
La senadora nacional Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social – Tucumán) ratificó su propuesta sobre la creación de billetes de 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos y afirmó: “Hay un fracaso total del Gobierno en materia económica”.
Del mismo modo, explicó: “En 2017, cuando se creó el billete de 1.000 pesos, -el de mayor denominación en la Argentina- costaba 54 dólares, en la actualidad solamente vale 2,76”. “Perdió poder adquisitivo como muchas cosas más”, indicó.
En declaraciones a Radio Milenium, cuestionó que el debate sea “próceres o animales”, y no los montos de cada billete. “Parecemos Venezuela cuando queremos comprar algo debemos ir con un montón de billetes. Estamos por debajo de Cuba, en términos de billete de alta denominación. El Gobierno debe empezar a emitir billetes de mayor denominación ya mismo”, aseveró.
Por otro lado, se despachó con más críticas a la gestión del presidente Alberto Fernández y manifestó: “El Gobierno Nacional está fracturado, hay gente dentro del área de economía que está de acuerdo con esto, pero no el kirchnerismo”, en referencias a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“A los jubilados les pagan con billetes de 100 pesos. Afuera del Banco los asaltan y eso, genera un profundo malestar”, relató Ávila. Además, dijo que “todos padecemos la inflación”
Asimismo, agregó que “este Gobierno emite, a tal punto que debemos importar billetes de Brasil para papel moneda y se vanaglorian de fomentar el dinero virtual cuando en Argentina hay lugares sin internet”.
En ese punto, la senadora Ávila expresó: “Se necesitan medidas económicas que fomenten el trabajo, pero este Gobierno no lo va a hacer”, y añadió: “Tengo más fe en que el próximo Gobierno combata la inflación”.
Por último, consideró las situaciones de Brasil (6 por ciento anual) y Bolivia (3 por ciento) como “ejemplos a seguir en materia económica”, y concluyó: “Al Gobierno se le cayó el relato. En 2017 la canasta básica se compraba con 16.000 pesos, hoy necesitas 145.000”.
Fuente Mendoza Today