• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ribera insiste ante la presión francesa: “Debe preservarse el carné de identidad del hidrógeno”

23 febrero, 2023
Ribera insiste ante la presión francesa: “Debe preservarse el carné de identidad del hidrógeno”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La polémica con el Elíseo sobre el H2Med se ha convertido en una piedra en el zapato para Teresa Ribera. La ministra de Transición Ecológica, designada por el diario Politico como uno los personajes del año en Europa por su audacia para plantear soluciones ante la crisis energética, se da una y otra vez con el muro francés. París quiere evitar que España aproveche la coyuntura abierta por la guerra de Ucrania para convertirse en un hub energético en el sur de Europa, una bandera que el Gobierno sigue blandiendo, pero que no se acaba de cumplir, entre otros motivos, por el bloqueo que llega del norte de los Pirineos.

Ribera protagonizó una polémica la semana pasada con el embajador francés en Madrid, Jean-Michel Casa, que llegó a advertir de que el tubo que unirá Barcelona y Marsella está en peligro por la negativa de España a que transporte hidrógeno rosa, procedente de la energía nuclear. La vicepresidenta tercera ha bajado el tono durante los últimos días y quiere huir de una controversia que perjudica al Gobierno.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Ante un salón del Gran Casino de Madrid abarrotado y con la presencia de varios corresponsales extranjeros, Ribera ha evitado aclarar si el H2Med finalmente solo transportará hidrógeno verde —el que se produce con la electricidad procedente de fuentes renovables—, como quiere España, o también rosa, como exige Francia. El Ejecutivo busca enmarcar la discusión en un debate más amplio, el que está abierto en Europa sobre la reforma de la directiva de las energías limpias, que se conocerá como Red III. Y ahí España no ha cambiado ni un milímetro su posición, según ha dejado claro la responsable de energía durante su intervención este jueves en el Nueva Economía Fórum, donde el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha actuado como anfitrión.

La ministra de Transición Ecológica insiste en que el hidrógeno nuclear, que Francia define como “bajo en emisiones”, no puede ser considerado renovable y, por tanto, no debe computar para las metas establecidas en la directiva: “Una cosa es descarbonizar y otra que resulta muy importante es preservar los objetivos en materia de renovables, que no es lo mismo que objetivos de descarbonización”. De momento, Francia va ganando esa batalla, y ha conseguido que la Comisión Europea haya incluido el hidrógeno rosa en un acto delegado con su propuesta para la Red III. Pero España y Alemania tienen la sartén por el mango y podrían articular una minoría de bloqueo.

Ribera ha desviado la atención hacia esa discusión para rebajar la tensión con Francia a cuenta del H2Med. Preguntada por este periódico sobre la posibilidad de que el conducto finalmente transporte hidrógeno rosa hacia España, la vicepresidenta tercera ha evitado ofrecer una respuesta. En cambio, ha sugerido que en la reunión que alumbró la infraestructura, que tuvo lugar el pasado 9 de diciembre en Alicante, no se pactó que el flujo tuviese un único sentido, como han transmitido las fuentes gubernamentales durante las últimas semanas: “En Alicante este debate quedó abierto”.

Este mismo miércoles, el presidente de Enagás, Arturo Gonzalo, recordó que el proyecto solo comprende el bombeo hacia Francia, y que sería necesario establecer un nuevo inyector en Marsella para que el suministro fuese bidireccional. Sin embargo, no existen problemas técnicos para que la misma infraestructura transporte ambos tipos de hidrógeno, ya que físicamente son iguales: la única diferencia es la procedencia de la electricidad con la que se producen.

Ahí es donde Ribera ha cargado las tintas, mientras Gonzalo la escuchaba atentamente en las mesas del elegante salón de la madrileña calle de Alcalá. La ministra confía en que se resuelvan las dificultades entre ambos países para que el hidrógeno “vaya en un sentido o en otro”, pero ha marcado una línea roja: el que se garantice su trazabilidad. “A nuestro juicio, deben preservarse como si fueran un carné de identidad las características de procedencia del hidrógeno”.

El H2Med no es el único roce entre España y Francia sobre las interconexiones energéticas. La ministra también se ha referido al empalme eléctrico a través del golfo de Vizcaya, que debería estar listo para 2027. París se comprometió con esta infraestructura en el reciente Tratado de Amistad entre ambos países, después de años de retraso por dificultades medioambientales del lado francés. Ahora, la infraestructura continúa siendo terreno de disputa entre los reguladores de ambos países, ya que España considera que está sufragando una parte excesiva de los costes. “La interconexión eléctrica con Francia debe ser reforzada”, ha dicho Ribera, en referencia también a otros dos cables que están proyectados a lo largo de los Pirineos.

Pese a los avances de los últimos meses, como la ampliación de la capacidad de la interconexión gasística, España sigue siendo una isla energética en Europa. Y Francia tiene buena culpa de ello. Por eso, Ribera ha intentado convencer a los asistentes de que la mejora de los empalmes con el país vecino no solo es buena para ambos, sino también para garantizar el abastecimiento del conjunto del continente en un momento de cambio tras el estallido de la guerra en Ucrania.

“A mayor puesta en común de las infraestructuras, mayores posibilidades de buscar soluciones cuando hay un problema”, ha concluido la ministra antes de que se apagase su micrófono en el Gran Casino de Madrid. Literalmente. La ministra de Energía se quedó en off durante unos minutos, pero solo es una anécdota: justo cuando se cumple el primer aniversario de la contienda, España y Europa no han sufrido los cortes de suministro que muchos pronosticaron cuando las bombas empezaron a caer sobre Kiev.

La polémica con el Elíseo sobre el H2Med se ha convertido en una piedra en el zapato para Teresa Ribera. La ministra de Transición Ecológica, designada por el diario Politico como uno los personajes del año en Europa por su audacia para plantear soluciones ante la crisis energética, se da una y otra vez con el muro francés. París quiere evitar que España aproveche la coyuntura abierta por la guerra de Ucrania para convertirse en un hub energético en el sur de Europa, una bandera que el Gobierno sigue blandiendo, pero que no se acaba de cumplir, entre otros motivos, por el bloqueo que llega del norte de los Pirineos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

La inflación de la eurozona cayó al 8,6% en enero y la subyacente marcó nuevo récord

Nota Siguiente

Qué dice la carta que anticipó la ruptura del Frente de Todos en el Senado

Related Posts

España

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»
España

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar
España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”
España

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia
España

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia

Next Post
Qué dice la carta que anticipó la ruptura del Frente de Todos en el Senado

Qué dice la carta que anticipó la ruptura del Frente de Todos en el Senado

Ultimas Noticias

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO