martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

🔌 Cobos exige explicaciones sobre un proyecto K sobre obras hidroeléctricas que podría perjudicar a Mendoza

26 enero, 2023
🔌 Cobos exige explicaciones sobre un proyecto K sobre obras hidroeléctricas que podría perjudicar a Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las últimas horas, el legislador nacional Julio Cobos solicitó al Poder Ejecutivo que informe “sobre el estado de avance y conclusiones del relevamiento realizado por el Equipo de Trabajo de Aprovechamientos Hidroeléctricos concesionados (ETAHC), que tiene entre sus objetivos el relevamiento integral del estado de situación en los aspectos técnicos, económicos, jurídicos y ambientales de las concesiones hidroeléctricas de jurisdicción nacional”.

El legislador mendocino explicó que “en marzo del año pasado, la Secretaría de Energía de la Nación definió la necesidad de evaluar el estado de las concesiones hidroeléctricas que fueron dadas por el Estado Nacional en los años 90 por un período de 30 años, conformando para ello un importante equipo de trabajo de profesionales de CAMMESA, IEASA (hoy ENARSA), el ENRE y el ORSEP y encargando específicamente una auditoría de las condiciones técnicas de los equipos de generación a IEASA (hoy ENARSA)”.

Asimismo, y en relación a esa evaluación, Cobos dijo que “se enfocaría en particular en el período de concesión de presas y centrales ubicadas en el Comahue que vence este año: Alicura, Piedra del Águila y El Chocón, todas sobre el río Limay en el límite entre las provincias de Río Negro y Neuquén. Además, Arroyito, sobre el río Limay en el límite entre Río Negro y Neuquén y está incluida en el mismo contrato de Concesión que El Chocón. También, el complejo Cerros Colorados, sobre el río Neuquén en la provincia de Neuquén. Estas centrales concentran la mayor potencia hidroeléctrica propia de nuestro país, por lo cual son de suma importancia para asegurar el suministro eléctrico”.

“Dada la proximidad del vencimiento de estas concesiones -a las que se suman en los años siguientes otras en Mendoza, Salta, Chubut, Tucumán y San Juan-resulta imprescindible saber el estado actual de estas instalaciones que en algunos casos ya tienen más de 50 años de operación. El conocimiento del estado de las obras permitirá tomar las decisiones necesarias respecto a la futura operación de dichas centrales y eventuales modernizaciones, necesarias para seguir contando en el futuro con esa muy importante capacidad de producir energía hidroeléctrica, que como se sabe es absolutamente fundamental para un futuro con menos emisiones de bióxido de carbono, según los compromisos tomados por Argentina para el año 2050.

Finalmente, Cobos alertó que “existe un proyecto presentado en el Senado de la Nación, que contiene una propuesta respecto a la futura operación de las centrales, cuyo análisis implica investigar profundamente sobre el tema”.

Ese proyecto presentado por el senador Parrilli implica dar la operación y el mantenimiento de las centrales a ENARSA en forma directa. Cobos indicó que “ENARSA que ha tenido y sigue teniendo innumerables problemas para llevar adelante las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, no tiene la experiencia ni los recursos humanos para operarlas ni los recursos económicos para realizar los trabajos de modernización que se necesitan”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El dólar blue llegó a $ 385 y alcanzó al dólar Qatar

Next Post

La oposición rechazó ante las Naciones Unidas el informe del Gobierno en materia judicial

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
La oposición rechazó ante las Naciones Unidas el informe del Gobierno en materia judicial

La oposición rechazó ante las Naciones Unidas el informe del Gobierno en materia judicial

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO