• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alemania y sus socios en la UE se oponen a la reforma eléctrica impulsada por España

13 febrero, 2023
Alemania y sus socios en la UE se oponen a la reforma eléctrica impulsada por España
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante mucho tiempo la Comisión Europea defendió que el mercado eléctrico europeo tenía grandes beneficios y no debía reformarse. Ahora se ha embarcado en un debate para su reforma, algo impulsado por países como España o Francia. Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Estonia y Letonia han enviado este lunes una misiva a la Comisión Europea en la que solicitan que la reforma que impulse Bruselas conserve los “enormes beneficios” se han logrado con el actual mercado.

Para este grupo de Estados miembros, liderados por Berlín, el actual diseño del mercado eléctrico europeo ha logrado tres grandes objetivos: precios mayoristas bajos, seguridad de suministro y una gran integración de las energías renovables. “La reforma del mercado de la electricidad debe analizarse sobre la base de su contribución a estos objetivos claves”, señalan en la carta.

Para los firmantes los problemas que ha afrontado el mercado eléctrico en el último año no se debe a algunos problemas de diseño, como defiende por ejemplo la española Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno a cargo de Transición Ecológica. Culpan a una combinación de tres factores: por un lado la “guerra energética” de Rusia contra la Unión Europea, sumada a la baja disponibilidad de energía nuclear e hidroeléctrica que ha provocado que los precios se disparen.

Alemania y sus seis aliados aseguran que no hay que perder de vista cuáles son los principales objetivos del actual diseño: garantizar la seguridad de suministro y favorecer los objetivos climáticos de la Unión Europea. “Es crucial que los intentos de abordar los retos de una energía asequible y la seguridad de suministro no ponen en riesgo los esfuerzos de descarbonización y el buen funcionamiento del mercado de la energía”, han subrayado en su carta.

Los Estados miembros que se oponen a la reforma ambiciosa impulsada por España y Francia solicitan que esta sea “limitada” y que aborde una serie de elementos. Señalan la necesidad de “retener los beneficios de la integración de mercados eléctricos europeos”; proteger e incrementar los incentivos para acelerar la transición ecológica; mantener la señal de mercado y la igualdad de condiciones; y aumentar la protección de los consumidores.

Inversión en renovables

Los firmantes señalan que para cumplir con los objetivos climáticos la Unión necesita 487.000 millones de euros anuales de inversión en energías renovables entre 2021 y 2030, y desde su punto de vista el actual diseño del mercado es el que garantiza que eso pueda seguir ocurriendo. Cualquier retoque debería ser mínimo y apuntan que es necesario un marco “fiable, predecible y sólido que garantice la confianza de los inversores y que aborde tanto la capacidad renovable como la capacidad segura”.

Por esta misma razón, Alemania y sus aliados se muestran “escépticos” ante la posibilidad de que los límites a los ingresos extraordinarios que se han establecido de forma temporal ante el aumento de los precios de la energía durante el último año se conviertan en límites permanentes, ya que podría alejar a los inversores del sector, y complicar así la llegada de los cientos de millones de euros necesarios para conseguir los objetivos de descarbonización de la economía europea.

Durante mucho tiempo la Comisión Europea defendió que el mercado eléctrico europeo tenía grandes beneficios y no debía reformarse. Ahora se ha embarcado en un debate para su reforma, algo impulsado por países como España o Francia. Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Estonia y Letonia han enviado este lunes una misiva a la Comisión Europea en la que solicitan que la reforma que impulse Bruselas conserve los “enormes beneficios” se han logrado con el actual mercado.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El sistema Ponzi: La estafa piramidal del Kirchnerismo en materia económica

Next Post

Qué es la “ley de digitalización”, con la cual el gobierno busca transformar la salud en Mendoza

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Next Post
Qué es la “ley de digitalización”, con la cual el gobierno busca transformar la salud en Mendoza

Qué es la “ley de digitalización”, con la cual el gobierno busca transformar la salud en Mendoza

Ultimas Noticias

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO