• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un proyecto de Julio Cobos busca que los comercios no toquen tus tarjetas de crédito o débito

8 febrero, 2023
Un proyecto de Julio Cobos busca que los comercios no toquen tus tarjetas de crédito o débito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Los usuarios y consumidores no deben entregar sus tarjetas para los cobros”. Con este argumento, un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto en el Congreso Nacional que aspira a cambiar la forma de pagar con tarjetas de débito o crédito. La idea es que las transacciones se realicen “de manera segura”, por lo proponen imponer una serie de requerimientos a los comercios para que puedan realizar cobros con los plásticos.

“La presente ley tiene por objeto garantizar el derecho al pago seguro de los consumidores y usuarios que realicen transacciones por medio de tarjetas de crédito, débito, prepagas o cualquier medio de pago electrónico de forma presencial en locales comerciales”, describe el primero de los seis artículos que contempla el proyecto de ley presentado por el diputado nacional Julio Cobos y acompañado por más de una docena de legisladores de la oposición.

El argumento de la oposición son los constantes fraudes electrónicos de los que son víctima los consumidores, asegurando que hay “proliferación de estafas” en la Argentina respecto a los pagos electrónicos con tarjetas de crédito y débito, por la recurrente la vulneración de datos de los compradores.

“La protección de datos personales es un tema crítico en la era digital que vivimos, la proliferación de estafas relacionadas con este tipo de medios de pago nos motiva a proponer este proyecto para evitar que los consumidores pierdan de vista sus tarjetas”, explicó Cobos al presentar su iniciativa.

En ese sentido, a lo que aspira la oposición es que los comercios se actualicen sobre aparatos y medios electrónicos de última tecnología, que le permita a los usuarios y consumidores poder realizar una transacción con tarjeta de crédito o débito sin perder de vista sus plásticos. “Hay tecnología existente que permite que estas transacciones sean realizadas delante del cliente sin que sea necesaria la entrega de los plásticos -o cualquier otro soporte- que son personales”, opinó Cobos.

En diálogo con iProfesional, el legislador radical describió que son recurrentes las denuncias y malas experiencias de los ciudadanos en relación al uso de sus tarjetas, y en ese sentido, recogió testimonios en los que aseguran que “cada vez son más frecuentes las estafas electrónicas, la duplicación de tarjetas y la emisión de pagos con tarjeta de compras no realizadas”.

“Con la presentación de este proyecto pretendemos que al menos se eviten este tipo de delitos electrónicos en todo tipo de locales o cualquier tipo de comercio, ya que es muy usual que cuando uno va a pagar con tarjeta, la transacción no se hace a la vista del consumidor”, describió.

A su vez, lamentó que la gran mayoría de los comercios en la argentina no dispongan “del sistema de posnet adecuado o que garantice la presencia directa en el mostrador del titular de la tarjeta al momento de realizar el pago; incluso, a veces hasta por la misma comodidad el consumidor no está presente a la hora de realizar un pago”.

“Queremos obligar a los comerciantes a disponer de los dispositivos que correspondan para facilitar los pagos, y a su vez facultar a la autoridad de aplicación para que reglamente de manera efectiva el objetivo y espíritu de este proyecto”; en otras palabras, Cobos sugirió que de aprobarse el proyecto de ley y los comerciantes incumplan la norma, serán penados y/o multados “conforme a la magnitud del problema o a la reiteración de mismos”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Fue constituido el Grupo Parlamentario de Amistad con España y entre los integrantes aparece una diputada mendocina

Next Post

Cotizalia AM | Cosentino y la bolsa

Related Posts

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Next Post
Cotizalia AM | Cosentino y la bolsa

Cotizalia AM | Cosentino y la bolsa

Ultimas Noticias

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO