• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar blue hoy logró otro record, cerró a $384 y en Santa Cruz se negocia a $387

24 enero, 2023
Dólar blue hoy logró otro record, cerró a $384 y en Santa Cruz se negocia a $387
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Santa Cruz y Tierra del Fuego son las dos provincias del país que cuentan con la cotización más alta de dólar blue a $387 para la venta, mientras que para la compra se posiciona en $377. Le siguen la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe con una cotización de $385 para su valor de venta.

En algunas provincias el valor del dólar blue se aproxima a los $390 (FreePik/)

El dólar paralelo en la provincia de Santa Fe se ubica en $378 para la compra y $385 para la venta, según figura en el sitio Infodolar que lleva los índices de cotización de las provincias de todo el país.

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $183,25 para la compra y $191,25 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $377 para la compra y $381 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $189,75.

Uno de los dólares financieros más utilizados en el país, el dólar MEP, se ubica ahora en $355,89, tres dígitos por debajo de la suba que experimentó ayer.

Para adquirir este dólar bolsa es preciso seguir los siguientes pasos:

  • Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.
  • Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.
  • Comprar el bono GD30, AL30D u otro en contado inmediato (CI).
  • Hacer un día hábil de parking.
  • Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta del bono elegido. Allí se determina el número de bonos que se quieran vender y el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

El dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, este mediodía tuvo una suba abrupta de $5 y se ubicaba en $377 para la compra y $381 para la venta. Se trata del valor más alto en lo que va de 2023 y supera los índices de las jornadas de mayor inestabilidad económica del año pasado.

  • Dólar blue: $377 para la compra y $381 para la venta
  • Dólar oficial: $183,25 para la compra y $191,25 para la venta
  • Dólar MEP: $354,64
  • Dólar CCL: $363,76
  • Dólar mayorista: $184,53 para la compra y $184,73 para la venta
  • Dólar Qatar: $383,36

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 24 de enero, a US$1619,18, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona 0,99 por ciento respecto de su valor de hace 24 horas y 1,03 por ciento en comparación con el mismo día de la semana pasada.

Este criptoactivo se destacó desde el inicio por ser el primero en incluir contratos inteligentes (smart contracts) programables en sus bloques.

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.
  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.
  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.
  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
  • Empresas que liquidaron dólar soja.

Dólar; dólares; billetes; dólar oficia; dólar Blue

Actualmente existen 13 condiciones que restringen la compra de dólares (Shutterstock/)

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este martes 24 de enero a los 1845 puntos, dos dígitos más que en la jornada previa.

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

Iniciado el año 2023, la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó, para el caso de los asalariados y jubilados alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, el trámite necesario para lograr la devolución de los montos que fueron retenidos durante 2022 en las operaciones de compra de moneda extranjera, o de adquisiciones de bienes o servicios en el exterior o a proveedores ubicados fuera del país.

Para pedir que los importes sean compensados con Ganancias, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar en la página de la AFIP con clave fiscal
  • En “Mis Servicios”, elegir del listado de opciones “Siradig-Trabajador”.
  • Dirigirse al formulario correspondiente a 2022, que seguirá disponible hasta el último día de marzo de este año.
  • Ir a la opción “Carga de formulario” y, a continuación, a “Otras retenciones, percepciones y pagos a cuenta”. Después, clikear en “Agregar retenciones, percepciones y pagos a cuenta”.
  • Entre las opciones que entonces se despliegan, se debe elegir la que se refiere a la resolución general de la AFIP 4815/2020.

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $183,25 para la compra y $191,25 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $372 para la compra y $376 para la venta en el mercado paralelo.

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

El Banco Central (BCRA) volvió a vender reservas hoy para atender la demanda “autorizada” de divisas. La entidad que conduce Miguel Pesce debió aportar al mercado otros US$56 millones. De esa forma, se desprendió de unos US$204 millones desde el pasado martes, y ya perdió el 72 por ciento de los dólares que había logrado recomprar en el mes hasta ese día.

El martes vencerán letras por $671.8785 millones, el 52,5% del stock total del BCRA

El BCRA debió aportar al mercado otros US$56 millones de sus reservas propias

Tras el anuncio de Sergio Massa sobre la posibilidad de crear una moneda común con Brasil, la periodista de LA NACION Melisa Reinhold conversó con economistas para determinar si es factible o no que esto suceda.

Para Guido Lorenzo, director ejecutivo de la consultora LCG, este sería un mecanismo similar al swap que el país firmó con China en 2011. “Es decir, lo que le falta a un país o le sobre al otro, quedaría a favor o en contra de la tenencia de la moneda. Implica que no tenga repercusión para el día a día. Si la balanza comercial es deficitaria, no se le deben a Brasil dólares, sino que se quedaría con esa moneda y nos estarían financiando”, explicó.

María Castiglioni, directora de C&T Asesores Económicos, coincidió y sostuvo: “Este proyecto inicial buscaría no usar divisas, sino esta moneda propia, para flujos comerciales y financieros. Pero ese mecanismo ya está vigente desde 2019, aunque en la práctica no es muy utilizado. Entiendo que el objetivo es revitalizarlo, lo que sería una buena noticia, porque el Mercosur pasó de ser una explosión de comercio interregional en su orígenes, a estancarse o incluso retroceder en los últimos años, especialmente por políticas del kirchnerismo y el PT [Partido de los Trabajadores]. Hoy el problema de la Argentina es el cepo, que limita los movimientos y acceso a las divisas”.

  • Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.
  • Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.
  • Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).
  • Hacer un día hábil de parking.
  • Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

El dólar MEP cerró ayer a $352,21

El dólar MEP cerró ayer a $352,21

Desde que comenzó el año se profundizó la diferencia de precios entre las cotizaciones libres, dado que el dólar blue subió y se alejó del valor de los dólares financieros. Esta particularidad hizo emerger algunas maniobras para reunir más cantidad de pesos, aprovechando esa brecha cambiaria.

El dólar blue se vende a $376, a tan solo dos pesos de distancia de su máximo nominal histórico. En cambio, el dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $352,21, tras trepar $20 el viernes pasado. Aun así, entre punta y punta, los distancian $23,79.

Esta diferencia generó el regreso del llamado “rulo”, que consiste en comprar dólares financieros en el mercado de capitales, operación que cuenta con el visto bueno del Banco Central y queda registrada a los ojos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Tras ello, el siguiente paso es vender los billetes verdes en la informalidad de las cuevas.

En nuestro país existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), tuvo un fuerte salto en la jornada cambiaria del lunes: se comercializó a $191,25 para la venta y $183,25 para la compra.

Fuente La Nacion

Tags: banco centralDOLAR A 384massaTotalnews
Nota Anterior

Maduro admitió ante la CELAC que no vino a la Argentina porque lo querían emboscar

Nota Siguiente

Otro papelón: Fernández da su apoyo a regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua y los presidentes de Uruguay, Chile y Paraguay criticaron a los dictadores.

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela
Politica

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela

Next Post
Otro papelón: Fernández da su apoyo a regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua y los presidentes de Uruguay, Chile y Paraguay criticaron a los dictadores.

Otro papelón: Fernández da su apoyo a regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua y los presidentes de Uruguay, Chile y Paraguay criticaron a los dictadores.

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO