• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, febrero 6, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

👎 Lejos de aplacar el debate, Omar De Marchi sube la apuesta: “En Mendoza no hay espíritu de coalición”

22 enero, 2023
👎 Lejos de aplacar el debate, Omar De Marchi sube la apuesta: “En Mendoza no hay espíritu de coalición”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de la incipiente ruptura de Cambia Mendoza, que por ahora solo parece un amague, Omar De Marchi, diputado nacional y líder de PRO en la provincia, habló con diario La Nación, y no escapó al debate local.

–Semanas álgidas tanto en el oficialismo como en la oposición… ¿Recuerda un verano tan caliente en año electoral?

–La verdad que no, al menos desde Mendoza. Ha habido otros veranos complicados, con temas sociales: toma de supermercados o medidas económicas. Está bueno lo que está pasando porque hace que no nos durmamos, no nos adormezcamos. Mendoza tiene problemas estructurales que necesitan ser reconocidos para ser resueltos. Si negás que el enfermo está enfermo nunca lo vas a sanar; esto hace que algunos se preocupen frente a la evidencia de los números. No hay que enojarse, hay que encontrar caminos para resolver.

–Pero se profundiza la interna entre Pro y la UCR local, bajo la atención de la mesa nacional. ¿Qué pasa entre usted y Cornejo?

–Lo primero que hay que reconocer es que hay 24 jurisdicciones: todas tienen connotaciones distintas, no hay dos iguales. Al margen de cualquier reglamento nacional que tengamos como espacios, hay que entender las particularidades, porque nos jactamos de ser defensores del federalismo, pero hay que atender esas diferencias. En el caso de Mendoza, la verdad es que no hay espíritu de coalición, de frente, de espacio común. Cambia Mendoza no tuvo una sola reunión desde antes de las elecciones del 2021. Mal podría interpretarse que hay un frente de gobierno que intercambie opiniones. En Mendoza gobierna el radicalismo, es la realidad. Esto a su vez tiene impacto porque hay problemas estructurales desde hace muchos años.

–¿Cuáles son?

–Índice de pobreza creciente, además de uno de los peores índices de crecimiento de empleo privado del país. Todos nuestros vecinos nos han superado: San Juan y Neuquén tienen mejor ingreso per cápita que Mendoza; San Luis tiene fuerte inversión en infraestructura; La Pampa tiene mayor peso institucional y nos frena obras importantes, como Portezuelo del Viento. Inclusive Chile hace 30 años que crece y es nuestro vecino más extenso por el oeste. Si no somos capaces de detectar estos inconvenientes, nunca los vamos a resolver. Y si plantearlos significa actuar en contra de un eventual frente, nosotros no pensamos así. Nuestros socios principales son los mendocinos, después viene la rosca política.

–¿Finalmente, seguirá en Cambia Mendoza o competirá por fuera?

–Faltan todavía 90 días para la constitución de frentes electorales: esto va a ser a fines de abril; habrá que seguir charlando. Otra cosa importante en la constitución del frente es evaluar los partidos que lo van a integrar. Hoy el radicalismo se ha apoyado básicamente en Libres del Sur y en Sergio Massa, que son claramente kirchneristas y populistas a nivel nacional. Hay que revisar esa incompatibilidad. Hay que ser cuidadoso para que la coherencia que se fije a nivel nacional tenga correlato provincial.

–Hay preocupación nacional por la pelea en Mendoza. ¿Se bajó algún mensaje?

–Parece que algunos están más preocupados en resolver las cosas en Buenos Aires a que haya afinidad en Mendoza. Ninguna rosca nacional va a estar por encima de los intereses de los mendocinos. Vamos a funcionar en términos de beneficiar a nuestra provincia. No hay nada nacional que nos vaya a decir qué podemos hacer esto o aquello. El federalismo bien entendido empieza por casa. No se puede aplicar una especie de reglamento nacional como norma básica si no respetás la particularidad de cada provincia.

–En Mendoza habrá elecciones desdobladas. ¿No es riesgoso abrirse de Cambia Mendoza, no participar adentro en las PASO, pensando luego en la elección nacional?

–Es una ventaja tener las elecciones desdobladas, nos permiten competir, discutir Mendoza sin poner en riesgo la unidad nacional.

–No afecta en absoluto, quiero desmitificarlo. Además, el kirchnerismo en Mendoza está tan mal que no hay ningún riesgo que frente a una eventual división del radicalismo y el Pro, pueda pasar por el medio. Mendoza debe recuperar el equilibrio institucional. Hoy, no estamos diciendo que no confluyamos en un frente, pero sí decimos que para articular un frente tiene que haber afinidad de principios y valores. Hasta ahora no se advierte.

–¿Puede cambiar esto; hay algún acercamiento por estos días?

–Cero acercamiento. Sólo hemos recibido descalificaciones por los medios. Solo eso, personales. Hay una obsesión del radicalismo por intervenir en las internas partidarias del resto de la provincia, que lo asemeja más al kirchnerismo versión 2011 que a una provincia que pretende defender las instituciones. Hay preocupación por la Mendoza que viene. Por eso, puede pasar cualquier cosa. No hay una definición. Creo que Mendoza necesita discutir un modelo de provincia para adelante que hoy no se observa. Algunos están preocupados por la incertidumbre política otros por la incertidumbre de la gente.

–¿Cuáles son las motivaciones de una eventual ruptura?

– Tiene que ver con que se advierte una peligrosa debilidad institucional en la provincia. Con el avance evidente de un solo partido, la UCR, sobre todos los organismos de control de la provincia, sobre el Poder Judicial, sobre la Legislatura, y con un control evidente en algunos medios de comunicación. No es bueno para la institucionalidad de la provincia. No se puede hacer en Mendoza lo que se le critica al kirchnerismo en Buenos Aires.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Protestas en Lima: grupo de manifestantes se encuentran en las afueras de la Dirincri

Nota Siguiente

Lucio Dupuy desnudó la peor cara del feminismo, la lucha LGBT y la “Agenda 2030”

Related Posts

Fuente: La Nacion

Horacio Rodríguez Larreta pidió implementar un plan integral para resolver la falta de dólares

Alberto Fernández y su debilidad en la interna del Gobierno: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”
Politica

Alberto Fernández y su debilidad en la interna del Gobierno: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”

Exclusivo Malvinas Argentinas K: Colaborador del ministro Nardini y Senador Vivona vinculado a  prostitución y trata de blancas en local del municipio.-Fotos no aptas para menores-
Corrupcion

Exclusivo Malvinas Argentinas K: Colaborador del ministro Nardini y Senador Vivona vinculado a prostitución y trata de blancas en local del municipio.-Fotos no aptas para menores-

Fuente: La Nacion

La Justicia chilena acelera y ya dio el segundo paso para la extradición de Facundo Jones Huala

A propósito de la corrupción en Argentina
Corrupcion

A propósito de la corrupción en Argentina

Israel envía 150 soldados a colaborar con las misiones de rescate en Turquía
Israel

Israel envía 150 soldados a colaborar con las misiones de rescate en Turquía

Dieron despacho favorable a un proyecto que establece “cupo femenino” en cámaras empresariales mendocinas
Politica

Dieron despacho favorable a un proyecto que establece “cupo femenino” en cámaras empresariales mendocinas

Terremoto: ya son más de 2.500 los muertos en Siria y Turquía
Israel

Terremoto: ya son más de 2.500 los muertos en Siria y Turquía

Columna de Cobos: “La Argentina que viene necesitará mayor orden en muchas estructuras y regulaciones”
Politica

Columna de Cobos: “La Argentina que viene necesitará mayor orden en muchas estructuras y regulaciones”

Next Post
Lucio Dupuy desnudó la peor cara del feminismo, la lucha LGBT y la “Agenda 2030”

Lucio Dupuy desnudó la peor cara del feminismo, la lucha LGBT y la "Agenda 2030"

Ultimas Noticias

Horacio Rodríguez Larreta pidió implementar un plan integral para resolver la falta de dólares

Resultados de la Quiniela Plus de hoy, 6 de febrero

Resultados de la Quiniela Nacional Nocturna de hoy, 6 de febrero

A crónica do Rio Ave-Sporting, 0-1: As musas salvaram o leão desinspirado

A crónica do Rio Ave-Sporting, 0-1: As musas salvaram o leão desinspirado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

La emocionante historia de Ramiro Wainberg, el cocinero argentino que es el subcomandante de cocina de la Marina de Israel

La emocionante historia de Ramiro Wainberg, el cocinero argentino que es el subcomandante de cocina de la Marina de Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO