
El partido de Javier Milei logrĂł finalmente la personerĂa jurĂdica en Mendoza. En tal contexto, JosĂ© Caviglia, presidente del Partido Libertario Mendoza explicĂł cĂłmo se prepara ese espacio para las prĂłximas elecciones.
“El Partido Libertario viene trabajando como organizaciĂłn en forma previa a la irrupciĂłn de Javier Milei en la polĂtica, quien se ha transformado en un referente a nivel nacional de nuestro espacio y su presencia ha permitido una aceleraciĂłn en la constituciĂłn de los partidos en el orden nacional”, sostuvo el referente en diálogo con Radio Mitre Mendoza.
Y añadiĂł: “Javier Milei ha elegido como su vehĂculo electoral en la provincia de Mendoza el Partido DemĂłcrata, hoy aportamos una nueva estructura partidaria a la candidatura de Milei. Tenemos exclente relaciĂłn y venimos realizando un trabajo cuasi-conjunto con el PD. Nuestra prioridad no está en la candidatura a gobernador, sino está dada en los municipios que anticipan elecciones. Nosotros tenemos presencia en 16 de los 18 departamentos de la provincia y estamos en conversaciones muy avanzadas en la realizaciĂłn de un frente, esto incluye el Partido DemĂłcrata, a la AgrupaciĂłn Encuentro de Carlos Iannizzotto y al Partido de los Jubilados”.
Caviglia fue consultado acerca de si en el armado de ese frente entrarĂa Omar De Marchi, diputado nacional de Juntos por el Cambio que quiere pelear por la gobernaciĂłn: “Su nombre ha resonado mucho en el ambiente polĂtico local, segĂşn las Ăşltimas noticias Ă©l a puesto plazos distintos a los que por ahĂ pone Cambia Mendoza, desconocemos cuál será la actitud de De Marchi, y en su momento nos sentaremos a conversar, de ser necesario, pero nosotros estamos iniciando nuestra carrera polĂtica, trazando nuestro propio camino”.
Respecto de las elecciones en los departamentos que desdoblaron, Caviglia puntualizó: “Nosotros hay dos departamentos, de los siete, donde no tenemos una estructura consolidada, tenemos afiliados. Un poco el concepto es ir con listas únicas en los departamentos en donde tengamos fortaleza e ir a un acuerdo y evaluar los mejores candidatos de este frente”.
Y agregó: “Maipú estamos esperando la confirmación de un candidato que está bastante conversado, ahà tenemos una estructura bastante importante, y en Maipú estamos evaluando las opciones que están dentro del frente”.
Finalmente, puntualizĂł: “En Mendoza estamos preocupados por la institucionalidad. La hegemonĂa polĂtica, la mayorĂa de entes controladores no es beneficioso para el equilibrio de poderes en la provincia. Hay que crear una estructura de consenso entre las fuerzas polĂticas para definir quĂ© provincia queremos, hay sectores que están postergados como el turismo en donde se puede avanzar mucho y otros temas más polĂ©micos como la minerĂa, en donde la sociedad debe crear un espacio de diálogo para lograr los mecanismos que permitan el desarrollo controlado de esa actividad, que puede aportar mucho recurso a la economĂa de la provincia”.
Fuente Mendoza Today