• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Huelgas y manifestaciones masivas en Francia en contra de una reforma clave de Emmanuel Macron

19 enero, 2023
Huelgas y manifestaciones masivas en Francia en contra de una reforma clave de Emmanuel Macron
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

PARÍS.– Entre uno y dos millones de franceses en las calles y una participación al paro nacional de alrededor de 50%… El primer día de pulseada entre el gobierno francés y los sindicatos puede ser considerado un éxito para estos últimos, aunque no suficiente para modificar la determinación del presidente Emmanuel Macron de imponer su prometida reforma de la jubilación, que debe prolongar de 62 a 64 años la edad del retiro, una medida rechazada por dos tercios de los franceses.

“La movilización fue realmente importante. Más que la de hace tres años. Pero no tuvo nada de excepcional como para hacer cambiar de rumbo la posición del gobierno. Esto recién empieza. Digamos que, como en el boxeo, se trató apenas de un primer round”, analiza el economista Philippe Aghion.

Según el Ministerio del Interior, 1.120.000 personas se manifestaron en todo el país, de las cuales 80.000 lo hicieron en las calles de París. Para el secretario general de la CGT, la central de orientación comunista, los manifestantes a nivel nacional fueron más bien “dos millones”. En todo caso, el llamado unánime de las ocho centrales sindicales más importantes fue bien seguido: además de las protestas callejeras, los franceses respetaron masivamente la huelga, sobre todo en los transportes, el sector de la energía, la educación nacional y la función pública.

Manifestaciones en la Plaza de la Bastilla, en París. (Thomas SAMSON / AFP)

Manifestaciones en la Plaza de la Bastilla, en París. (Thomas SAMSON / AFP) (THOMAS SAMSON/)En París, los subtes funcionaron únicamente en horas pico, para que los manifestantes pudieran viajar. Los ómnibus circularon apenas un poco más, mientras los trenes de corta y larga distancia estuvieron casi ausentes del territorio nacional. El cierre de la mitad de las escuelas y liceos obligó a los padres a recurrir a soluciones alternativas. A su vez, la mayoría de los hospitales públicos postergaron intervenciones e internaciones no urgentes.

Pero los franceses, genios en el arte de la huelga y la protesta social, también lo son en la habilidad para sortear los obstáculos creados por las mismas. Días de recuperación laboral, teletrabajo, abuelos que se precipitan para ocuparse de sus nietos, autos alquilados por jornada y compartidos entre varios colegas, todo es bueno para sobrevivir a una “jornada negra”.

Más de 200 manifestaciones se realizaron en todo el país. Y si bien el desfile parisino, donde participaron unas 80.000 personas, estuvo marcado por algunos incidentes menores, la jornada se desarrolló mayoritariamente en calma. La primera ministra, Elisabeth Borne, se congratuló en Twitter por “el trabajo de las fuerzas del orden, así como de las organizaciones sindicales, que permitió que las manifestaciones se realizaran en buenas condiciones”. La jefa del gobierno lanzó al mismo tiempo un llamado a “seguir debatiendo y tratar de convencer”.

Según un balance provisorio de la prefectura de París, 38 personas fueron detenidas en la capital, sobre todo por “portar armas”, “ofensa y rebelión”, “lanzamiento de proyectiles y degradaciones”. En Lyon, en el centro del país, hubo 18 arrestos, según la prefectura.

Masivamente opuestos -como cerca del 70% de los franceses- a la reforma jubilatoria, que debe prolongar progresivamente hasta 2030 la edad del retiro de 62 a 64 años, tanto los sindicatos como las formaciones políticas de izquierda y los cinco principales movimientos estudiantiles alcanzaron el objetivo buscado de poner un millón de personas en las calles de Francia.

Manifestantes en la Plaza de la República, en París. (Alain JOCARD / AFP)

Manifestantes en la Plaza de la República, en París. (Alain JOCARD / AFP) (ALAIN JOCARD/)“Seamos un millón el jueves 19 de enero”, había arengado el secretario general del Partido Comunista, Fabien Roussel. A nivel nacional, la movilización fue superior a la del 5 de diciembre de 2019, cuando -durante su primer quinquenio- Macron lanzó las negociaciones para hacer votar su prometida reforma, detenida poco después por la pandemia de Civid-19. Aquel día, la policía había registrado 806.000 manifestantes en Francia.

“Claramente nos hallamos ante una fuerte movilización. Mucho mayor de lo que pensábamos”, dijo a su vez el número uno del sindicato moderado CFDT, Laurent Berger.

Decididos a renovar la apuesta y aprovechar el momento de efervescencia popular, las centrales sindicales anunciaron anoche su intención de continuar la presión con una movilización nacional para el martes 31 de enero.

Desde Barcelona, adonde viajó con 11 de sus ministros para firmar un tratado de amistad bilateral, Macron se refirió a esta primera jornada de movilización, afirmando que “es bueno y legítimo que todas las opiniones puedan expresarse”. Pero juzgó, sin embargo, que había “presentado con claridad” su proyecto durante la campaña presidencial.

El presidente francés, Emmanuel Macron. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

El presidente francés, Emmanuel Macron. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP) (EMMANUEL DUNAND/)“Un proyecto ratificado por las urnas y después por las elecciones legislativas”, dijo.

Si bien ciertos miembros del gobierno habían dejado entender que el ejecutivo podría hacer algunas concesiones en función de la envergadura de la movilización, el presidente insistió ayer en la importancia de la reforma “para preservar el equilibrio financiero del sistema por repartición” -por el cual los activos cotizan para pagar la pensión de los jubilados-, cimiento de lo que llamó “el pacto entre generaciones”.

Fuente La Nacion

Tags: MACRONMANIFESTACIONES Y HUELGA EN FRANCIATotalnews
Previous Post

Diputados del PRO presentaron un proyecto para declarar persona “non grata” a Nicolás Maduro

Next Post

Graciela Ocaña pasó por Mendoza, armó una agrupación política y elogió a Suarez y De Marchi por igual

Related Posts

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina
Corrupcion

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU
Politica

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis
Politica

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos
Internacionales

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa
Politica

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa

PP rechaza condonación de deuda y acusa al Gobierno de favorecer al independentismo
España

PP rechaza condonación de deuda y acusa al Gobierno de favorecer al independentismo

Next Post
Graciela Ocaña pasó por Mendoza, armó una agrupación política y elogió a Suarez y De Marchi por igual

Graciela Ocaña pasó por Mendoza, armó una agrupación política y elogió a Suarez y De Marchi por igual

Ultimas Noticias

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO