• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Este sábado comienza una nueva marcha por “la soberanía de Lago Escondido”

28 enero, 2023
Este sábado comienza una nueva marcha por “la soberanía de Lago Escondido”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Organizaciones políticas y gremiales pertenecientes a una veintena de espacios sociales, sindicales y religiosos, provenientes de once provincias de la Argentina, partirán a pie este sábado desde la chacra Wharton, en el Bolsón, Río Negro, para llegar a Lago Escondido a través de uno de los dos accesos, un sendero de montaña que exige una caminata de dificultad media durante dos a tres días.

Los alcances de la 7° Marcha por la Soberanía de Lago Escondido fueron anunciados este viernes en Bariloche en una conferencia de prensa así como el cronograma de actividades que se inicia hoy y finaliza el próximo 14 de febrero.

En tanto, el próximo martes, arrancará la movilización principal desde el área céntrica de Bariloche para concentrarse en el inicio del llamado ‘camino de Tacuifí’ sobre la ruta nacional 40, a la altura del paraje El Foyel, cuyo ingreso se encuentra hoy enrejado por decisión de la empresa Hidden Lake, de propiedad del magnate inglés Lewis.

“Esta marcha no busca enfrentarnos con vecinos y pobladores, como se quiere propiciar desde algunos medios”, aclaró Jorge Molina, secretario general de la CTA de los Trabajadores de Río Negro, al iniciar la rueda de prensa desde la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOyEM) de Bariloche.

Y agregó: “Esta es una marcha por la defensa de la soberanía territorial y de los bienes naturales que nos pertenecen, y para demostrarle al Gobierno de la provincia de Río Negro y al Poder Judicial que tienen que cumplir la sentencia ya firme sobre el acondicionamiento del camino”.

Otro de los expositores que habló en la conferencia fue el especialista en políticas sanitarias Jorge Rachid, designado en las últimas horas al frente del Instituto Superior de Educación del Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) de la provincia de Buenos Aires, integrante de la Comisión Salud del Instituto Patria y médico personal de la dirigente jujeña Milagro Sala.

“La defensa de la soberanía tiene que ver también con la defensa de los derechos humanos. En Bariloche hay cuatro compañeras mapuche detenidas por reclamar lo suyo. La democracia en la Argentina está en peligro”, alertó Rachid, y añadió: “Vamos a poner en evidencia que Lewis no es Lewis. Lewis es expresión de los planes y desarrollo estratégico de los Estados Unidos y la OTAN“.

“Lewis tiene tres estancias que ponen en peligro la integridad territorial de la Argentina: una en la frontera, comprada fraudulentamente a nombre de Nicolás Van Ditmar; otra en Sierra Grande con una pista de aterrizaje cuya extensión es similar a la del aeroparque de Buenos Aires, y la otra en Punta de Magallanes, en la Patagonia austral”, detalló Rachid.

En la rueda de prensa participó también el sacerdote tercermundista Francisco ‘Paco’ Olveira, integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres.

“Duele saber que hay compañeras del pueblo mapuche presas por exigir lo que es suyo. Duele sentir la prepotencia con la que se maneja Joe Lewis. Eso que vimos en los chats, esa mafia de la que habla Cristina, ese poder paralelo que termina manejando nuestra Patria”, manifestó Olveira.

Además, recordó que en el verano de 2022, luego de que el presidente Alberto Fernández dijera “que se podría abrir un camino a Lago Escondido” para facilitar el acceso al lugar, los participantes de las Marchas le escribieron “una carta pública diciéndole el camino ya está, hay una orden judicial para que el camino esté abierto y todos y todas podamos pasar libremente“.

Para cerrar su intervención, el sacerdote expresó que su deseo de que la manifestación de este fin de semana sea “la última marcha a Lago Escondido“, ya que eso -dijo- “implicaría que el Gobierno nacional toma en serio cartas en el asunto y que el Gobierno provincial, en vez de apelar las resoluciones judiciales a favor de Joe Lewis, se pone del lado de este pueblo”.

Finalmente, Alejandro “Vikingo” Mayer, otro de los participantes históricos de estas expediciones, les respondió a aquellos que cuestionan la iniciativa para luego valorar el componente plural y federal que la caracteriza.

“Luego de siete años, veo acá a gente de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores, de la CGT; veo a hombres y mujeres provenientes de Misiones, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, provincia de Buenos Aires, CABA, Mendoza, San Luis, Neuquén, Chubut y Río Negro”, precisó Meyer.

Y añadió: “Acá veo federalismo, unidad, organización. Somos los argentinos preocupándonos por problemas de todos los argentinos. Cuando hay consecuencia se empiezan a ver los resultados. Arrancamos solos, hoy somos todos nosotros“.

Otro de los asistentes fue el economista platense José Sbatella, extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el segundo mandato de Cristina Fernández.

En la sede del gremio municipal hubo además muchos representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, de la CGT Regional Andina, del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, del Foro por la Recuperación del Paraná, de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER), de los estatales de ATE, del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur), de la FTV-Miles y Partido Comunista, entre otros espacios.

En septiembre pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de Bariloche confirmó una sentencia del año 2013 en la que el juez del fuero civil Marcelo Cuellar ordenó al Estado provincial realizar los trabajos necesarios para garantizar el tránsito y libre acceso a Lago Escondido a través del camino del Tacuifí.

Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Río Negro y la empresa Hidden Lake apelaron esa decisión, y la causa volvió al Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

A finales de 2022, la exsenadora nacional por Río Negro Magdalena Odarda recusó a los jueces del Superior Tribunal de Justicia con distintos argumentos al plantear que en este caso tenían una clara parcialidad, por contar con intereses o conexiones con “el poder político de la provincia”.

Odarda es la dirigente rionegrina que casi dos décadas atrás inició la vía judicial al presentar un amparo en el que solicitaba garantizar el libre acceso al Lago Escondido: el trámite judicial lleva 18 años tras la sentencia favorable del juez Cuellar y posteriores apelaciones del Estado provincial y la empresa.

Por otro lado, en octubre pasado la Cámara de Casación Penal cerró por prescripción la causa que investigaba la presunta compra irregular de tierras, entre ellas las pertenecientes a la estancia de Lewis, al estar emplazadas en zona de frontera.

La medida llevó la firma de los jueces Carlos Mahiques, Liliana Catucci y Guillermo Yacobucci, y confirmó el sobreseimiento de todos los imputados.

El año pasado, al realizarse la 6° Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, los organizadores denunciaron que un grupo de cincuenta personas a caballo y con armas de fuego emboscó en el paraje del Lago Soberanía a la columna de manifestantes que intentaba llegar al Lago Escondido por el camino de montaña, y les impidió el paso.

En la denuncia que Fipca presentó en la Justicia a partir de ese episodio se dejó constancia que los participantes de la Marcha recibieron amenazas de muerte; el hecho es investigado por el juez federal Ariel Lijo.

Por otro lado, en diciembre pasado, el abogado y dirigente de Patria Grande Juan Grabois ingresó al camino de Tacuifí con un grupo de militantes tras sortear la reja del perímetro e ingresar con camionetas hasta llegar a la costa de Lago Escondido, a metros de la estancia de Lewis.

Allí se hizo presente la policía provincial y personal de la estancia, con quienes mantuvieron un altercado; al día siguiente, abandonaron el lugar.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Detuvieron a un abogado que utilizaba influencias para intervenir en causas judiciales a cambio de dinero

Nota Siguiente

¿Qué es Mono-Tech, la ley que pide Massa y que comenzará a ser tratada en Diputados?

Related Posts

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River
Argentina

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”
Argentina

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo
Argentina

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Tragedia en Salta: un adolescente de 13 años murió al caer de un edificio
Argentina

Tragedia en Salta: un adolescente de 13 años murió al caer de un edificio

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Next Post
¿Qué es Mono-Tech, la ley que pide Massa y que comenzará a ser tratada en Diputados?

¿Qué es Mono-Tech, la ley que pide Massa y que comenzará a ser tratada en Diputados?

Ultimas Noticias

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO