• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ayuda para luz del Gobierno solo llega a 2.300 hogares, frente al objetivo de 1,5 millones

16 enero, 2023
La ayuda para luz del Gobierno solo llega a 2.300 hogares, frente al objetivo de 1,5 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente del Gobierno anunció un paquete de ayudas contra la crisis energética para, según expuso, tratar de cubrir al grueso de la población media. Pedro Sánchez aseguró desde la tribuna del Congreso de los Diputados que “se creará temporalmente una nueva categoría de consumidores eléctricos con derecho a un descuento del 40% en sus facturas, para los hogares trabajadores con bajos ingresos. Con ello, se llegará a 1,5 millones de hogares adicionales“, según recoge la web de la Moncloa.

La realidad dista mucho de la promesa de hace casi tres meses. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este lunes que solo 2.300 hogares se han acogido a esta modalidad del bono social, destinada a todos los hogares con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales. Es decir, el 0,15% de los que anunció el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos. Dicha ayuda, por otro lado, la sufragan los consumidores con su factura, no viene de las arcas públicas.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. (EFE/Fernando Alvarado)

En la citada comparecencia de octubre, Sánchez también anunció que “otra medida relevante se dirigirá a controlar los gastos en calefacción y agua caliente en 1,7 millones de hogares que cuentan con calderas de gas comunitarias”. “Alrededor de 1,7 millones de hogares se beneficiarán de una reducción de más de la mitad de sus recibos respecto al que pagarían en el mercado con las ofertas actuales”, señalaba entonces el comunicado del Gobierno.

Este lunes, la máxima responsable en la política energética del Gobierno, Teresa Ribera, ha señalado que al término de 2022 solo 2.000 comunidades de vecinos se habían acogido a la tarifa subvencionada del Gobierno. De nuevo una ayuda que está cubriendo a una parte residual comparada con el anuncio del total de potenciales beneficiarios a los que iba dirigida. Además, dicha ayuda no cubre ese 50% anunciado, sino una cifra que está más próxima al 40%, según los datos ofrecidos por Transición Ecológica.

En el caso de las calderas de gas individuales, el Ejecutivo también anunció la movilización de 3.000 millones de euros de los presupuestos generales del Estado para pagar algo menos de la mitad del recibo a todos los usuarios acogidos a la tarifa de último recurso (TUR). Aunque se esperaba un aluvión de solicitudes, ya que dicha tarifa no exige criterios de renta, la realidad es que apenas medio millón de hogares la han solicitado hasta ahora.

Según los datos ofrecidos por Transición Ecológica, solo hay dos millones de familias con la TUR, frente a casi seis millones con tarifas de mercado libre, que están subiendo hasta un 200% con respecto a lo que venían pagando hasta 2022. Un incremento que, sin embargo, no se refleja en el dato de IPC, ya que el INE solo tiene en cuenta la tarifa regulada de gas. Lo mismo ocurre con la luz: Estadística está sesgando a la baja el IPC por tener en cuenta solo los contratos de tarifa regulada, que ahora bajan, frente al resto, que se están incrementando, según revela CaixaBank Research.

La ínfima cobertura de ayudas lograda por el Gobierno para la luz y el gas también se está dando en otros ámbitos. El cheque de 200 euros aprobado en junio solo llegó a un cuarto de los 2,7 millones de beneficiarios que estimó entonces el Gobierno. A finales del diciembre, el Ejecutivo aprobó otro nuevo cheque para hacer frente a la subida de la cesta de la compra. En este caso, asegura que llegará a 4,2 millones de hogares.

El desconocimiento generalizado de la población a la que van dirigidas estas ayudas, sumado a las dificultades burocráticas, acaba limitando en gran medida su ejecución, señalan expertos del sector.

El cheque de 200 euros aprobado en junio solo llegó a un cuarto de los 2,7 millones de beneficiarios que estimó entonces el Gobierno

Mucho antes que estas ayudas, algo similar sucedió con el ingreso mínimo vital. Este se planteó en mayo de 2020 para cubrir a 850.000 familias en riesgo de exclusión y a cierre de 2022, más de dos años y medio después, aún está por algo más de medio millón de familias.

Con los precedentes anteriores, cada vez asaltan más dudas de a cuántos hogares llegarán las medidas de ayuda para los hipotecados que están sufriendo la subida del euríbor. El Gobierno acordó una serie de medidas de alivio con la banca dentro del código de buenas prácticas para beneficiar a un millón de hogares en situación de vulnerabilidad. Por ahora, el Ejecutivo no ha ofrecido datos de a cuántas familias está cubriendo.

La mayoría de entidades bancarias han aceptado aplicar estas ayudas. Sin embargo, no todas están por la labor: Banca March ha anunciado que no se acogerá al protocolo. El gobernador del Banco de España ya dijo tras su puesta en marcha que creía que no castigaría a las cuentas de los bancos. Este mismo lunes, el diario El Español señala que los bancos no están notando cambios, citando fuentes financieras, que confirman que las peticiones son “residuales”.

El presidente del Gobierno anunció un paquete de ayudas contra la crisis energética para, según expuso, tratar de cubrir al grueso de la población media. Pedro Sánchez aseguró desde la tribuna del Congreso de los Diputados que “se creará temporalmente una nueva categoría de consumidores eléctricos con derecho a un descuento del 40% en sus facturas, para los hogares trabajadores con bajos ingresos. Con ello, se llegará a 1,5 millones de hogares adicionales“, según recoge la web de la Moncloa.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Escándalo por una nueva filtración de chats

Next Post

Las tropas de Rusia y Bielorrusia comenzaron unos ejercicios militares conjuntos y crece el temor de una nueva ofensiva contra Ucrania

Related Posts

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío
España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios
España

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda en 2025: 80 metros cuadrados por menos de 52.000 euros
España

El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda en 2025: 80 metros cuadrados por menos de 52.000 euros

España

1-4: Noche amarga del Albacete Balompié ante un Mirandés demoledor

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Dos sentencias para Sacyl en Palencia que le obligan a abonar el tratamiento de la hormona del crecimiento
España

Dos sentencias para Sacyl en Palencia que le obligan a abonar el tratamiento de la hormona del crecimiento

Next Post
Las tropas de Rusia y Bielorrusia comenzaron unos ejercicios militares conjuntos y crece el temor de una nueva ofensiva contra Ucrania

Las tropas de Rusia y Bielorrusia comenzaron unos ejercicios militares conjuntos y crece el temor de una nueva ofensiva contra Ucrania

Ultimas Noticias

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO