• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En manos de ignorantes: acerca de la argumentación de Marisa Uceda contra la Corte Suprema

27 enero, 2023
En manos de ignorantes: acerca de la argumentación de Marisa Uceda contra la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La intervención de ayer de la diputada Marisa Uceda (FdT-Mendoza), en la comisión de juicio político de la Cámara de Diputados, fue una especie de síntesis de la ignorancia a la cual está sometida la sociedad argentina teniendo a estos burros sentados en los lugares donde se deciden los destinos de todos.

Es más, del análisis de sus propias palabras surgen contradicciones que solo pueden ser entendidas sabiendo que personas como esta diputada solo responden a un cúmulo de rencores y resentimientos que nublan su entendimiento y les impide ver los propios disparates que dicen.

Uceda hizo una mezcolanza dantesca entre lo que debe ser el papel institucional de la Corte, las atribuciones de cada uno de los poderes del Estado y de la condición de independencia e imparcialidad que debe mantener la Justicia.

En un pasaje de su intervención -en donde parecía visiblemente hiperventilada- quiso fundar su intención de hacerle juicio al Supremo Tribunal en la idea de que la Corte es la responsable de la inflación porque con uno de sus fallos le quitó sustento constitucional a la ley que pretendía declarar servicio público esencial a los servicios de telefonía celular, TV por cable e Internet, dando pie, según ella, a que las empresas “puedan cobrar lo que quieran” contribuyendo con eso al aumento de los precios.

Luego de exponer esta particular manera de interpretar los alcances del derecho de propiedad en la Argentina (cuya última línea de defensa es, precisamente, la Corte Suprema) la diputada dijo que había que ponerse de acuerdo en esto porque “estamos hablando de un poder del Estado que le tiene que garantizar a nuestros ciudadanos la plena garantía (sic) de que en ese poder hay independencia y transparencia y no lo hay” (sic).

A ver, diputada Uceda, veamos si yendo despacio lo entiende: como justamente la Corte es un poder del Estado que debe ser independiente y transparente, existe, precisamente, para limitar y contrabalancear el poder de los poderes políticos de la Constitución. Que la Corte falle en contra de una decisión del Poder Ejecutivo es lo que, justamente, materializa esa independencia. Al contrario, si la Corte siempre avalara con sus fallos lo que se le antoja al presidente, el Poder Judicial habría perdido su independencia, su imparcialidad y su mismísima razón de ser, que, según sus propios dichos es lo que parece preocuparle en aras de las garantías que se les deben, según usted misma, a los ciudadanos.

Es más, voy a estar en algo de acuerdo con usted. La Corte (como institución, no precisamente ESTA Corte) efectivamente ha sido corresponsable de la situación a la que ha llegado el país a lo largo de estas últimas ocho décadas.

En efecto, si la Corte (como institución) no le hubiera dado respaldo constitucional (es decir el visto bueno de que lo aprobado por los poderes políticos no daña ni contradice la Constitución) a miles de leyes y resoluciones peronistas de los últimos 80 años, en efecto la situación del país sería otra porque ha sido ese conjunto normativo -de raíz fascista, nacionalista, estatista, intervencionista y aislacionista– lo que nos ha traído hasta donde estamos hoy.

De modo que sí, efectivamente, la Justicia ha jugado un rol respecto de las pésimas condiciones de vida que tiene hoy el pueblo argentino, porque, justamente, abdicó de ejercer su control de constitucionalidad de las leyes y le dio vía libre a un orden jurídico prohibitivo que destruyó la productividad y la competitividad argentina y sumió al país en la miseria.

Es decir, la responsabilidad que les cabe a los jueces en lo que el país vive hoy se debe a razones exactamente contrarias a las que usted dice: los jueces son responsables porque actuaron como usted quiere que actúen, esto es, endosando las decisiones de los poderes políticos (básicamente peronistas en los últimos 80 años) en lugar de haberlas frenado en seco por ser, todas ellas, contrarias a la Constitución.

La prueba de pureza independiente que la diputada Uceda le exige a la Corte como garantía para los ciudadanos se lograría si los jueces no privilegiaran lo que los poderes políticos disponen sino que, en un análisis equidistante e imparcial entre esos intereses y los de los ciudadanos comunes, tomara decisiones que resguarden los derechos individuales sin dejar de evaluar las eventuales necesidades o intereses públicos en juego. Eso sería una Corte y un poder judicial independientes.

Aceptar un esquema como el que el kirchnerismo persigue, es decir, que la Justicia en general y la Corte en particular existan solo para dar una pátina de “Estado de Derecho Occidental con división de poderes” a lo que no sería otra cosa que un sello de goma que actúa como mero apéndice de los poderes políticos, eso sí sería convalidar la dependencia del poder judicial y la pérdida de todas las garantías de los ciudadanos.

Conste que para este análisis me he constreñido estrictamente a las propias palabras que la diputada Uceda usó, es decir “poder del Estado”, “independencia y transparencia” y “garantías para los ciudadanos”.

Si eso es lo que le preocupa, señora, cálmese (que su hiperventilación puede dañarla, como pareció probarse ayer mismo cuando confundió a la Corte Suprema nacional con la de Mendoza), tómese un rato y lea la Constitución. Y digo “lea” y no “relea” porque estoy seguro de que jamás pasó por sus manos.

Como siempre, más allá del título de esta columna, dejamos abierta la siempre latente posibilidad de que aquí no haya ningún burro sino simples totalitarios que no cesan en su deseado objetivo de concentrar todo el poder en sus propias manos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Preocupados por la marcha convocada a Lago Escondido, un grupo de vecinos pide que intervenga la gobernadora

Next Post

Sergio Massa modificó el Presupuesto: más fondos para universidades K, un guiño a un dirigente radical y millones para Tombolini

Related Posts

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis
Politica

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Cornejo: “Sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá”
Politica

Cornejo: “Sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá”

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa
Politica

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa

Milei acorta gira a EE.UU. y prioriza reuniones en Los Ángeles tras controversia. No viajara a Las Vegas a ver show de Fatima Flórez
Politica

Milei acorta gira a EE.UU. y prioriza reuniones en Los Ángeles tras controversia. No viajara a Las Vegas a ver show de Fatima Flórez

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires
Politica

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires

Petri lidera la visibilidad digital en Mendoza, pero lo empaña el “SpagnuoloGate”
Politica

Petri lidera la visibilidad digital en Mendoza, pero lo empaña el “SpagnuoloGate”

Sin peso provincial y con batallas en frente: la Casa Rosada analiza la elección en Corrientes
Politica

Sin peso provincial y con batallas en frente: la Casa Rosada analiza la elección en Corrientes

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco
Politica

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Next Post
Manzur, De Pedro, Massa y Urtubey confirmaron su presencia en la cumbre del PJ en Mendoza

Sergio Massa modificó el Presupuesto: más fondos para universidades K, un guiño a un dirigente radical y millones para Tombolini

Ultimas Noticias

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO