• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los nuevos jubilados reciben una pensión media de casi 1.800 euros al mes

24 febrero, 2023
Los nuevos jubilados reciben una pensión media de casi 1.800 euros al mes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La indexación de las pensiones al IPC está provocando un rápido incremento del gasto en pensiones que beneficia tanto a los antiguos beneficiarios como a los nuevos. La Seguridad Social se gastó casi 12.000 millones de euros en febrero en el pago de las pensiones contributivas, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo mes del año anterior. La mayor parte de este crecimiento se debe a la revalorización del 8,5% de las pensiones aprobada este año para cubrir la inflación de 2022. Esto significa que cada mes la Seguridad Social gasta 1.100 millones de euros más que en el año anterior, según los datos publicados este viernes por el ministerio, lo que supone un gasto adicional a lo largo del año de más de 15.000 millones de euros sólo para las pensiones contributivas (sin incluir las no contributivas ni las clases pasivas). La mayor parte de ese gasto se va a pagar prestaciones de jubilación, cuyo gasto ascendió en febrero a casi 8.700 millones de euros, un 12% más que hace un año.

La revalorización de las pensiones no sólo afecta a los antiguos beneficiarios, sino también a los nuevos, ya que se aplica la revalorización a las cotizaciones pasadas (como no podía ser de otro modo para evitar incentivos a adelantar las jubilaciones antes de que se aplicara la revalorización). La consecuencia es que los nuevos jubilados del Régimen General reciben este año, de media, una pensión de casi 1.800 euros al mes (en concreto, 1.765 euros) más las dos pagas extra. Si se incluyen todos los regímenes, la pensión media es de algo más de 1.600 euros al mes, un 8,5% superior a la del año anterior.

De esta forma, las pensiones de jubilación de los nuevos beneficiarios se consolidan por encima del salario medio de España, que se sitúa cerca de los 1.700 euros al mes. Se amplía así la brecha generacional, ya que la mayor parte de los jóvenes cobra menos de ese salario medio y, además, una buena parte están en paro con una prestación muy baja o inexistente. La diferencia entre el salario medio y la pensión media de los nuevos jubilados se explica porque los trabajadores sénior tienen salarios más altos (y por lo tanto, les corresponde una pensión más alta) y por la generosidad del sistema de pensiones.

La tasa de sustitución que paga España (pensión inicial respecto del último salario), que es una de las más generosas de Europa. Esto hace que, cuando un trabajador se jubile, tenga una pensión pública superior al 70% de su salario, lo que supone un gran esfuerzo presupuestario para la Seguridad Social.

Este es otro de los factores que está empujando rápidamente el gasto en pensiones, el llamado efecto sustitución. Los nuevos jubilados perciben una prestación muy superior a la de las bajas, que es de unos 1.300 euros. La diferencia entre ambos se debe a la brecha de cotizaciones, que fue superior en la generación del ‘baby boom’, lo que les lleva a recibir una prestación más elevada.

La revalorización de las pensiones del 8,5% aprobada este año llevó a la pensión máxima por encima de los 3.000 euros al mes por primera vez. Actualmente hay ya más de 400.000 pensionistas que cobran más de esos 3.000 euros al mes, casi la totalidad son jubilados. En el extremo opuesto hay más de 5 millones de pensiones que están por debajo del salario mínimo interprofesional (1.080 euros al mes).

La pensión media de todos los jubilados se sitúa ya en 1.370 euros al mes después de subir un 10% en el último año. Esto es casi 130 euros mas que hace un año. La pensión media del total de clases en este inicio de año fue de casi 1.200 euros al mes tras un incremento del 10% en tasa interanual. El envejecimiento de la población también supone una presión adicional al gasto de la Seguridad Social. El número de pensiones ha superado este año los 10 millones, un incremento de casi el 1% interanual. La mayor parte, algo más de 6,3 millones, son pensiones de jubilación.

La indexación de las pensiones al IPC está provocando un rápido incremento del gasto en pensiones que beneficia tanto a los antiguos beneficiarios como a los nuevos. La Seguridad Social se gastó casi 12.000 millones de euros en febrero en el pago de las pensiones contributivas, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo mes del año anterior. La mayor parte de este crecimiento se debe a la revalorización del 8,5% de las pensiones aprobada este año para cubrir la inflación de 2022. Esto significa que cada mes la Seguridad Social gasta 1.100 millones de euros más que en el año anterior, según los datos publicados este viernes por el ministerio, lo que supone un gasto adicional a lo largo del año de más de 15.000 millones de euros sólo para las pensiones contributivas (sin incluir las no contributivas ni las clases pasivas). La mayor parte de ese gasto se va a pagar prestaciones de jubilación, cuyo gasto ascendió en febrero a casi 8.700 millones de euros, un 12% más que hace un año.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

“Kelly” Olmos dijo que “por supuesto” Alberto Fernández está anotado como candidato en la carrera electoral

Nota Siguiente

Un proyecto de Ley en el Senado impulsado por Sagasti y Ramón busca darle más fuerza a los derechos de consumidores

Related Posts

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post
Un proyecto de Ley en el Senado impulsado por Sagasti y Ramón busca darle más fuerza a los derechos de consumidores

Un proyecto de Ley en el Senado impulsado por Sagasti y Ramón busca darle más fuerza a los derechos de consumidores

Ultimas Noticias

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO