• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sordo y Álvarez se reúnen con Díaz para cerrar la cifra final del salario mínimo

31 enero, 2023
Sordo y Álvarez se reúnen con Díaz para cerrar la cifra final del salario mínimo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuenta atrás para la revalorización del salario mínimo interprofesional (SMI). Los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y Comisiones Obreras, Unai Sordo, han acudido a primera hora de la tarde de este martes al Ministerio de Trabajo para tratar de cerrar las negociaciones, según confirman fuentes sindicales. La reunión de esta mañana ha terminado sin acuerdo, pero las conversaciones “avanzan”, según destacan las mismas fuentes: “Somos optimistas”. Sin embargo, todavía quedan los últimos flecos, que la plana mayor de los sindicatos trata a esta hora de pulir con la ministra del ramo, Yolanda Díaz.

Esta vez, en la foto no aparecerá la patronal CEOE, que ha decidido no acudir al encuentro con el pretexto de que el Gobierno no les ha presentado una propuesta sobre dos de sus reivindicaciones: la situación del sector agrario, donde un alza del SMI impactaría a muchos pequeños empresarios, y los contratos públicos, que el Ejecutivo rechaza revisar al alza pese al aumento de los costes laborales que supondría la revalorización. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha calificado de “irresponsable” la actitud de la entidad presidida por Antonio Garamendi.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Los empresarios no quieren regalarle a Díaz un acuerdo que la ministra podría usar como baza electoral para su plataforma Sumar, al inicio un año en que se avecinan comicios autonómicos y municipales en primavera y generales el próximo invierno. Pero también buscan evitar un precedente de cara a las conversaciones del Acuerdo para la Negociación Colectiva (ANC), que deben pactar con los sindicatos y sentará las bases de las revalorizaciones de los convenios. La ley, argumenta la patronal, no estipula que el salario mínimo deba ser acordado en el seno del diálogo social, y únicamente obliga al Gobierno a consultar a sindicatos y empresarios antes de aprobar las alzas por real decreto.

La patronal también se ausentó de la primera reunión el pasado diciembre. Entonces, enviaron al Ejecutivo una propuesta de subida del 4%, que elevaría el sueldo de unos 2,3 millones de trabajadores hasta los 1.040 euros en 14 pagas, frente a los 1.000 actuales. Los sindicatos, en cambio, reclaman un incremento del 10%, hasta los 1.100 euros. Entre ambas reivindicaciones, los expertos que asesoran al Gobierno recomiendan un alza de entre el 4,6% y el 8,2%, por debajo de la inflación media del año pasado (8,4%), lo que conduciría a la primera pérdida de poder adquisitivo de los perceptores del SMI desde la llegada de la actual coalición entre el PSOE y Unidas Podemos a la Moncloa.

Sin embargo, los planes de Díaz pasan por completar el alza actual —que, previsiblemente, se aprobaría en el Consejo de Ministros del 7 de febrero con efectos retroactivos para las nóminas de enero— con una revisión a mediados de año en función de cómo evolucionen los precios. La ministra de Trabajo se decanta por la horquilla alta de la propuesta de los expertos, que busca que el SMI se sitúe en el 60% del salario medio al final de la legislatura, como prometió el Ejecutivo para cumplir con las recomendaciones de la Carta Social Europea.

Más que por la falta de acuerdo con los sindicatos, la aprobación del nuevo salario mínimo se ha retrasado por el disenso en el seno del propio Ejecutivo, donde la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, aboga por una revalorización más modesta para sumar a la CEOE al acuerdo y evitar que el alza de los costes salariales sea inasumible para algunos sectores en plena espiral inflacionista. Las centrales han endurecido en las últimas semanas su discurso contra la también ministra de Asuntos Económicos, a la que acusan de bloquear la actualización.

“Me parece sorprendente que la vicepresidenta del Gobierno espere un acuerdo con los agentes sociales. Puede esperar toda su vida, pero no va a haber un acuerdo con la CEOE. Me parece una provocación”, llegó a afirmar la semana pasada el líder de UGT. Con Díaz, los sindicatos lo tienen más fácil, pero al final la decisión la tomará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De momento, Álvarez y Sordo ya están en Nuevos Ministerios a la espera de la cifra (y la foto) definitiva.

Cuenta atrás para la revalorización del salario mínimo interprofesional (SMI). Los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y Comisiones Obreras, Unai Sordo, han acudido a primera hora de la tarde de este martes al Ministerio de Trabajo para tratar de cerrar las negociaciones, según confirman fuentes sindicales. La reunión de esta mañana ha terminado sin acuerdo, pero las conversaciones “avanzan”, según destacan las mismas fuentes: “Somos optimistas”. Sin embargo, todavía quedan los últimos flecos, que la plana mayor de los sindicatos trata a esta hora de pulir con la ministra del ramo, Yolanda Díaz.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Desde el Instituto de Asuntos Indígenas defendieron la cesión de tierras mendocinas a mapuches

Next Post

En medio de la interna, “Wado” De Pedro se muestra con Máximo Kirchner y Kicillof en una reunión con intendentes

Related Posts

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día
España

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Subir un euro cada pensión cuesta 140 millones”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Subir un euro cada pensión cuesta 140 millones”

Miles de mujeres sufren el caos de los cribados de cáncer de mama en Castilla-La Mancha
España

Miles de mujeres sufren el caos de los cribados de cáncer de mama en Castilla-La Mancha

¿Adiós a la propiedad privada en España?: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»
España

¿Adiós a la propiedad privada en España?: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

España

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

El Gobierno recula tras el fiasco de la cuota de los autónomos y propone subidas más reducidas
España

El Gobierno recula tras el fiasco de la cuota de los autónomos y propone subidas más reducidas

Secuestros exprés:  Banda latina de los Trinitarios y otras, financian sus actividades
España

Secuestros exprés: Banda latina de los Trinitarios y otras, financian sus actividades

Víctor Arpa, abogado laboralista: “El Tribunal Médico no es quien decide tu incapacidad”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “El Tribunal Médico no es quien decide tu incapacidad”

Gonzalo Bernardos, economista: “Con 40 metros cuadrados los jóvenes se conforman, lo importante es vivir solos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Con 40 metros cuadrados los jóvenes se conforman, lo importante es vivir solos”

Next Post
En medio de la interna, “Wado” De Pedro se muestra con Máximo Kirchner y Kicillof en una reunión con intendentes

En medio de la interna, “Wado” De Pedro se muestra con Máximo Kirchner y Kicillof en una reunión con intendentes

Ultimas Noticias

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO