• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, agosto 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo de Uruguay con China "destruiría" el Mercosur, dice canciller brasileño

22 enero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China destruiría el Mercosur, por contradecir las políticas de integración del bloque, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, en una entrevista publicada este domingo en el diario Folha de S. Paulo.

Vieira aludió al anuncio en julio del gobierno uruguayo de que había dado los primeros pasos para negociar un tratado bilateral con el gigante asiático, que generó discrepancias con los socios del Mercosur.

“Si se negocia fuera del Arancel Externo Común, destruye el arancel. Destruir el Mercosur no interesa a nadie”, dijo el canciller al periódico.

“Si negocian con tarifas diferentes, más bajas, lo que entre más barato en ese país circulará en los otros, debido a la libre circulación (de mercaderías)”, señaló el canciller, oponiéndose a las propuestas de flexibilización del bloque.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Uruguay el miércoles, en su primera gira internacional que inicia este domingo con una visita a Argentina, donde eo martes también se celebra la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Lula partirá hacia Buenos Aires a las 18H00 locales (21H00 GMT) en busca de devolver el protagonismo regional a Brasil y fortalecer los mecanismos de integración sudamericana, como el Mercosur, tras la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro.

El bloque, fundado en 1991, atraviesa una crisis, en medio de tensiones entre los socios e iniciativas de una flexibilización, apoyada por Bolsonaro.

“El Mercosur no es el mismo de la época de su creación. Tenemos que ver las necesidades de cada uno y las asimetrías que existen, y ver si se puede hacer algún tipo de concesión”, indicó el ministro brasileño a Folha.

Por caso, el Arancel Externo Común (AEC) al que se refirió Vieira ha tenido múltiples excepciones, como las aplicadas unilateralmente por Argentina y Brasil.

“Hay que hablar con Argentina, Uruguay y Paraguay sobre el presente y el futuro del Mercosur (…) y hacer los ajustes necesarios en diálogo con los empresarios de nuestros países”, señaló Vieira a la agencia argentina Télam el sábado.

Las fuertes diferencias al interior del bloque fueron evidentes en la última cumbre del Mercosur, celebrada en diciembre en Montevideo.

En particular, los socios le recriminaron al gobierno uruguayo lanzar tratativas con China sin su anuencia, como requiere la normativa del grupo.

Por otra parte, Vieira se refirió al acuerdo que el Mercosur busca concretar con la Unión Europea desde hace más de dos décadas: “Estamos haciendo análisis internos (…) y con los países del Mercosur, y luego retomar las conversaciones con la Unión Europea. Si el análisis es positivo, avanzaremos”.

Lula ha dicho el acuerdo no es válido y que espera discutir una versión que respete “el deseo de Brasil”, y que no lo obligue a renunciar a la “reindustrialización”.

Mls/yow

Fuente La Nacion

Tags: BrasilCHINAMERCOSURTotalnewsURUGUAY
Previous Post

Alemania se sumará al H2Med junto a España, Francia y Portugal

Next Post

Según Clarín, Máximo Kirchner ordenó a los referentes del kirchnerismo desairar al presidente en Mendoza

Related Posts

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela
Internacionales

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis
Corrupcion

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región
Internacionales

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

Ortelli pide un “Mani pulite” en la Argentina por denuncias en Andis
Corrupcion

Ortelli pide un “Mani pulite” en la Argentina por denuncias en Andis

Aumento exponencial de Suizo Argentina en compras del Estado: de $3.900 millones en 2024 a $108.000 millones en 2025
Corrupcion

Aumento exponencial de Suizo Argentina en compras del Estado: de $3.900 millones en 2024 a $108.000 millones en 2025

Lule Menem denuncia “operación política” por audios sobre presuntas coimas en Andis y despega a Javier y Karina Milei
Corrupcion

Lule Menem denuncia “operación política” por audios sobre presuntas coimas en Andis y despega a Javier y Karina Milei

Con varios cambios y sin completar el banso, los 21 jugadores de River concentrados para visitar a Lanús
Deportes

Con varios cambios y sin completar el banso, los 21 jugadores de River concentrados para visitar a Lanús

Negativo: Paro de controladores aéreos provoca demoras y cancelaciones en todo el país, hasta el 30 de agosto
Gremiales

Negativo: Paro de controladores aéreos provoca demoras y cancelaciones en todo el país, hasta el 30 de agosto

Encuesta: La Libertad Avanza afianza su ventaja en CABA y deja al peronismo muy atrás
Politica

Encuesta: La Libertad Avanza afianza su ventaja en CABA y deja al peronismo muy atrás

Next Post
Según Clarín, Máximo Kirchner ordenó a los referentes del kirchnerismo desairar al presidente en Mendoza

Según Clarín, Máximo Kirchner ordenó a los referentes del kirchnerismo desairar al presidente en Mendoza

Ultimas Noticias

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis

Tren de Aragua: estructura, operaciones y mapa regional de la megabanda

Tren de Aragua: estructura, operaciones y mapa regional de la megabanda

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO