• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de la eurozona se modera al 9,2%, pero la subyacente no toca techo

18 enero, 2023
La inflación de la eurozona se modera al 9,2%, pero la subyacente no toca techo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación de la eurozona da un respiro gracias a la energía, pero el proceso de contagio de la crisis en el conjunto de la economía continúa. El índice de precios de consumo (IPC) de los países del euro se moderó hasta el 9,2% en diciembre, nueve décimas menos que el mes anterior. El dato de la segunda lectura es igual que el de la primera, ofrecida por la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat) a principios de mes, y que en ese momento sorprendió positivamente a los analistas. Sin embargo, la inflación subyacente, que es la que más preocupa a los bancos centrales para definir su política monetaria, escala al 5,2%, su máximo histórico.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

En un momento en el que desde Estados Unidos empiezan a llegar indicios de un menor ritmo en las alzas de los tipos de interés, gracias a la moderación de los precios, la Unión Europea también vive buenas noticias que, de continuar, presionarán al Banco Central Europeo (BCE) para que levante el pie del acelerador. El alivio se nota especialmente en España, donde la moderación de la energía impacta aún más gracias a su menor dependencia del gas ruso y medidas como la excepción ibérica. Nuestro país ya registra el IPC más bajo de toda la zona euro: un 5,5%.

La tasa de inflación en el conjunto del bloque experimentó su segundo retroceso consecutivo, después de haber escalado a máximos históricos en octubre, cuando alcanzó el 10,6% en la eurozona y el 11,5% en la UE. Cada vez más expertos consideran que el techo de la actual crisis inflacionista ya se ha tocado, habida cuenta de las temperaturas suaves y la caída del consumo que han provocado un espectacular descenso del precio del gas en pleno invierno. De hecho, ya está por debajo de los niveles de hace un año.

El alza de los precios de la energía en la eurozona se moderó al 25,5% desde el 34,9% de noviembre

En diciembre, el alza de los precios de la energía en la eurozona se moderó al 25,5% desde el 34,9% de noviembre, siempre respecto al mismo mes de 2021, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos fue del 12%, frente al 13,8% del mes anterior. Asimismo, los servicios subieron un 4,4% interanual, dos décimas más que en noviembre, y los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 6,4%, tres décimas más que en el mes anterior.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 7,2%, dos décimas por encima del alza de noviembre, mientras que, al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente subió dos décimas, hasta el citado máximo del 5,2%.

Entre los Veintisiete, 16 economías registraron tasas de inflación interanual de doble dígito, incluyendo nueve de la zona euro y Croacia, concentrándose los mayores incrementos de precios en Hungría (25%), Letonia (20,7%), Lituania (20%) y Estonia (17,5%). Por el contrario, las tasas de inflación armonizada menos intensas en diciembre correspondieron, además de a nuestro país, a Luxemburgo (6,2%) y Francia (6,7%). De este modo, el diferencial de precios favorable a España respecto de la eurozona se amplió en diciembre a 3,7 puntos porcentuales desde los 3,4 puntos del mes anterior.

La inflación de la eurozona da un respiro gracias a la energía, pero el proceso de contagio de la crisis en el conjunto de la economía continúa. El índice de precios de consumo (IPC) de los países del euro se moderó hasta el 9,2% en diciembre, nueve décimas menos que el mes anterior. El dato de la segunda lectura es igual que el de la primera, ofrecida por la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat) a principios de mes, y que en ese momento sorprendió positivamente a los analistas. Sin embargo, la inflación subyacente, que es la que más preocupa a los bancos centrales para definir su política monetaria, escala al 5,2%, su máximo histórico.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Turquía y Egipto compiten a precio de derribo con España por el turismo de 2023

Next Post

La UE lamenta la muerte del ministro de Interior ucraniano en accidente de helicóptero: “Era un gran amigo”

Related Posts

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no
España

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme
España

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

España

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Next Post
La UE lamenta la muerte del ministro de Interior ucraniano en accidente de helicóptero: “Era un gran amigo”

La UE lamenta la muerte del ministro de Interior ucraniano en accidente de helicóptero: "Era un gran amigo"

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO