
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Bon dia. La transparencia es como la dieta. En principio es buena, pero si la llevas a un extremo te puede llevar a la UCI. Por eso muchas empresas familiares renuncian a los cantos de sirena de la bolsa como vía para hacer caja tras varias generaciones de gestión exitosa. Pero si quieres que los inversores compren acciones de tu compañía y te ayuden a distribuir la riqueza generada entre la familia, tienen que saber lo que están comprando: ingresos, costes, deuda y riesgos latentes. Cosentino, que estudia salir a bolsa, pagó 1,1 millones a 5 operarios de un taller externo que enfermaron por cortar su material. Parece que hay casi 1.856 casos. La empresa dice que estos cinco no son extrapolables. Probablemente sea cierto, pero si lo fuesen, estaríamos hablando de un coste latente de 408 millones (220.000×1.856). En 2021, el beneficio neto fue de 104 millones. Si Cosentino quiere salir a bolsa, los inversores exigirán mucha claridad sobre ese riesgo latente.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
Fuente El Confidencial