
La política está en el ojo de la tormenta cada vez y con el humor social que se maneja en la actualidad los ciudadanos están con la “mecha corta”.
Precisamente en Rivadavia todo está al rojo vivo ya que los concejales de departamento se aumentaron los sueldos $44.000 de bolsillo. En diciembre hubo una reunión en el que el Presidente del H.C.D. Hernán Amat, defendió la propuesta oficialista diciendo que había una reducción en los sueldos de los funcionarios políticos de la municipalidad, que iba a producir un ahorro en los fondos municipales de hasta 35 millones de pesos.
Teniendo acceso a los bonos de sueldo de los concejales se pudo comprobar que en el mes de diciembre percibieron un sueldo neto aproximado de $291.000, mientras que los haberes del mes de enero fueron de $335.000.
Si bien hay una reducción en el sueldo bruto de los funcionarios, fue planificado para quedar en el límite del Mínimo no Imponible de Ganancias para que los ediles que tributaban Ganancias, hoy queden exentos; por lo que pasaron a cobrar mucho más de bolsillo.
Esto revive viejos conflictos como el que ocurrió en el año 2015 cuando la Provincia atravesaba una crisis, de las que tantas ocurren, y los concejales de Rivadavia decidieron no escatimar en gastos y se compraron celulares de 12.000 pesos. En total se compraron diez teléfonos por lo que el municipio gastó 120.000 pesos en la compra, la cual con un dólar a 8,61 quedó evidenciado que era un “despilfarro” de dinero.
En ese año el dólar estaba a un valor de $8,61 por lo que hubo un gasto de 1.033 dólares. En la actualidad sería un valor aproximado a los 45 mil dólares.
Esto despertó malestar en el departamento esteño sobre todo por las declaraciones del concejal radical, Javier Fornasari, quien explicó que la compra fue producto de una licitación pública que se realizó para actualizar los celulares que los concejales tienen desde hace tiempo.
La intendencia de Ronco no ha sido del todo pacífica ya que desde el momento uno ha tenido enfrentamientos y sobre todo en cuanto a los aumentos de salarios ya que desde la oposición consideran que los funcionarios públicos suben de manera importante sus sueldos, mientras que los empleados de la comuna están en sueldos empobrecidos.
En cuanto al sueldo del Intendente también pide que se haga una rebaja al igual que los concejales pero aunque ellos nieguen esta acción, los bonos de sueldos reflejan totalmente lo contrario.
Además es importante destacar que ese beneficio llega en distintos montos a los funcionarios fuera de escalafón.
Fuente: Radio Regional
Fuente Mendoza Today