• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández se reunió con el caciller alemán y coincidieron en temas energéticos y de cambio climático

29 enero, 2023
Alberto Fernández se reunió con el caciller alemán y coincidieron en temas energéticos y de cambio climático
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández y el canciller alemán Olaf Scholz coincidieron este sábado por la noche en potenciar la cooperación en materia energética y condenaron la invasión de Rusia a Ucrania, al ofrecer una declaración conjunta en el Palacio San Martín, en el marco de la visita que el mandatario germano realiza por Sudamérica y que incluye actividades en Brasil y Chile.

“Hemos tenido una muy buena charla bilateral dónde planteamos las preocupaciones que tenemos los dos sobre las cosas que están pasando en el mundo como la invasión en rusa sobre territorio ucraniano y sus consecuencias negativas para el mundo”, señaló Fernández en el inicio de la rueda de prensa.

Y al respecto, agregó: “El canciller me ha invitado a participar de la iniciativa del club del clima sabiendo que el problema climático lo padece el mundo. Estamos absolutamente dispuestos a acompañar la iniciativa“.

Por su parte, Scholz aseguró que le “interesa tener una cooperación estrecha con Argentina en materia energética” y aseguró que ambos países deben cooperar sobre “el cambio climático”.

El canciller alemán indicó que su país aspira a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.

Fernández afirmó que con la llegada de Inacio Lula Da Silva a la presidencia de Brasil, el bloque regional del Mercosur estará en “mejores condiciones” de negociar con Europa.

“Queremos impulsar el acuerdo entre la UE y el Mercosur y lograr ponerlo en marcha. Le he planteado al canciller las dificultades muy puntuales que plantean algunas políticas europeas. Nuestro deseo es no seguir alargando la discusión y prontamente poner en marcha el acuerdo“, apuntó Fernández.

“Las relaciones comerciales entre la UE y Mercosur deben ser buenas y las negociaciones ya son de larga data. Por eso es importante tener un espíritu constructivo y trabajar codo a codo para que las negociaciones lleguen a buen puerto. Lo más importante es que se lleven a cabo pronto“, destacó Scholz.

Ambos gobernantes condenaron las acciones bélicas que se desarrollan en Ucrania y la invasión de Rusia a ese país, y Fernández aseveró que Argentina “no tiene pensado enviar armas” a la zona del conflicto.

“Rusia debe entender el perjuicio que le causa al mundo”, apuntó Fernández al remarcar que Argentina es “un gran defensor de los derechos humanos en el mundo”.

El jefe de Estado Argentino aseguró que el país “quiere convertirse en un productor seguro de gas en el mundo” y debe “potenciar” sus capacidades energéticas, y en ese sentido, el canciller alemán “tiene muchas inversiones previstas” en Argentina.

“Estoy agradecido de la posición clara de Argentina en la terrible guerra rusa contra Ucrania. Tenemos los mismos valores en nuestros corazones y abogamos por las mismas reglas en derecho internacional“, valoró el canciller alemán.

Antes, Fernández y Scholz mantuvieron en el Palacio San Martín una reunión con el objetivo de “ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos“, indicaron fuentes de la Cancillería Argentina.

Según se informó oficialmente, en el encuentro entre el presidente argentino y el canciller alemán, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

Scholz llegó a las 17.59 al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde fue recibido por el canciller Cafiero, con una comitiva integrada también por colaboradores y empresarios.

El canciller alemán, después, realizó la tradicional ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en el barrio de Retiro.

El jefe de Estado argentino recibió a las 19.17 a Scholz en el Palacio San Martín, donde mantuvieron una reunión bilateral.

A las 19.30, se llevó a cabo un encuentro con empresarios y una reunión ampliada con funcionarios de ambos países que fue encabezada por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y luego de la cual se firmaron acuerdos en materia comercial.

Tras la rueda de prensa, ambos mandatarios encabezaron en el salón Libertador del Palacio San Martín el cierre del encuentro empresarial con directivos de firmas alemanas y representantes de empresas argentinas.

“Este fue un encuentro muy bueno en el cual se reforzaron los vínculos con debates muy prácticos y puntuales. Hay relaciones comerciales muy largas con Argentina por parte de empresas alemanas que desde hace años están establecidas acá“, apuntó Scholz al exponer en esta reunión.

“El mundo nos ofrece un nuevo escenario. Le he planteado al Canciller que tenemos una gran oportunidad en Argentina que tenemos lo que el mundo necesita, que son energías renovables”, apuntó el Presidente en esta reunión con empresarios de ambos países.

Fernández afirmó que lo que Argentina “propone es una asociación estratégica que nos permita ganar a todos“.

“Argentina quiere darle valor a sus minerales y a su gas. Alemania aprovechar las utilidades que significa producirlos y alegrarle valor a la actividad extractivista. Les pido que sigan confiando en nosotros. Queremos que ustedes inviertan. Necesitamos la inversión extranjera y cualquier necesidad que tengan estamos a entera disposición”, les confió el Presidente a los empresarios.

El diálogo fue coordinado por la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y la secretaría de Minería, Fernanda Ávila.

El encuentro contó con la participación del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun; y la secretaria de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, Franziska Brantner.

También asistieron al evento por parte de Argentina representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y empresas como YPF, Y-TEC, Helport y Tecpetrol. Por Alemania participaron el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania, Peter Adrian, y el CEO del German Accelerator, Claus Karthe, además de CEOs globales y locales de empresas alemanas como Triwo, Bayer; Nordex; Voith; Aurubis; VNG; Herrenknecht; Fichtner; Volkswagen; Wintershall; Häfele; Siemmens; y Deutsche E Metalle.

Esta es la tercera vez que Alberto Fernández se reúne con Scholz. Las anteriores fueron en Berlín, durante una gira del presidente argentino por Europa; y en la Cumbre del G-7 de Munich, a la que Alberto Fernández asistió en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables como la solar o la eólica.

El comercio total con Alemania de Argentina superó los 3.600 millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 8% respecto a 2021.

Argentina exportó por un total de 883 millones de dólares, con un crecimiento del 9% interanual.

Los principales productos exportados por Argentina son carne bovina, productos químicos inorgánicos, plata en bruto, lana peinada y miel natural.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Morales se mete en la interna de Cambia Mendoza: “Tiene que aportar Alfredo (Cornejo), no es solo De Marchi”

Next Post

Federico Storani rechazó la idea de que se sume Javier Milei a JxC y criticó fuerte a Patricia Bullrich

Related Posts

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco
Politica

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE
Dario Rosatti

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político
Politica

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral
Internacionales

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden
Internacionales

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden

Berscé y un crudo diagnóstico en Racing: “Así no va, algo hay que cambiar”
Argentina

Berscé y un crudo diagnóstico en Racing: “Así no va, algo hay que cambiar”

Copa Argentina: día, horario y sede para el segundo partido de cuartos de final
Argentina

Copa Argentina: día, horario y sede para el segundo partido de cuartos de final

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Next Post
Federico Storani rechazó la idea de que se sume Javier Milei a JxC y criticó fuerte a Patricia Bullrich

Federico Storani rechazó la idea de que se sume Javier Milei a JxC y criticó fuerte a Patricia Bullrich

Ultimas Noticias

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO