• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
domingo, octubre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El resto de la UE intenta frenar el apetito franco-alemán por las ayudas de Estado

9 febrero, 2023
El resto de la UE intenta frenar el apetito franco-alemán por las ayudas de Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una discusión totalmente eclipsada por la presencia en Bruselas de Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, los jefes de Estado y de Gobierno han abordado la cuestión de la competitividad de Europa, especialmente en el contexto de los efectos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) aprobada por la Administración de Joe Biden y que algunos líderes europeos, especialmente Emmanuel Macron, presidente galo, creen que puede profundizar en la desindustrialización de la Unión.

Hace meses, en la reunión de diciembre, la sombra del IRA, un plan de casi 400.000 millones de dólares en subvenciones para financiar industrias verdes y limpias, era alargada. Muchos líderes lo veían como uno de los principales riesgos de cara a 2023. Ahora la situación se ha calmado, la discusión se ha enfriado y las emociones vuelven a estar bajo control. Muchos países admiten ahora que no se trata únicamente de un problema de dinero, es una cuestión regulatoria, de flexibilizar los instrumentos que ya existen, de eliminar trabas burocráticas.

Los líderes se han reunido con una primera propuesta de la Comisión Europea que le encargaron a finales de año y que se presentó el 1 de febrero: en ella, Bruselas propone una flexibilización de las ayudas de Estado, con herramientas como deducciones fiscales o el aumento de los umbrales de notificación de las ayudas a empresas o proyectos de interés público. Era un primer borrador de ideas sobre el que los líderes están de forma general de acuerdo. Ahora esperan que la Comisión Europea vaya aterrizando un poco más las ideas.

Sobre todo, la atención está en tres palabras que se utilizan en las conclusiones aprobadas por los líderes: las ayudas de Estado deben ser “dirigidas, temporales y proporcionales”. Cualquier flexibilización indiscriminada se va a traducir en un tsunami de subvenciones por parte de Alemania y Francia a su industria, como viene ocurriendo desde que en 2020 se entró en una etapa de flexibilización del marco de ayudas, primero por la pandemia y después por la guerra en Ucrania: de los más de 670.000 millones en ayudas de Estado autorizados por la Comisión Europea, el 77% corresponde a Francia y Alemania.

Berlín y especialmente París quieren una manga ancha total con las ayudas, pero en eso los otros 25 países están unidos: si hay una flexibilización total, Europa se convertirá en el salvaje oeste de las ayudas de Estado y solamente Alemania y Francia se beneficiarían. Pero la oposición se divide en dos grupos: uno que opina que hacen falta medidas de flexibilización y agilización, pero sin arriesgar el mercado interior, y otro que opina que no debería tocarse nada. “Queremos flexibilidad, pero sobre los procedimientos existentes, pero no eliminando todo. Hay algunos países que quieren que se quite lo que hay y que haya manga ancha”, explica por su parte una fuente española, que se encuentra en el sector intermedio.

España también se encuentra a favor de la llamada matching clause, una cláusula de contraoferta, que sería un instrumento especial para luchar contra la deslocalización de la industria. Así, si una determinada empresa recibiera una oferta de una serie de beneficios fiscales por parte de EEUU, el país donde se encuentra la industria podría ofrecerle las mismas condiciones para evitar su marcha.

Pero hay otras medidas a las que se opone, como el intento francés por elevar mucho el umbral de notificación, de los actuales 10 millones hasta cerca de los 100 millones. Macron es el más vocal, apuntan fuentes diplomáticas, mientras Alemania se mantiene en un segundo plano, aunque claramente alineada con el Elíseo, como demuestra el viaje que Bruno Le Maire, ministro de Finanzas francés, realizó esta semana a Washington junto a su homólogo alemán, Robert Habeck.

Flexibilizar el dinero que hay

Un segundo debate es de qué forma se puede garantizar que Alemania y Francia no fragmentan el mercado interior con sus ayudas. Mientras, algunas voces solicitan que se prepare un nuevo fondo, que podría ser el Fondo Soberano Europeo que Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha propuesto para el verano.

Pero otros países, entre ellos España, Alemania o Países Bajos, creen que ya hay suficiente dinero, lo que hace falta es tener flexibilidad para utilizarlo: están los Next Generation EU, los fondos europeos de 800.000 millones de euros que se crearon para el coronavirus, y otros planes como el RepowerEU o InvestEU, sobre los que se podría flexibilizar su uso para facilitar su ejecución y su uso para intereses estratégicos.

En una discusión totalmente eclipsada por la presencia en Bruselas de Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, los jefes de Estado y de Gobierno han abordado la cuestión de la competitividad de Europa, especialmente en el contexto de los efectos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) aprobada por la Administración de Joe Biden y que algunos líderes europeos, especialmente Emmanuel Macron, presidente galo, creen que puede profundizar en la desindustrialización de la Unión.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La familia del funcionario del INAI que es de origen alemán, se percibió “diaguita” y nombró un cacique

Next Post

Alberto Fernandez sufrió un desplante de los gobernadores y llega más debilitado a la mesa del FDT

Related Posts

España

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»

Un itinerario peatonal de 320.000 euros para Vía Tarpeya en el Polígono de Toledo tras 50 años de abandono
España

Un itinerario peatonal de 320.000 euros para Vía Tarpeya en el Polígono de Toledo tras 50 años de abandono

David Arnoff: «No conecté con The Police, pero es que ellos tampoco se llevaban bien»
España

David Arnoff: «No conecté con The Police, pero es que ellos tampoco se llevaban bien»

La Ley General Tributaria lo confirma: así se clasifican las sanciones tributarias en leves, graves y muy graves
España

La Ley General Tributaria lo confirma: así se clasifican las sanciones tributarias en leves, graves y muy graves

Así es la reforma propuesta por los vecinos para las Ollerías de Córdoba: corredor de sombra, árboles y soportales sin barreras arquitectónicas
España

Así es la reforma propuesta por los vecinos para las Ollerías de Córdoba: corredor de sombra, árboles y soportales sin barreras arquitectónicas

Resuelven en Madrid la misteriosa desaparición de Kristina, la turista polaca
España

Resuelven en Madrid la misteriosa desaparición de Kristina, la turista polaca

España

Antonio Sanz pide protección para las víctimas del terrorismo: «El olvido es una traición»

La prima de riesgo española baja hasta los 53,40 puntos y sigue perforando mínimos no vistos desde 2009
España

La prima de riesgo española baja hasta los 53,40 puntos y sigue perforando mínimos no vistos desde 2009

Córdoba: el Ayuntamiento iniciará la obra del nuevo jardín de Campo Santo de los Mártires. Cuando comenzará
España

Córdoba: el Ayuntamiento iniciará la obra del nuevo jardín de Campo Santo de los Mártires. Cuando comenzará

Next Post
Leandro Santoro, el admirador de Cristina Kirchner y amigo de Alberto Fernández que quiere encabezar en la Ciudad

Alberto Fernandez sufrió un desplante de los gobernadores y llega más debilitado a la mesa del FDT

Ultimas Noticias

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”
Politica

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO