• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC se estabilizó en enero en el 5,8%, pero el subyacente siguió escalando al 7,5%

30 enero, 2023
El IPC se estabilizó en enero en el 5,8%, pero el subyacente siguió escalando al 7,5%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La caída del IPC se terminó en enero, un mes especial por los cambios normativos introducidos por el Gobierno: entró en vigor la rebaja del IVA a los alimentos, pero se eliminó la bonificación de 20 céntimos a los combustibles para los vehículos particulares. En un contexto de moderación de precios de la energía y continua escalada de los alimentos, el IPC subió un 5,8% en tasa interanual. Se trata de apenas una décima más que en el mes de diciembre, lo que indica que la variación de los precios se habría estabilizado después de meses de moderación.

El dato adelantado por el INE será objeto de revisión el próximo día 15 de febrero, cuando detallará cómo se han comportado los precios de cada uno de los bienes y servicios que integran la cesta de la compra de los hogares. Lo que sí ha adelantado Estadística es que en este mes de enero ya incorpora la corrección de la medición de los precios de la electricidad y del gas, que llevaban pendientes de revisión desde enero de 2022. Hasta ahora, no estaba incorporando en el cálculo de los precios los contratos del mercado libre, que son los más estables, lo que infló la inflación en los meses más complicados de la guerra en Ucrania, y la infraestimó desde el pasado verano.

Al margen de la evolución de los precios de la energía, el resto de la cesta de la compra se sigue encareciendo rápidamente. La rebaja del IVA a la alimentación no ha conseguido frenar la escalada de la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos frescos). En enero, el IPC subyacente subió al 7,5%, marcando un nuevo récord desde 1986. Este dato confirma que las empresas siguen trasladando a los clientes costes que aún no habían repercutido. Pero, en un escenario de caída de los inputs, lo que está ocurriendo es un aumento de los márgenes de beneficio, esto es, muchas empresas están aprovechando la coyuntura inflacionista para elevar sus precios.

La inflación subyacente está ya casi dos puntos por encima de la general, una situación que indica que el ciclo de subidas de precios está instalado en la economía a pesar de las caídas de las materias primas en los mercados internacionales. Eso sí, la inflación general suele caer antes que la subyacente; por lo que, si persiste esta situación, la subyacente tendrá que moderarse en los próximos trimestres.

Con esta leve subida de una décima del IPC en tasa interanual se terminan cinco meses consecutivos de caída de la inflación medida en tasa interanual. La escalada de los precios marcó su pico en el mes de julio, cuando marcó una subida interanual del 10,8%, nivel récord desde 1984. Desde entonces, ha caído a poco más de la mitad, pero esta tendencia se rompió en enero tras un mes de cambios normativos importantes por el IVA. También dificultó la continuidad de la caída el hecho de que en enero de 2022 los precios cayeran un 0,4% respecto a diciembre, lo que complica la comparativa con este mes de enero. De hecho, si se observa la variación mensual de los precios, en enero fueron un 0,3% inferiores a los de diciembre; sin embargo, como en enero de 2022 cayeron más, la comparativa interanual resultante es esa décima de subida del IPC.

Los cambios normativos en el IVA impactaron en una doble dirección. Por una parte, el 1 de enero entró en vigor la rebaja del IVA a algunos alimentos de primera necesidad como el aceite y las pastas (que bajaron del 10% al 5%), el pan, los huevos, la leche, el queso o las frutas y verduras naturales (que pasaron del 4% al 0%). Todavía no están disponibles los datos desagregados de la evolución del precio de los alimentos, ya que es necesario esperar al dato revisado del IPC para conocer cada categoría. Hasta el mes de diciembre, el precio de los alimentos acumulaba una subida del 15,7% en tasa interanual, lo que supone el mayor encarecimiento del precio de los alimentos desde 1984.

En el sentido opuesto, operó el final del descuento de 20 céntimos a los combustibles para vehículos particulares. El motivo es que su precio se ha moderado en los últimos meses gracias a la caída del petróleo en los mercados internacionales. En diciembre, el precio del diésel era un 7% más caro que un año atrás y la gasolina, un 7% más barata. Aquí influye que el diésel está siendo utilizado como sustituto del gas en algunos procesos, cosa que no ocurre con la gasolina porque no es compatible.

La caída del IPC se terminó en enero, un mes especial por los cambios normativos introducidos por el Gobierno: entró en vigor la rebaja del IVA a los alimentos, pero se eliminó la bonificación de 20 céntimos a los combustibles para los vehículos particulares. En un contexto de moderación de precios de la energía y continua escalada de los alimentos, el IPC subió un 5,8% en tasa interanual. Se trata de apenas una décima más que en el mes de diciembre, lo que indica que la variación de los precios se habría estabilizado después de meses de moderación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El inesperado foco de resistencia política a la “revolución de los autos eléctricos” que vive Estados Unidos

Next Post

Para Mario Negri, “en el Frente de Todos saben que el pedido de juicio político que presentaron es un flan”

Related Posts

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Next Post
Para Mario Negri, “en el Frente de Todos saben que el pedido de juicio político que presentaron es un flan”

Para Mario Negri, “en el Frente de Todos saben que el pedido de juicio político que presentaron es un flan”

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO