martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerzas Armadas: el plan del Gobierno para reforzar las agregadurías militares en Latam

25 febrero, 2023
Fuerzas Armadas: el plan del Gobierno para reforzar las agregadurías militares en Latam
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Forman parte de la estrategia militar en su nexo con el mundo. Apuntan a definir los planes de las Fuerzas Armadas en el plano internacional y, desde este año, el Gobierno les impuso un objetivo central: las agregadurías militares y de la Defensa en el exterior estarán enfocadas en la política regional de América latina.

El Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taiana y el canciller Santiago Cafiero definieron un esquema de política para la defensa que busca aumentar la presencia militar. ¿Con qué objetivo? La defensa de recursos naturales en la región y el posicionamiento de la cooperación con las Fuerzas Armadas de América del Sur, el Caribe y América Central sustancialmente.

En este esquema se encuadra el plan de refuerzo de agregadurías militares de la Argentina que tienen como novedad la reapertura de enviados de las Fuerzas Armadas a las embajadas en Cuba, Venezuela y próximamente en varios países de América Central.

La Argentina cuenta hoy con 25 agregadurías militares dispersas por el mundo. Pero la intención del Ministerio de Defensa será enfocar el trabajo de estas en la región.

Según revelaron a El Cronista funcionarios del Ministerio de Defensa y la Cancillería, el Gobierno dispuso la reapertura de las agregadurías militares de Cuba, Venezuela y la India recientemente. También está previsto un plan para reconfigurar las representaciones militares en el exterior con el foco puesto en Centro América.

“La Argentina debe reforzar la vigilancia en la región, establecer una fuerte cooperación con la defensa de los países vecinos y apuntalar la protección de los recursos naturales estratégicos como parte de la agenda internacional que se viene”, comentó a El Cronista un funcionario de Defensa.

Las agregadurías militares que se abrieron en Cuba y Venezuela se suman a las representaciones de la Defensa que ya existen en Uruguay, Estados Unidos, China, Chile, Ecuador, Brasil, España, Rusia, Italia, Perú, Alemania, Colombia, Francia, Paraguay, Egipto, Sudafrica, Israel, México, Bolivia, Naciones Unidas, Gran Bretaña y la India.

A la vez, estas agregadurías militares tienen concurrencia en Canadá, Marruecos, países Bajos, Eslovenia, República Checa, Suecia, Bélgica, Portugal, Arabia, Kuwait, Mozambique y Namibia.

ESTRUCTURA Y CAPACITACION

Las agregadurías militares de la Argentina cuentan en algunos casos con personal de las tres fuerzas Armadas y en otra sólo del Ministerio de Defensa. Desde el punto de vista doctrinario, el gobierno de Alberto Fernández quiere enfocar estas representaciones militares en el exterior en potenciar actividades de cooperación con las Fuerzas Armadas de la región, priorizar las tareas conjuntas y apuntalar los ejercicios militares con otros países vecinos.

En este sentido, la idea de Alberto Fernández y Lula Da Silva de armar un Estado Mayor Conjunto Binacional entre Brasil y Argentina forma parte de este plan regional. Esto formó parte de la reunión que los presidentes de ambos países mantuvieron en enero pasado en Buenos Aires con la idea de relanzar las relaciones bilaterales.

Parte de toda esta estrategia militar con proyección internacional quedó expuesta recientemente por el Ministerio de Defensa en la ceremonia de cierre del curso Preparatorio para Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas.

Allí, el ministro Taiana destacó que los agregado militares “van a representar nuestra política de defensa en el mundo, y por lo tanto, su actividad tiene que tener consonancia, coordinación y preparación para defender el interés nacional“.

Acompañado por el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente General Juan Martín Paleo, el ministro de Defensa remarcó también que “las Fuerzas Armadas están para defender la soberanía de nuestro país, para defender el bienestar de su sociedad, la libertad de todos los que residen en suelo argentino, la posibilidad de construir una sociedad con autonomía y para proteger sus riquezas naturales, su cultura y su territorio”.

Qué alegría volver a verte, hermano @LulaOficial %u2665%uFE0F

Vamos a profundizar la relación estrátegica que une a nuestros países. Latinoamérica se fortalece. #BienvenidoLula pic.twitter.com/dBPWLUtaZm

— Alberto Fernández (@alferdez) January 23, 2023

Además, Taiana  recordó que “somos un país que no tiene completa su integridad territorial porque tiene parte de su territorio ocupado por una potencia extranjera”, en relación directa con la ocupación de Gran Bretaña en las islas Malvinas.

En tanto, el ministro de Defensa añadió: “nosotros somos los encargados de señalar la importancia del reclamo argentino ante esa usurpación, porque allí yace parte de nuestras posibilidades de desarrollo en el siglo XXI donde todo el Atlántico Sur, las islas, el Paso Bioceánico y la proyección continental de la Argentina hacia la Antártida, son estratégicas para nuestro futuro”.

Francisco Cafiero, como coordinador de las agregadurías militares y hombre de confianza del ministro de Defensa destacó: “la función que van a cumplir como agregados, en realidad es un punto de partida, porque se inicia a través de un trabajo para fortalecer los vínculos bilaterales”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Milei en modo campaña: dijo ser “peligroso para los chorros del sistema” porque con él “se acaba la joda”

Next Post

Qué dice el informe que presentó Argentina sobre el impacto de la guerra en Ucrania

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Qué dice el informe que presentó Argentina sobre el impacto de la guerra en Ucrania

Qué dice el informe que presentó Argentina sobre el impacto de la guerra en Ucrania

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO