• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A través de una durísima carta, PRO Mendoza explicó por qué no asistió a la reunión con la UCR local

24 enero, 2023
A través de una durísima carta, PRO Mendoza explicó por qué no asistió a la reunión con la UCR local
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de rumores de ruptura dentro del espacio Cambia Mendoza, Álvaro Martínez
presidente del espacio PRO Mendoza, decidió enviarle una carta al titular de la UCR Tadeo García Zalazar a efectos de explicarle el por qué de la ausencia de ese espacio en la reunión que hará el radicalismo local.

“Desde el Consejo Provincial del Pro, en reunión formal, hemos decidido no asistir al encuentro cuya invitación usted ha cursado; y destacamos que vemos, con desazón, que nuevamente se insiste en ignorar los planteos que realizamos anteriormente para dar vitalidad al frente Cambia Mendoza“, arranca la misiva, a la cual tuvo acceso Diario Mendoza Today.

A su vez, puntualiza: “Como usted sabe, luego de concluido el proceso electoral del año 2021, no ha existido rutina de funcionamiento regular en el ámbito del Frente, no se ha convocado a una sola reunión donde se pudieran intercambiar opiniones sobre proyectos, o sobre el rumbo de la gestión de gobierno, lo cual lamentamos sinceramente”.

Inclusive, según la misma carta, “se ha avanzado con decisiones en forma unilateral, en nombre del Frente Cambia Mendoza, sin consulta previa ni comunicación alguna al resto de los partidos que integran este Frente”.

Y explicaron: “Desde el PRO reiteramos nuestro compromiso con los valores que nos convocaron a encontrarnos en el año 2015 para frenar al kirchnerismo. También con el diálogo sincero y directo como mecanismo fundamental para superar las diferencias y encontrar, con coherencia y de forma decidida, la solución a los temas de máxima urgencia para Mendoza”.

Más adelante, el documento asevera: “Siempre sostuvimos, y lo seguiremos haciendo, que nuestro objetivo principal es transformar la provincia y trabajar por y para los mendocinos con verdad y firmeza. En esa línea, hemos hecho aportes y sugerencias de mejoras en el ámbito legislativo, único ámbito donde forzosamente existió espacio para interactuar, por ausencia de un ámbito de discusión en el Frente como se señalara anteriormente”.

Cómo sigue el comunicado, textual

Sólo en la Legislatura pudimos aportar nuestras ideas e iniciativas, la mayoría acompañando acciones del gobierno provincial, y en otras, señalando errores, en la RTO que consideramos un nuevo impuesto y molestias para los ciudadanos; la reforma en los procedimientos de la Suprema Corte de Justicia que debilitaba al Poder Judicial o la dudosa maniobra de avanzar por decreto con un roll over de deuda hoy judicializado, y tantas otras sugerencias que no tuvimos el espacio necesario para intercambiar ideas en forma previa, que no fuera la Legislatura.

Ojalá Cambia Mendoza hubiera imitado el modelo organizacional de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que mantuvo un ritmo de reuniones permanentes donde se discutían aspectos relacionados con la organización del espacio y con los temas más importantes de la Argentina.

Articular un Frente político requiere de coincidencias en las formas y en el fondo de los asuntos centrales, y sobre todo en la confianza que sólo se consigue con buena fe. Estas actitudes han estado ausentes en varios dirigentes de un sector del radicalismo, y de su socio principal, la izquierda de Libres del Sur, llegando incluso a agredir y descalificar en términos personales a dirigentes de otros partidos, sólo por señalar con datos fidedignos algunos asuntos a mejorar en la gestión provincial.

Desde el primer día nos propusimos fortalecer la institucionalidad y transformar Mendoza. Ese sigue siendo nuestro principal desafío, porque evidentemente los resultados no están a la vista, y no vamos a claudicar en la firmeza de nuestro compromiso.

Asimismo, siempre advertimos con preocupación la persistente conducta de un sector del radicalismo de inmiscuirse en la vida interna de los partidos integrantes de la coalición.Y aunque algunos actores políticos crean que estas acciones de no respetar a otros partidos son tácticas inteligentes y pícaras, sostenemos que a juzgar por los resultados en materia de transformaciones importantes para Mendoza, no se ha podido avanzar de forma significativa en ningún área de la gestión y los números de la Provincia así lo indican. Porque en el intento de atomizar a propios y extraños, el Gobierno de Mendoza se quedó sin interlocutores válidos con quien discutir y acordar reformas estructurales y poder sostenerlas en el tiempo. Los resultados de estas maniobras están a la vista.

No obstante estas reflexiones, siempre estamos dispuestos a reabrir el diálogo constructivo para fortalecer una posible alianza futura, aunque seguimos advirtiendo que será muy difícil lograrlo. Sobre todo, si algunos integrantes del frente persisten en la utilización de métodos ajenos al respeto y la buena fe entre las partes.

Por último, y al sólo efecto informativo, le solicitamos nos indique a qué partidos políticos con personería jurídica provincial reconocida se ha convocado, y rogamos, que aún en nuestra ausencia, consignen claramente la calidad de representación que alegan quienes eventualmente asistan. Todo, en resguardo de la seriedad, la buena fe y la verdad que se le debe a la ciudadanía en general.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La SIP lamentó la participación de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la cumbre de la Celac

Next Post

Detalles de la Cumbre de la CELAC: agenda, presidencia 2023, cortes y protestas

Related Posts

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

Next Post
Detalles de la Cumbre de la CELAC: agenda, presidencia 2023, cortes y protestas

Detalles de la Cumbre de la CELAC: agenda, presidencia 2023, cortes y protestas

Ultimas Noticias

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO