
En estas horas, Mendoza aparece en el centro de la discusión política nacional. Básicamente, por la eventual ruptura del espacio de Juntos por el Cambio a nivel provincial.
En ese contexto, como publicó Diario Mendoza Today, los principales capitostes del PRO se encontrarán este martes en forma virtual para intentar acordar una tregua entre las posiciones de Horacio Rodríguez Larreta, que respalda a Omar de Marchi, y Patricia Bullrich, que cuestiona que el diputado amague con ser candidato a gobernador por afuera de la coalición.
Durante la semana que pasó, representantes de cada sector –Eduardo Macchiavelli por el alcalde porteño y Federico Angelini por la titular del PRO– buscaron acercar posturas. En dicho marco, en la última reunión Bullrich pidió apurar las definiciones para evitar una ruptura y Rodríguez Larreta replicó que el cierre en esta provincia será el 12 de abril, por lo que no se justificaba la presión de Rodolfo Suarez y su seguro sucesor, Alfredo Cornejo.
En tal contexto, los plazos resultan más cortos para siete municipios que adelantaron los cierres para el 1° de marzo. Una posibilidad será que ratifiquen la “unidad” de Cambia Mendoza en principio para esas intendencias y se postergue la definición a nivel provincial. Sin embargo, Alvaro Martínez -titular del PRO en el distrito- decidió anoche que darían “libertad de acción” al partido en esos departamentos.
“Entendemos la ansiedad del radicalismo, pero para la resolución de fondo faltan casi dos meses. Lo razonable es darle la derecha al PRO provincial para que determine qué es lo que conviene”, adelantaron del lado de Rodríguez Larreta a diario Clarín.
“Vamos a intentar bajar los niveles de discusión. Hubo una clara intencionalidad de tensar todo y se pasaron de vuelta”, apuntaron al mismo medio cerca de Bullrich hacia De Marchi y el alcalde de la Ciudad. Desde ese sector acusaron a los rivales en la interna de condicionar a Cornejo, de buen vínculo con la ex ministra de Seguridad, para empujarlo a bajar a la provincia. El ex gobernador anunció hace dos semanas que irá por la sucesión de Suarez.
Por su parte, Mauricio Macri exigió una pronta resolución, luego de fuertes discusiones entre los principales dirigentes del PRO. Como argumento para contemplar la posibilidad de ir por afuera, De Marchi aseguró que “nunca existió espíritu de frente” en Mendoza, comparó a Cornejo con el santiagueño Gerardo Zamora por lo que consideró un avance de la UCR sobre los organismos de control y marcó que el espacio incluye al massismo y a Libres del Sur.
En una de las reuniones, De Marchi remitió al “aparato” de la UCR en el distrito. “Yo lucho contra el aparato en todo el país, que vos utilizás, y no me quejo”, cruzó Bullrich al diputado, uno de los encargados del armado de Rodríguez Larreta en las provincias. “Patricia es más vocera de Cornejo que del PRO”, cuestionaron cerca del jefe de Gobierno porteño.
Fuente Mendoza Today