massa se había comprometido con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a reformar la ley Antilavado para que Argentina pueda seguir siendo parte de esa entidad internacional. Si la iniciativa queda trabada en el Congreso, el ministro tendrá que dar explicaciones.

En carpeta también figuran proyectos del Poder Ejecutivo para promover el desarrollo de Hidrógeno Verde y para estimular la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con Vaca Muerta en el centro de la escena. La Ley de Agroindustria tiene dictamen con estado parlamentario, pero nunca pudo avanzar y se esperaba que pudiera hacerlo en sesiones extraordinarias.

Existe otra iniciativa que podría ser incorporada en sesiones extraordinarias que consiste en que trabajadores monotributistas del rubro tecnológico puedan facturar y cobrar en moneda extranjera.

Esta semana, además, Massa anunció un nuevo proyecto de reforma del INDEC para que el organismo sea más autónomo y descentralizado, y que designe a sus autoridades con aval del Congreso.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

En modo “decorativo”, Alberto Fernández inaugura el Hospital Modular de Los Cardales

Next Post

El patrimonio de Greta Pena, nueva titular del INADI, creció un 674% en los últimos años

Related Posts

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis
Politica

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei
Politica

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.
Daniel Romero

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.

Racing negocia con Santos la salida de Di Césare
Argentina

Racing negocia con Santos la salida de Di Césare

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
Politica

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo
Politica

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo

Alfredo Cornejo: “La seguridad no depende sólo de la policía o del Gobierno provincial”
Politica

Alfredo Cornejo: “La seguridad no depende sólo de la policía o del Gobierno provincial”

Next Post
El patrimonio de Greta Pena, nueva titular del INADI, creció un 674% en los últimos años

El patrimonio de Greta Pena, nueva titular del INADI, creció un 674% en los últimos años

Ultimas Noticias

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis

Los Reyes visitan Las Médulas, el Patrimonio de la Humanidad arrasado por las llamas

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO